Cuentan
que bajo el arbol sagrado de Yule
Se
sento junto a su abuela una pequeña
Que
como todas las almas jovenes
Tenia
la curisidad de las haditas inquietas.
Cuentan
que la niña miraba con ojos interrogantes
Buscando
la complicidad de su paciente abuela
“cuentame
la historia del arbol del yule
Cuentame
que quiero saberla”
Has
de saber que nuestros padres antepasados
Adornaban
estos arboles, como promesa de la primavera
Como
signo de renovacion, esperanza y retorno
Del
renacimiento tras el invierno de la tierra.
Colgaban
del tronco del arbol sagrado
Plantas
de muerdago, acebo y madreselva
Pues
estas conserban sus hojas en invierno
Y
simbolizan la rueda de vida eterna.
Del
mismo modo el verde y el rojo son los colores
Que
reinan en estas fiestas, el verde simboliza
El
manto suave de la madre primavera
Y
el rojo la sangre de la nueva vida
De
las pequeñas criaturas que regresan
Y
empiezan a llenar de vida los bosques
En
cuanto cae el invierno y llega la
primavera.
Del
mismo modo colgamos lucecitas en el arbol
Antiguamente
nuestros abuelos, colgaban velas
Simbolizando
el renacimiento del nuevo sol
Y
invitando a nuestro lado a las almas viajeras.
Igualmente
las bolas de colores simbolizan
Un
cielo plagado de estrellas, la morada donde habitan
Aquellos
que al lado de los dioses nos esperan
Sin
dejar por ello de amarnos, a los que recordamos
Siempre
presentes en nuestros corazones
En
todos los hogares por estas fechas.
Tambien
colgaban piñas, animalitos de madera
Y
hasta manzanas y otras frutas frescas
Recordando
con ello todos los bienes sagrados
Que
nos ofrece amorosa, la madre tierra.
Hoy solemos colgar tambien campanitas
Antiguamente,
se hacian colgantes con huesecitos
O
palitos de ramas secas, que al ser mecidos por el aire
Hacen
ruiditos y si atiendes, despacito suenan
Se
dice que simbolizaban la presencia en la casa
De
todos los espiritus y las Disir buenas
Tambien
la proteccion de los dioses que nos guardan
Desde
sus moradas celestiales mas alla de las estrellas.
Tambien
se acostumbraba a dejar regalos
A
los pies del gran arbol, y otros presentes y ofrendas
Recordando
lo hermoso de compartir con todos
Todo
aquello que la tierra nos entrega.
Y
era costumbre tambien invitar a la casa
Al
calor del fuego a cualquier alma viajera
Y
compartir con ellos al pie del gran arbol
El
calor del hogar y invitarles a la cena.
Asi
ya ves pequeña que el arbol simboliza
No solo la promesa a los hombres de bien
De
la resurreccion de la tierra por primavera
Sino
tambien el recordatorio de mantener vivo
El
espiritu de la hermandad y de compartir
Y
la eterna y mas solemne de las promesas
“dad
siempre como yo os doy…
Entregad
y compartid, como la tierra entrega”.
A mi dulce princesita de las hadas,feliz noche Madre. Que la luz de Yule te proteja!.
Uno de los personajillos mas importante del Yule es la figura del Nisser... y llegado el momento de hablar de ello, todos los peques de la casa se preguntaran con curiosidad ¿¿que es un Nisser??,
Han de saber pequeñines que los nisser son una raza muy antigua... generalmente podriamos decir que son unos duendecillos bonachones, aunque como todos los duendes, tienen esa venita gamberra y traviesa a veces.
.Una costumbre moderna para acordarnos de estas simpaticas criaturas es el "kravlenisse". Esto es , hacer presentes en la casa a los"Nisser" , se supone que ellos esperan de nosotros que hagamos honor a la sagrada virtud de la hospitalidad y les acojamos en nuestras casas. A cambio suelen siempre pagar por nuestra amabilidad, pero como todos los duendes, digamos que son algo susceptibles. Si no les damos un gran pastel de Navidad para que puedan servirse las sobras, o un tazón de arroz dulce /(si, les pirra el arroz con leche!),o algo dulce como galletas o leche con miel, se molestarán un poco y se dedicaran a hacer algunas trastadas a la familia mediante la transformación de la leche en la cerveza u otros desastres pequeños ...), Es tradicion en los paises del norte el tener guardadas en la casa figuritas de estos duendes, disponibles en muchas posiciones diferentes, que se encuentran en toda la casa por estas fechas. Algunos cascarrabias los odian, otros como los mas peques los encuentran lindos.

Para los niños de la casa, el desafío consiste en colocarlos en los lugares más divertidos e inesperados, por lo que se entregaran estas figuritas a los niños en el inicio del Yule. En la mayoría de las casas, seguimos teniendo sorpresas mucho despues de las fechas de Yule... los peqies son traviesos como los Nisser, asi que les encanta cambiarlos de lugar y no es tarea facil para los adultos ingeniarselas para encontrar las "kravlenisser" ocultas por los mas peques en lugares extravagantes y que solo aparecen meses despues de Yule. Cuando esto sucede, los niños gritan de alegría al descubrir que un año mas han logrado mantener a un Nisser rondando por toda la casa hasta mucho despues de Yule...a veces, los padres se hacen los despistados... y permiten a los peques jugar a esconder al Nisser durante un tiempo... porque se dice que no trae buena suerte reñir a un niño si la figurita del nisser no aparece cuando toca recojer las cosas de Yule hasta la proxima temporada... se supone que el padre ha de ser mas listo que los niños... y encontrar el mismo a los esquivos duendecitos...y tambien se supone que los niños han de ser buenos perdedores...y cuando se han encontrado las figuritas, despedirse de ellas hasta el año que viene...

Y como se supone que son los Nissers???... pues si tienes la suerte de ver uno, seguro que le reconoceras enseguida... no todos medimos mas o menos dos o tres palmos, lucimos unas largisimas barbas (aun en una cara que parece la de un bebe, con unos ojos y orejas bastante grandes!), tampoco todos vestimos con ropas de colores chillones, generalmente rojas o verdes, y por supuesto, tampoco solemos llevar sombreros puntiagudos !.
Se dice que estos simpaticos duendecitos son unos habiles artesanos, les encanta trabajar la madera, asi que muchos dicen que son los responsables de la popular imagen de los duendes de cierto barrigudo que suele aparecer en muchas casas por estas fechas... Habeis acertado!, posiblemente los famosos elfos que fabrican los juguetes de Papa Noel, no sean otra cosa que la imagen moderna de algo mucho mas antiguo, los pequeños y hacendosos Nissers...incluso, si os fijais, la vestimenta de Papa Noel es muy similar a la de estos duendecillos....colorada y con gorros rojos !.
Risengrød, como ya hemos dicho...el popular arroz con leche es el regalo perfecto para los nisser , pero tambien les encanta que los peques dejen sus calcetines en algun lugar visible de la casa... Las señoras nisser son hacendosas...y unas fantasticas costureras, asi que aprovechan esos calcetines que estan desparejados para hacerse coquetas faldas y sobreros...
Se supone que eran duendes domesticos, solian ayudar en la granja a cambio de su sustento con leche y dulces, defendian a los animales, y solian enfrentarse a toda criatura maligna que intentase entrar en casa... se cuenta de mas de un ladron que salio corriendo muy asustado, mientras algun travieso nisser se mondaba de risa...
Como ya hemos visto, la imagen de estos duendecitos ha ido evolucionando, pero pese a que han pasado de vestirse con coloridas camisas rojas, y sombreros puntiagudos, y unas largas calzas de color gris , y ahora ya no se les ve tanto con los tradicionales zuecos daneses (que ellos mismos tallan , como ya hemos dicho son maestros trabajando la madera), es hermoso ver que los pequeños nordicos no les han olvidado...y cuando llega Yule, todas las casas y tiendas se llenan de estos simpaticos personajes...incluso hay gentes que se decican a dejar figuritas de Nisser en los lugares mas insospechados...igual te los encuentras en el autobus... dentro del ascensor... o colgando de un semaforo!
Adoptem un Nisser por Yule... seguro que sus pequeños lo agradecen...y todos son mas felices.
Publicado por
HEATHENPRIDE
8:11
Mientras que los niños
tienden a disfrutar de las festividades o fiestas mas fanilares a nivel general,
la fiesta del Yule (un nombre
tradicional para el solsticio de invierno) es una de las festividades favoritas
desde hace mucho tiempo. Esta es una tradición muy importante si se vive en un hogar un pagano que no celebra otras
fiestas religiosas. Puede ser muy gratificante para todos encontrar formas
especiales para celebrar el Yule con niños

Decorar
un árbol de Yule es una actividad sencilla en la que se puede involucrar a
todos los peques de la casa. Al igual que muchos aspectos de las celebraciones
modernas de Navidad en sus muchas vertienteslos árboles de hoja perenne tienen fuertes
vínculos con la festividad de Yule. Invitad a los niños a participar en la decoración de un árbol si puede ser al
aire libre o en la elección de la decoracion de un arbol para el interior de la casa. Decore con luces
y adornos como girnaldas y colgantes (seria genial enseñar a los peques a
hacerlos, con piñas naturales o nueces pintadas de colores por ejemplo), o, si
usted prefiere un enfoque más natural para las girnaldas , use una aguja e hilo
para hacer largas guirnaldas de palonitas de maíz y arandanos,higos o pasas secas con la ventaja
de que estos colgantes se pueden usar para alimentar a las aves cuando haya
terminado la epoca de celebracion, es una buena idea salir al campo con los
peques, a que ofrezcan estos frutos secos como aliemento para las aves y
animalillos salvajes. Esto les ayudara a recordar el porque se decoraban
arboles de Yule, el significado de la “buena cosecha” y la resurreccion del sol
para el inicio de una nueva primavera.
Pueden conseguir
muerdago???...salgan con sus pequeños a buscarlo dias antes del Yule, y
aprovechen para recoger toda clase de cosas que puedan servir para decorar el
hogar. Piñas, hojitas secas..etc.Hablenles de que el muerdago se considera
portador de suerte por nacer del roble.. un arbol que los antiguos consideraban
sagrado
Igualmente, es genial
que los mas peques ayuden a decorar el resto de la casa.. invitenles a dibujar
y a crear sus propias postales de Yule, o a ayudar a colgar las coronas sobre
las puertas, o a situar en lugar preferente las Julbrock (las populares cabritas
de paja de Yule), aprovechen para comentarles acerca de la presencia muy
especial de Thor en estas fechas, como deidad protectora de las cosechas y
defensor de la humanidad contra los rigores del invierno.

Hornear
galletas juntoses tambien es una actividad muy agradecida por los mas peques de
la casa, a los que les encanta trastear en la cocina (aunque necesiten siempre
del ojo atento de un adulto) . Galletas hechas con moldes de recorte con formas
populares son especialmente divertidas
para los niños. Traten de hacerse con moldes en forma de estrellita, corazon,
arbol de Yule o si es posible con la
figura del popular hombrecillo del pan
de jengibre . Decora tus galletas con azúcar de colores o glaseado en hilo, si
quieres. Recuerden que algo tan sencillo como rayadura de limon o naranja, coco
o esencia de vainilla puede hacer que las galletas sean de gustos muy variados…aunque
desde luego, no se corten de fundir chocolate y dejar que los peques disfruten
bañando sus galletas en el…luego expliquenles como se hace para que el
chocolate se seque y tengan sus delicias chocolateadas. Utilice sus galletas
para una fiesta de Yule, o para compartirlas con amigos, familiares y vecinos.

Decidan si va a intercambiar regalos en estas fechas, y hagan del momento algo
muy especial. Debido a que la mayoría de gente lo estara haciendo aun fuera de
la tradicion pagana , Yule puede ser un momento de diversión para participar en
esta tradición con los mas peques si su
familia quiere. Recuerde a los niños la magia de compartir y de la bondad de
los efectos de dar regalos y evitar el excesivo materialismo, ayudando a los
niños a disfrutar de dar y recibir regalos hechos a mano por ellos mismos (por
ejemplo que creen tarjetas para regalar a los que mas quieren) u otros símbolos
simples de afecto. Enseñen a los pequeños la bondad de compartir y ser
solidarios, invitenles a que donen algun juguete que tengan a los que no
tendran tanta fortuna como ellos en Yule… y si puede ser, hagan que sean ellos
los que se personen en los locales que recojen estos juguetes.. que vean que
hay gente que trata de hacer que el Yule llegue a todos… y que ellos se sientan
Nisser por un dia!.
Aprovechen
para contar a los peques las maneras en estas fechas se han celebrado a lo
largo de la historia y muestrenles otras tradiciones en diferentes partes del
mundo. Leer historias sobre deidades de esta temporada, como Krishna, Isis y Horus, Mitra,
Jesús y María, y el rey del roble.o el popular San Nicolas o Papa Noel es una
buena actividad. Es importante no solo que festejen, tambien que conozcan a
quien se festeja, y a su manera tambien el porque.
Hablenles de Blader el
bello y de lo que representa para los paganos, tambien de Frey y todas las
deidades naturales como haditas, duendes y elfos…diganles a los mas peques que
estas fechas son especialmente indicadas para acordarse de todas estas
criaturitas en las que todos los peques creen .

También hablen sobre el suceso astronómico de que Yule es el día más corto del año, junto
con la noche más larga, un día que fue considerado tradicionalmente como el
punto de inflexión en la rueda de las estaciones, cuando el sol volvió a nacer
y el verano comenzó a regresar. Hablenles a sus pequeños de la diosa Skadi que
reina en invierno…y no la presenten como una deidad oscura.. intenten que
entiendan que el invierno es necesario para que la tierra descanse y se
regenere.. y expliquenles que a partir del Yule, poco a poco la primavera ira
recobrando su reinado. Y aprovechen para hablarles de las diosas solares como
Freya y Frigg.. de cómo ellas representan a la tierra que volvera a florecer,
en cuanto Skadi se retire y las nieves se derritan.
Deje
que los niños mas mayores intenten mantenerse despiertos toda la noche para
pasar las horas de oscuridad contando historias, cantando canciones, y compartiendo comida y
juegos, y como no para saludar al recién
nacido sol de la mañana.
Un ritual especial es el
del tronco de yule,se trata de reunirse todos alrrededor de una fogata donde
arde un tronco que devera iniciar el fuego de Yule.. se supune que un pedazo de
ese tronco se ha de guardar de un año para otro, para que sirva de iniciacion
de la fogata para el proximo Yule. Involucrren a los niños para que decoren el
tronco…. Con cintas de colores, con pinturas sobre el, o con cualquier otra
ocurrencia infantil que se les presente… no demoren mucho el encendido de ese
tronco en su hogar, y si no pueden quemarlo por no disponer de chimenea en
casa, hagan un sencillo rito, rodeenlo de velas y hagan que los mas pequeños
esten presentes ante el, justo a las doce en punto de la noche, enciendan las
velas y alli permanezcan un rato con los mas pequeños, invitandoles a que realicen
sus pedidos de deseos de Yule junto al tronco.
Pequeños rituales como
apagar todas las luces antes de la salida del sol…y si los niños ya son
grandecitos, mantenerse en vigilia hasta ese momento toda la noche, puede ser
un momento magico… que ellos reciban la vela de Yule…y que con ella prendan
otras velas por toda la casa, justo antes de la salida del sol…. Y indicarles
que esa luz ha de mantenerse encendida hasta que el sol despunte al alba…simbolizando
el regreso del sol y la primavera que vendra.
Situar en las ventanas
de la casa, una vela o luz bien visible al exterior…y sobre todo un letrero que
indique “bienvenida” a todos… pues estas fiestas son para compartirlas, y la
hospitalidad es muy importante en este periodo del año.
Salir muy de mañana bien
abrigadito en ronda de salutacion , el popular “wassailing” (cantando canciones
y invitando a los vecinos, o sencillamente a desear feliz Yule de puerta en
puerta a todos), es tambien una hermosa costumbre…
No olviden tambien
recordar a los que ya no estan…pero no lo hagan con tristeza…indiquen a los mas
pequeños, que en estas fiestas, se siente mas cerca el calor de los que nos
esperan ya al lado de los dioses…
Sean pacientes con los
pequeños…tendran muchas preguntas, y a veces no tendremos todas las
respuestas..pero ante todo y sobre todo, haganles disfrutar del Yule… jueguen a
ser niños con ellos… enseñenles a colocar sus zapatos o calcetines cerca de la
ventana… para que los Nisser sepan que hay niños en la casa, y les dejen algun
presente… y a no ser glotoncetes y dejar a las cabras del buen Thor y los
Nisser leche con galletas… ya saben como funciona esto…ustedes tambien han sido
niños… J
Cuentan que sucedio una vez, largo tiempo hace
que hubo de descender el poderoso Thor desde las nubes
pues ocurrio que llegado el tiempo de invierno
no se presentaron las nieves frias por Yule.
Llegaran tarde- pensaron los mas viejos del lugar
pero pasaron las semanas sin frios ni escarcha
incluso los osos se olvidaron de hibernar
y las aves se quedaron y olvidaron su marcha.
Al principio a nadie le importo , parecia una bendicion
un estio tan suave que parecia primavera larga
incluso muchos arboles mantuvieron sus frutos
que de plena abundancia se pudrian en sus ramas.
Pero ha de ser aquello que ha de hacerse
y de alguna forma, el invierno hacia ya falta
libres del manto de las nieves eternas
las alimañas campaban libres a sus anchas.
Y pronto pese a la campiña todavia verde
y las cosechas tardias otra vez sembradas
los lobos devoraron a los corderos
y los osos atacaron ,mas de una caravana.
Asi los hombres empezaron a tener miedo
de aquella antinatural primavera tan larga
los arboles y la tierra estaban exaustos
reclamando el descanso que no se les daba.
Y entonces los hombres elevaron oraciones y ofrendas a Thor
el guardian de Midgard, el que siempre escuchaba
necesitamos nieve fria por Yule gran señor
temerosos de una gran sequia imploraban.
Y asi los llantos y suplicas llegaron al Asgard
y Thor se alzo para restaurar la paz y la calma
pero supo que habia una gran pregunta por responder
¿donde esta la madre del Invierno?,¿ a que aguarda?-
Pregunto a propios y a los extraños dentro y fuera de Asgard
y recurrio a la poderosa fuente de Mimir, para respuestas claras.
Skadi se ha recluido en su palacio, alla en las mas altas montañas
y si deseas saber acerca de ella, habras de acudir a visitarla.
Asi cruzo el cielo como un rayo veloz, Thor en su carro de plata
y subio a las mas altas cumbres, al palacio de la eterna escarcha
alli se encontro a la reina de la blanca faz, en su trono de hielo sentada
y pese a su ceremonioso saludo, ni una sonrisa ilumino su cara.
Por que no has descendido reina Skadi, a estender tu manto de escarcha
sobre los campos que anhelan tu regreso, y esperan las nieves blancas?.
De verdad crees que me esperan dios del Trueno?, que desean encerrarse en sus casas
mientras la tormenta de nieve golpea afuera , dejando las tierras heladas?
De verdad crees que desean perder los frutos de los campos
la bendicion de la cosecha eterna y la hierba fresca sin cortarla?
Nadie hechara de menos a la huraña Skadi, nadie desea su mano helada
asi que regresa a tu hogar en paz como llegaste...Mi decision esta tomada!
Asi regreso Thor vencido a Asgard, no podia obligar a una diosa
no habria nieves ni invierno...no podia hacerse nada...
pero pese al abatimiento del buen Thor, algunos no callaban
y abajo en la faz de Midgard, los niños no habian dicho su ultima palabra.
Nadie sabe como comenzo...quiza por la nieve que tanto anhelaban
quiza por el deseo de un Yule cubierto. de una manta de nieve clara
el caso es que los niños fueron saliendo sin miedo, uno a uno de sus casas
y portando antorchas encendidas, acudieron al pie de la gran montaña.
Los lobos del bosque, las lechuzas y hasta los osos
ni siquiera los arboles mas viejos que todo recordaban
habian visto nunca nada igual... una procesion de niños sin miedo
avanzando hacia la eterna morada. Y a plena voz cantaban...
Asi acudio el lobo mas astuto y feroz...y se postro a los pies de su ama
Has de saber gran señora, que un ejercito de cachorros humanos, se acercan a tu morada
caminan cantando sin armas ni miedo...tan solo entiendo de su lengua una palabra!
Skadi...skadi repiten... y en cada aldea, mas se les unen y cantan...
Pronto veras señora si te asomas, a los niños de todo Midgard, en vigilia en tu montaña
parece que anhelan el roce frio de la nieve... que desean el toque de escarcha!
Skadi se alzo de su trono perpleja... le costaba creer aquellas palabras!
y asi se asomo por el gran porton de su palacio...portando su manto de nieve blanca.
Y entonces los niños sonrieron...porque las antorchas poco a poco
una a una se apagaban... al contacto de los copos de nieve suave
que despacio acariciaban sus caras... y con alegria alzaron sus manos
gritando felices , se bienvenida , madre del invierno, Skadi la blanca!
Dicen que regresaron entre canticos muy felices, a encender el fuego en sus casas
y que con los dias cercanos al Yule, Midgard volvio a lucir blanca!
Dicen que desde entonces todos los niños esperan con ansia
la llegada de la gran dama del frio norte...la dama Blanca...
Porque todo ha de ser...justo como ha de ser y siempre ha sido
suspira aliviado Thor junto a la bella Sif en su morada
y aunque a veces el invierno nos acose con sus rigores
durante su reinado la tierra cansada descansa.
Y las nieves derretidas regaran los campos, y la semilla sera plantada
y los campos floreceran, y las reses daran su añada
y todo sera como ha de ser... tras el reinado de Skadi
la del blanco manto de nieves claras...La Reina Blanca!.
Hubo
una vez una pequeña aldea, justo alli donde las tierras se llenan de nieve en
el frio invierno, en las lejanas tierras del norte.
Los
inviernos son especialmente duros alli, no solo para las gentes que habitan
esas heladas tierras, sino tambien para todas las criaturas que han de
sobrevivir a la estacion fria en los montes y bosques, esta es una historia que
narra como una niña aprendio que no siempre las cosas son o han de ser como
parecen a simple vista.
Asi
imaginemos una aldea pequeña, en pleno invierno, con no mucha actividad en las
calles, pues hace frio y todos se refugian en sus casas, al calor del fuego, y
la vida se hace de puertas para adentro, al calor del hogar.
Pero
no todos estan encerrados en casa, un hombre malhumorado camina por las calles
de la aldea, gritando con muy malas pulgas. Poco a poco, las gentes asoman la
cabeza, y en un corto espacio de tiempo, algunos de mala gana, todos van
saliendo y se acercan a la plaza a ver que es lo que sucede.
Se
trata de Torvaldr, el ganadero mas poderoso de toda la aldea. Según cuenta,
anoche descendieron los lobos a su cercado, y se llevaron una de sus ovejas
jovenes…Reclama hombres dispuestos a dar una batida y acabar de una vez con
todas con los lobos del valle.
La
discusion es tensa, unos le dan la razon, otros parecen mas reacios, entre
ellos el jefe de la aldea no estan tan seguros, al parecer,la cosa no ha sido
tan grave como aparenta Torvaldr, solo falta una oveja, y los lobos no han
hecho mas daño que esa unica presa.
En
todo caso, una pequeña mira a traves del umbral de la puerta de su casa… se
trata de Frig, observa como el iracundo Torvaldr trata de convencer a todos de
la necesidad de dar una batida en cuanto amanezca el nuevo sol, pues no ha
notado la falta de su oveja hasta la caida de la tarde… al efectuar el recuento
y observar que una de ellas falta y encontrar huellas de lobo y sangre camino
del bosque…
Frig
es llamada por su madre… y acude atenta a su mandado, esta le pide que acuda a
la cabaña de la anciana Groa, en busca de un remedio para curar heridas leves
que ella le ha encargado. Frig apenas conoce a la anciana Groa, muchos niños de
la aldea le tienen cierto miedo , le dan fama de bruja, aunque Frig nunca ha
visto nada malo en la anciana, con ella siempre ha sido amable y siempre le ha
saludado sonriente cada vez que se cruzaban en el camino.
Asi
la pequeña cruza la aldea aprisa, bien arropada en sucapa…mientras la gente ya
cansada de escuchar gruñir a Torvaldr regresa poco a poco a sus casas. Llega a
la puerta de la choza de Groa y golpeando despacio la puerta llama.
La
anciana la recibe sonriendo, y le dice que entre al calor de la casa… que ya
sabe a que ha venido, pero que antes de darle nada, se siente al calor del
fuego, que se la nota un poco helada.
Regresa
Groa a su lado con un recipiente tapado en un cestito, y en su mano una taza ,
se la tiende a la niña sonriendo, y se sienta a su lado para hablarla.
- - No
parece muy contento el gruñon de Torvaldr, como siempre agitando a todos por su
interes en medio de la plaza.
- - Dice
que los lobos le arrebataron una oveja joven de su corral, y esta muy enfadado
y pretende darles caza- Responde la pequeña mientras sorbe despacio, un trago
de leche caliente con miel de la taza.
- - No
todo es como ese cascarrabias tacaño cuenta pequeña!...es un cerdo interesado
que miente mas que habla.
- -¿¿acaso
no es cierto que los lobos se llevaron una de sus ovejas y que al contarlas la
hecho en falta??- Pregunta la niña despacio con carita de estar interesada.
- - Cierto
es que descencio la loba de los montes, la vieja Svaldr , matriarca de la
manada, cierto es que se llevo una oveja del corral..pero no era una oveja
joven, sino un saco de huesos ya vieja y muy cansada.
- - ¿¿Entonces
porque miente Torvaldr??-Pregunta la niña- No entiendo nada de nada!
La
anciana alza su mano como si sacudiese moscas, y contesta riendo y haciendo una
mueca con la cara.
- - Porque
es un usurero y un estafador!...porque tiene una roca dura por cara!...yo te
contare lo que ha pasado, si me escuchas y permaneces un ratito callada!
-
Resulta
que ha parido en la gran cueva la vieja Svaldr, y ha tenido una hermosa
camada!...resulta que los pequeños reclaman su lleche, pero ella esta
hambrienta y cansada!. Con los frios y las nieves, salio a cazar a los montes,
pero regreso vencida y sin nada…asi que para no ver morir de hambre a sus
pequeños, descendio al valle y entro en el corral para robar una oveja con la
que alimentar a su camada!.
- - Pero
entonces, aunque la oveja no fuese joven…Torvaldr tiene derecho a reclamar su
precio y a darle caza!! – Contesto la pequeña con ciertas reservas…y luego
volvio a quedarse callada.
- - ¿¿Derecho??...Esa
oveja hubiese muerto de vieja en unos dias…y Torvaldr lo sabia, sabia que nadie
le daria por ella nada… asi que en cierto modo, la loba le ha hecho un favor al
matarla!
- - ¿¿Un
favor dices que hizo anciana Groa??...Explicamelo pues no entiendo nada!
- - Entiende
que una mentira malintencionada puede hacer pasar una oveja moribunda sin valor
alguno, por un cordero joven o una cabra sana!. El tacaño lo sabe, y sabe
tambien que nadie dira nada!.
- - ¿¿Y
como es que sabes todo esto…y como es que no has dicho nada??
- -Cuando
tenia tu edad pequeña Frig, jugaba en los prados…y tambien cuidaba cabras!...
Asi que puedo distingirlas a todas, y puedo contarlas rapido con solo hechar
una mirada…
- - Eso
no explica porque sabes que solo falta la mas anciana…
- - Porque
la loba estaba carente de energias… y no pudo acorralar a las mas veloces, asi
que fue a por la mas lenta y anciana!, porque todos los dias veo pasar a Tyrm
el pastor con el rebaño..y conozco a todo el redil que le acompaña!. Pero sobre
todo…porque yo fui la primera que acudi a su corral cuando comenzo con todos
los gritos, a media tarde…y una a una reconoci a todas las ovejas…menos a la
mas anciana!.
- - Pero
entonces no es justo que persigan a la loba… por una oveja vieja que no servia
ya para nada!- Insistio la pequeña con un hilo de voz y las lagrimas asomando
por su cara.
- - No
temas!...una loba no llega a vieja como la gran Svaldr si no sabe cuidarse de
aves de rapiña como Torvaldr que pretendan darla caza!.
- - Pero
saldran a vadear los montes… y podrian encontrarla!.
- - ¿¿Con
la nevada que esta cayendo??, no temas…saldran sin duda…pero regresaran a casa
frustrados y sin nada!..El manto de Skadi cubrira las huellas…y tras una larga
noche, se perdera el rastro y no quedara nada!.
La anciana tomo la taza vacia de
la niña, y le tendio de nuevo amablemente su capa…y la acompaño con cariño a la
puerta, antes de despedirla de regreso a su casa.
- -Recuerda
siempre que no todo es lo que parece, has de aprender a ver las medias verdades
interesadas. Pues aquel que cree perder algo, o tener algo que ganar, no dudara
en cambiar la verdad a su antojo y hacer pasar por culpable a quien no ha hecho
nada… Y aun cuando haya un culpable, has de aprender a ver en su corazon, pues
a veces hay ciertas circunstancias en las que hay que causar un mal…para evitar
un mal mayor… Como la vida de esa oveja a cambio de mantener viva a toda la
camada!... Si hoy te vas a casa sabiendo esto, sabre que guardarme lo que se,
habra valido de algo, que de algo sirve permanecer callada!...Nadie me creeria
de contar lo que se…es la palabra de un hombre poderoso..contra la de una bruja
anciana!...pero si has aprendido a encontrar la verdad en los corazones , llegaras
un dia a ser como la loba Svaldr…grande; fuerte, vieja…y sobre todo..sabia..muy
sabia!
La
pequeña Frig salio a la calle, iba con una sonrisa de oreja a oreja, camino de
su casa…Y se cruzo con Torvaldr que regresaba gruñendo a su casa “algun dia me
hare una capa con su pellejo” refunfuñaba…y ambos cuando se encontraron,
cruzaron una mirada. La niña, sonrio y continuo su camino pensando “quiza algun
dia… si es que Svaldr se dejase cazar por un tacaño como tu…o si todo el dinero
que puedas ofrecer por su piel, te sirviese para encontrarla”.
A veces, un valor tan
simple como pueda ser la confianza mutua , lo damos por supuesto, y no nos
damos cuenta de lo importante que pueda llegar a ser , aprender a confiar en
los demas.
Esta historia empieza
como casi todas, con una pareja de hermanos que habitan en las heladas tierras
del norte, como todos los granjeros, se han acostumbrado a apoyar a sus padres
en todo lo que pueden, pese a su corta edad.
Asi, muy de mañana,
Ivar y su hermana menor Guldr salen al bosque a recoger frutos secos y algunas
setas de temporada, antes de que los frios y las nieves acaben por cubrirlo
todo .
Ambos hermanos caminan
por el bosque, sin alejarse demasiado de las sendas conocidas, cuando oyen un
lastimero quejido, los dos se detienen a escuchar, no suena lejos de donde
estan, asi, que avanzan con prudencia. Quiza curiosear no sea lo mas
aconsejable, pero como todos los jovenes, se muestran inquietos y su ansia de
aventuras, acaba venciendo a la prudencia.
Siguen el sonido de
los lamentos, y entonces, lo encuentran, un animal de considerable tamaño,
atrapado por el lazo de un trampero por su pata trasera.
Ivar se adelanta, y
pugna sin demasiado éxito por mantener tras de el a su hermanita Guldr, que
curiosa asoma la cabeza tras el cuerpo de su hermano, tratando de ver que es lo
que sucede.
- Creo
que es una loba…- Masculla Ivar en voz baja.
- Tiene
una pata presa… lo mismo se la ha roto…
El muchacho se
arrodilla a prudente distancia de la loba, que no para de hacer esfuerzos por
liberar su pata de la trampa…aunque no logra zafarse del lazo.
- No
hace sino tensar mas el lazo… si no se calma acabara por romperse la pata-
Apunta la pequeña que tambien se ha arrodillado a observar junto a su hermano.
Asi
es… pero no creo que ella llegue a entenderlo… - Responde su hermano con cierto
aire de suficiencia.
Ambos hermanos
permanecen quietos observando a la loba, que ya se ha dado cuenta de su
presencia… No parece muy preocupada de momento por los dos, aunque tampoco
signifique que este dispuesta a admitir que se acerquen mas…
- Creo
que acaba de ser mamá – Exclama Guldr excitada tirando del brazo de su hermano.
- Creo
que tienes razon hermanita!.... su vientre aun permanece hinchado, supongo que
aun esta amamantando a sus cachorros!.
- No
podemos dejarla ahí!... ¿¿¿Qué sera de los lobeznitos sin ella???.
- Y
que pretendes que hagamos hermana??...es una loba salvaje, jamas permitira que
nos acerquemos a liberarla.
LLa
mirada de la pequeña Guldr, casi llorosa, acaba por vencer las recticencias de
Ivar, no obstante, aunque este acaba accediendo a ayudar a la loba, el joven no
parece fiarse demasiado de que el animal cautivo se deje ayudar.
- Mantente
lejos mientras busco algo para defendernos… Espero que no sea necesario!, pero
no podemos arriesgarnos a que nos ataque.
- Esta
bien…- Contesta ella despacio- Busca un palo pesado , yo espero y vigilo por si
se acercase el trampero.
Ella ve alejarse a su
hermano…y pronto la curiosidad le vence, sabe que es peligroso…pero su afan por
ayudar a la loba, puede mas que su miedo..asi que , poco a poco se acerca a la
loba, que empieza a ser consciente de que la niña esta acercandose demasiado, y
de que presa por una pata, es vulnerable, aun para un ser no mas grande que
ella, y cuyo aspecto no parece feroz.
No se puede culpar a
un animal cautivo por intentar defenderse, asi que la loba muestra sus dientes
apretados y gruñe…y Guldr se detiene en seco…sabe que su hermano tiene razon…
es un animal salvaje y no va a confiar en ella de buenas a primeras.
Busca en su zurron
algo… no tiene mas que un pedazo de queso de cabra fresco…y una hogaza de pan
duro… supone que a su hermano no le importara demasiado que entregue un pedazo
de queso…ambos han comido bien en el camino, asi que no tienen hambre, lo mismo
una muestra de buena voluntad ayuda a suavizar el carácter de la loba.
Toma…esta bueno!-
Dice con una sonrisa…mientras arroja el queso cerca del hocico de la loba.- No
pretendo hacerte ningun daño.
La loba olisquea el
queso… y decide pronto que puede comerse!, asi que sin muchos miramientos, le
hinca el diente .
- ¿¿¿Amigas
pues???- Pregunta Guldr- Mira lobita… esto es mas o menos lo que hay… yo quiero
ayudarte, y tu quieres ver libre tu pata… pero hay un problema, ni yo puedo
acercarme si tu intentas morderme, ni tu te veras libre, si no me dejas desatar
tu pata!.
Ambas miradas se
cruzan… la de la pequeña esperanzada , valiente y curiosa…y la de una loba
orgullosa y salvaje, pero ahora cautiva y derrotada. Y entonces sucede lo
impensable… la muchacha se acerca hasta tocar el costado de la loba, y esta
permanece tendida…sumisa y calmada!.
- Mira
hermana loba…¿¿hacemos un pacto tu y yo??- Pregunta con una sonrisa y casi un
susurro la niña, mientras examina el lazo de la pata.- Tu prometes no morderme
y confias en mi… y yo prometo no lastimarte, y confiar que no me atacaras
mientras libero tu pata!. ¿¿Comprendes que asi ganamos las dos??...tu te veras
libre y veras a tus cachorritos, y yo no regresare manca como Tyr a casa!.
Ella tira despacio de
la soga que forma la horca del lazo..para liberar con extremo cuidado la pata…
y asi se afloja el nudo, y la loba queda al fin liberada.
Entonces el animal
cruza con ella una mirada…y lame agradecida su mano… mientras ella examina
despacio la pata…no parece tener nada grave, aunque quiza la loba cojee un poco
unos dias…pero no parece rota ni demasiado magullada.
Cuando Ivar aparece
con un gran garrote en su mano, no puede creer lo que ve…una imponente loba
erguida, frente a su hermana arrodillada!
- No
te asustes y tira ese palo hermano!...ella no va a hacernos nada!
Ivar quisiera tener
reproches que hacer a su hermana…pero comprende enseguida que entre ambas ,
niña y loba, se ha tendido un lazo de comprension mutua y mutua confianza.
Se arrodilla y deja
que la loba se acerque a olisquearle… mientras Guldr susurra “es mi hermano ,
asi que no seas malita y no le hagas nada”… el saca un pañuelo limpio, y con
el, venda un pequeño corte del lazo en la pata.
- Sera
mejor que no te quedes por aquí…y regreses pronto con tus cachorros a casa!....
nosotros prometemos no contar nada de lo que hemos hecho aquí, nadie sabra
nunca como has escapado de la trampa.
De esta forma,
regresaron contentos los dos hermanos, con algunos puñados de nueces, setas
frescas, y varias docenas de castañas, y como prometieron, nunca contaron como
habian liberado, a la gran loba gris de la trampa. Y pese a que Hodr el
trampero, andubo dando vueltas con una historia de un animal grande que se
habia escapado de su lazo durante dias, permanecieron firmes en su promesa…y de
lo sucedido, nunca contaron media palabra.
Dicen que crecieron
juntos corriendo y jugando en los bosques, y que a veces se cruzaban con la
loba y su crianza… y asi ambas partes aprendieron a tenerse aprecio mutuo… y la
loba aprendio que no todos los humanos son malos…aunque no todos merezcan ser
dignos de confianza.
Quiza todos tengamos
que ser un poco como la loba… precavidos y olisquear la mano que se nos tiende,
antes de entregar nuestra amistad …pero tampoco es bueno estar siempre
gruñiendo y tendiendo muros de desconfianza. A veces , muchas veces, unos nos
necesitamos a los otros, todos necesitaremos una mano que nos ayude alguna vez…
y eso sucedera tan solo si aprendemos que toda amistad se cimenta primero, en
los lazos de confianza.