N.D.R: Antes de comenzar la traduccion literal de este relato, quiero aclarar que la forma original del texto ha sido respetada en la medida de lo posible, asi como la forma de narrar (con sus abigarradas descripciones, su tediosa genealogia y demas),me interesa que la leyenda llegue integra, quiza sea soberanamente aburrida para los mas pequeños, pero confio que sea mas interesante como material a estudiar y conservar para sus mayores... La he dividido en partes para que no se haga tan larga y tediosa.
PARTE I:
Cilydd,
hijo de Celiddon Wledig quería una esposa tan buena como él,
una mujer a la altura de su buena reputacion como rey. La
esposa que deseaba era Goleuddydd, hija de Anlawd Wledig.Después de
que él estuvo emparejado con ella, y tras el cortejo y esponsales,el
país entró en oración para que pudieran tener un heredero.
Y de este
modo, un niño fue engendrado por ellos en respuesta de las oraciones
del país.Desde la hora en que la reina quedó embarazada,algo
sucedió , un mal desconocido hizo presa en la reina que se volvió
loca, huyendo de la habitación.
Cuando
llegó su momento de alumbrar al pequeño, sus sentidos volvieron a
ella por completo.Se encontró en un lugar donde un porquerizo tenía
una manada de cerdos.Y a través del miedo a los cerdos, la reina fue
liberada de su locura y pario un hijo fuerte y sano.Y el porquero se
llevó al niño con el , ya que su madre, desorientada lo dejo en la
porqueriza, hasta que llegó al tribunal.
Y el niño
recibió el sacramento del bautismo, y el nombre 'Culhwch' se puso
sobre él, porque había sido encontrado en una piara de cerdos. Sin
embargo, el chico era de noble cuna, un primo del mismisimo rey
Arturo .
Y el chico
fue entregado en fosterage. La antigua costrumbre dictaba que un niño
habria de ser entregado a una familia respetable en adopcion para
formarse en un oficio.Y después de eso, la madre del niño,
Goleuddydd, hija de Anlawd Wledig, enfermó.
Ella
llamó a su amante esposo a su vera, y le habló asi: "Pronto
habre muerto de esta enfermedad, y querrás otra esposa. Las esposas
son donantes de regalos que te daran mejor vida mientras aun puedas
gozar de ello. Harías mal sin embargo,si llegas a lastimar a mi
hijo.Así que te pido que me prometas esto: Que no desearas una
esposa hasta que veas un brezo de dos cabezas de altura en mi tumba .
Él
hizo esa promesa antes a ella. Llamó a su confesor y le
pidió que desnudara la tumba todos los años de rastrojos y malas
hierbas para que nada creciera en ella. Entonces la reina murió
y todo se hizo según lo comvenido.El rey, por su parte, enviaba un
niño todas las mañanas para ver si algo había crecido en la tumba.
Después
de siete años, el confesor descuidó lo que le había prometido a la
reina. Un día ,mientras el rey estaba cazando, se dirigió al
cementerio. Deseaba ver la tumba por la cual él podría tomar
esposa. Él vio el brezo que habia crecido salvaje en ella , y
tan pronto como lo vio él fue al concilio y considerando que habia
cumplido la voluntad de su anterior esposa, empezo a parlamentar para
determinar dónde podría conseguir una nueva esposa.
Habló uno
de los concejales: "Se de una mujer que te habría encantado mi
señor, pero hay una pega, esa buena mujer es ya la esposa del Rey
Doged".
Su consejo
no encontro valor a la determinacion del rey de conseguirla. Y
asi, las tropas partieron a la guerra contra Doged, mataron al rey, y
se llevaron a su esposa a casa con ellos, junto con la única hija
que ella tenía, y sometieron la tierra de Doged bajo mandato de su
nuevo señor.
Un día,
la mujer salió a dar un paseo. Llegó a la casa de una vieja
bruja del pueblo sin un solo diente en su boca.
Habló
la reina: "Oh poderosa!, cuéntame algo, por los antiguos
dioses. ¿Dónde están los hijos del hombre que me ha secuestrado
mediante muerte y violencia?.
Habló la
bruja: "Él no tiene heredero".
Habló la
reina: "¡Ay de mí! He venido a buscar venganza sobre un hombre
sin hijos".
Habló
la bruja: "No hay necesidad de eso. Se ha profetizado que
debería tener un heredero. Lo obtendrá de ti, ya que no ha recibido
uno de ninguna otra mujer. No estés triste tampoco, él tiene un
hijo secreto.
La mujer
se fue a casa con alegría.
Habló con
su esposo: "¿Por qué me ocultas a tu hijo?"
Habló el
rey: "No lo esconderé más de ti , pues ya conoces que existe y
ya esa noticia no te causara dolor".
El chico
fue reclamado de regreso de casa de sus padres adoptivos y vino a la
corte.
Su
madrastra le dijo: "Sería bueno para ti buscar una esposa,
muchacho. Tengo una hija hermosa y bien educada que se adaptaría a
cualquier noble caballero del mundo".
Habló el
niño: "Todavía no tengo edad para buscar una esposa".
Ella
dijo: "Te impongo un destino por tu rechazo!,
que
no tendras de tu lado la compañía de una mujer hasta que tengas a
Olwen , hija de Ysbaddaden Bencawr".
El chico
se sonrojó, pues sabia por los relatos de los trobadores que la
doncella mencionada era tan bella como terrible y peligroso era el
gigante protector que la protegia, y el amor por la doncella entró
en todo su ser, aunque nunca la había visto.
Le habló
a su padre "Oh hijo mio, ¿por qué te sonrojas? ¿Por qué
estás incómodo?"
"Mi
madrastra me ha maldecido con un destino en el que no conseguiré
esposa hasta que logre que Olwen la hija de Yspaddaden Bencawr sea mi
compañera".
"Será
fácil de conseguir, muchacho", le dijo su padre. "Arturo
es tu primo. Acércate a Arturo, presentate en su corte, y pidele
ayuda como una bendición para ti".
Asi
fue como cabalgo el joven muchacho, en un corcel de cabeza gris
claro: cuatro inviernos tenia el corcel con una brida dorada y bien
adornada; con el casco con una brida tubular dorada en la
boca. Una silla de montar de oro precioso debajo de él y dos
lanzas de plata afilada en su mano. Un glaive en la mano
zurda, la poderosa alabarda como elemento protector de la longitud
del antebrazo de un hombre desde la cresta hasta el borde.Podía
extraer veocidad del viento: era tan rápido como la primera gota de
rocío que corría desde el tallo hasta el suelo, durante el rocío
más intenso del mes de junio.
Una
espada con empuñadura de oro en su muslo portaba, con una espada de
oro sobre ella, y un escudo de oro pintado del color del relámpago
del cielo, con un umbo de marfil en medio. Dos galgos , de pecho
blanco corrian ante él, con un torque de oro rojo alrededor del
cuello de cada uno de ellos, desde la protuberancia del hombro hasta
la oreja. El de la derecha aparecería correteando a la
izquierda, y el de la izquierda aparecería a la derecha, como
dos golondrinas que se divierten a su alrededor. Cuatro terrones
harían los cascos de su caballo levantando el cesped, como cuatro
golondrinas en el aire sobre su cabeza: a veces encima de él, a
veces debajo. Una capa púrpura de cuatro picos caia sobre su
espalda, con una manzana de oro rojo en cada esquina, cada manzana el
valor de cien vacas.
El
valor de trescientas vacas estaba presente por el valor de sus botas
y sus estribos, desde la parte superior del muslo hasta la punta de
los dedos de los pies. Las puntas de su cabello no se movieron:
tan ligero era el galope de su corcel cuando se presento ante el gran
porton de la corte de Arturo.
Habló el
muchacho: "¿Hay un portero que me responda?"
"¡Hay,
y en cuanto a ti, agradece que tu cabeza siga siendo tuya por
preguntar! Soy el portero de Arturo, ordenado en las
elecciones de enero, pero mis suplentes sirven aquí, por el resto
del año después de eso,estos son nada menos que:
Huandaw, Gogigwr, Llaesgymyn y
Penpingion -
Quien es
el que anda sobre su cabeza para proteger sus pies, no en el aire,
sino más bien en el suelo, haciendo ruido como una piedra rodando
por el suelo de la Corte?:
"¡Abre
la puerta!"
"No
lo haré."
" El
cuchillo se ha metido en la comida,se ha bebido en cuerno y una
multitud se reune en la sala de Arturo. Excepto por el hijo de un
legítimo rey de la tierra, o por un artesano que traería alguna
bendicion por su oficio, a nadie se le permite entrar ahora-
Habrá
alimento para tus perros, maíz para tu caballo y chuletas picantes
para usted y vino desbordante, y deliciosas canciones delante de
usted. Alimentos para una docena de hombres serán traídos a usted
en cuanto sea invitado. - Los viajeros de lejos comen mientras
esperan allí, y los hijos de otros países que no ofrecen un oficio
en la corte de Arturo esperan audiencia.
No
será peor para ti esperar allí, que para el resto de los que
desean ve a Arturo en la corte. Una mujer te atendera y dormira
contigo, y escucharas deliciosas canciones en su regazo. Mañana,
antes de la tercera hora, cuando se abra la puerta para el anfitrión,
se recibira a los que han venido hoy y la puerta se abrirá primero
delante de usted, y se sentará en el lugar que se le eligió en la
sala de Arturo, desde el extremo superior al inferior , según se
consirede que merece su rango".
El
muchacho dijo: "No haré nada de eso. Si abres la puerta, será
bueno para ti como guarda. Si no lo haces, te traeré palabras de
infamia para tu señor y mala reputación. Y daré tres gritos
delante de esta puerta que no sería menos ruidosa en Pengwaed
Head en Cornualles que en la parte inferior de Dinsol en el norte, o
Oerfel Ridge en Irlanda. Si hay mujeres embarazadas en esta
corte, sus cargas en la matriz fallarán; y si no las hay ,
hare que no esten embarazadas entre ellos, sus vientres pesarán
sobre ellas para que nunca se queden embarazadas a partir de hoy ".
Habló
Glewlwyd Gafaelfawr: "Por mucho que grites acerca de las
leyes de la corte de Arturo, no puedes entrar hasta que haya hablado
con Arturo primero".
Y entonces
Glewlwyd llegó al gran salón.
Le habló
asi el rey Arturo: "¿Qué noticias tienes de la puerta?"
"Dos
tercios de mi vida han llegado y se han ido, y dos tercios de los
tuyos. Estuve allí en Caer Se y Asse, en Sach y Salach, en
Lotor y Fotor, estuve allí en Gran India y en la India Menor, Estuve
allí en la batalla de los Dos Ynyrs cuando doce rehenes fueron
conducidos desde Llychlyn, estuve allí en Europa y en África y
las islas de Córcega. Y en el Caer de Brythwch y Brytach y Nerthach,
estuve allí cuando mataste a la hueste de Gleis, hijo de Merin y
cuando mataste a Mil Du hijo de Dugum.
Estuve
allí cuando conquistaste Grecia hasta el este, yo estaba allí en
Caer Oeth y Anoeth y el Caer de Nevenhir Nawdant. Y
creeme mi señor.hombres príncipes justos he visto allí, pero nunca
he visto alguien como este guerrero que está ahora ante la puerta ".
Habló
Arturo: "Si se quedo alli cuando entrabas, y cuando salías
corriendo. El que mira la luz, abre su ojo y lo cierra, y
siempre hay un mandato sobre él. Alguien has de emviar que lo sirva
con un cuerno dorado, alguien que le alimente, con chuletas picantes,
para que tenga todo lo que quiere de comida y bebida! .Es
vergonzoso dejar a un hombre como el que hablas bajo el viento y la
lluvia ".
Habló
Cai: "De la mano de mi amigo, si es que debe hacerse lo que
mi rey ordena, mi consejo sería que las leyes de la corte no
deberían romperse por su bien".
"Eso
no es verdad, Fair Cai. Somos nobles solo mientras la gente nos
busque como tales.Cuanto mayor es el don que damos, mayor es nuestra
nobleza, nuestra fama y nuestra alabanza".
Glewlwyd
fue a la puerta y abrió la puerta frente a él.Y en lugar de hacer
lo que todos los demás hicieron al traspasarla, posándose a
descabalgar frente a la puerta en el bloque de montaje, él joven
ginete entró a caballo.
Asi hablo
Culhwch: "Que prosperes, Penn Teyrned, el generoso señor
de esta isla. Que no sea peor la bendicion para la rama inferior de
la casa que para los nobles superiores de la casa. ¿Podría este
saludo ser tan bueno para tus nobles como lo es para con tu séquito
y para ti como lider y anfitrión?. Que ninguno de ellos esté sin
compartir este saludo y bendicion. Que la bendición que doy sea tan
completa como tu gracia y tu fe y tu alabanza dentro de esta isla ".
"Dejémoslo
en un buen saludo,soy el caudillo, por la verdad de Dios. Que también
prosperes. Siéntate entre dos de los guerreros, con una deliciosa
canción delante de ti, y los privilegios del príncipe heredero
sobre ti mientras estés aquí. Y cuando reparto mis bienes a
huéspedes y viajeros de lejos, será de su mano que comenzaré en
este tribunal ".
Habló
el muchacho: "No he venido aquí para mendigar comida y bebida.
Si recibo mi bendición de ello, lo pagaré y ofreceré elogios. Si
no lo consigo, llevaré fuera las dudas de tu honor a donde sea
que tu fama fue en los últimos cuatro rincones del mundo ".
Habló
Arthur: "Aunque no te quedes aquí, caudillo, recibirás lo que
sea desado por tu cabeza y tu lengua: en la medida en que el viento
se seca y la lluvia empapa, hasta donde alcanza el sol, en la medida
de lo posible como el mar se extiende, hasta donde hay tierra,
cualquier cosa aparte de mi bote, mi capa, Caledfwlch , mi
espada, Rhongomyniad ,mi
lanza, Wyneb Gwrthucher, mi escudo, Carnwennan, mi cuchillo o
Gwenhwyfar mi esposa. "
"¿La
verdad de Dios pones sobre lo que has prometido?"
"Lo
conseguirás, con mucho gusto, nombra lo que deseas".
"Lo
nombraré. El recorte de mi cabello es lo que deseo".
"Lo
conseguirás".
Arthur
tomó un peine de oro, y un par de tijeras con lazos plateados sobre
él, y le peinó. Él preguntó quién era.Pues nigun hombre
ordinario osaria reclamar la prevenda de ser peinado por un rey
Habló
Arthur: "Mi corazón se está volviendo más cariñoso hacia ti.
Sé que eres expulsado de mi propia sangre. Dime quién eres".
"Te
diré que somos de la misma sangre. Soy Culhwch, hijo de Cilydd, hijo
de Celiddon Wledig, de Goleuddydd, hija de Anlawd, mi madre".
Habló
Arthur: "Eso debe ser verdad. Tú eres un pariente mío. Nombra
lo que desearias de mi para ser dado por una bendición, lo que sea
que sea nombrado por tu cabeza y tu lengua".
"¿Puedo
tener la verdad de Dios sobre eso y la verdad de tu reino?"
"Lo
conseguirás, con mucho gusto".
"La
bendición,para mi y mi nombre es que me consigas a Olwen, hija de
Yspaddaden Bencawr, y como bendicion real, la invoco en nombre de tus
guerreros".
Así
invoca el joven muchacho su bendición en nombre de Cai y Bedwyr y
Greidol Gallddofyd
y
Gwythyr hijo de Greidol y Graid hijo de Eri
y
Cynddylig Gyfarwydd
y
Tathal Twyll Golau y Maelwys hijo de Baeddan y
Cnychwr, hijo de Nes y Cubert, hijo de Daere y Ffercos, hacen un mapa
de Poch y Lluber Beuthach y Corfill Berfach.
Y
Gwyn hijo de Esni y Gwyn hijo de Nwyfre y Gwyn hijo de Nudd, y
Edern hijo de Nudd y Cadwy hijo de Geraint y Fflewdwr
Fflam Wledig y Rhuawn Bebyr hijo de Dorath y Bradwen
hijo de Moren Mynog y el propio Moren Mynog y Dalldaf Eil Comin
Cof y el hijo de Alun Dyfed y el hijo de Saidi
y
el hijo Gwryon y Uchdryd Ardwyad Cad y Cynwas Cwrfagl y
Gwrhyr Gwarthegfras e Isberyr Ewingath y Gallgoid
Gofyniad y Duach y Bratach y Nerthach hijos de Gwawrdur Cyrfach
- de las tierras altas del Infierno fueron esos hombres surgidos.
El gran circulo magico de Welsh y su
mitologia nos cuentan la historia de Mabon ap Modron o como era
conocido entre los viejos mitos celtas, el "Gran Hijo de la Gran
Madre".
Mabon nació de Modron , en una
era tan temprana que muchos consideran que el tiempo ni siquera habia
comenzado a medirse, asi que aceptemos que esto sucedió, como tantos
otros relatos relativos a los dioses,al principio de los tiempos. La
felicidad de la gran madre duro poco, pues tan solo 3 noches después
de su nacimiento, fue robado a su madre y desaparecio durante largo
tiempo.
La historia del regreso de Mabon
comienza con un hombre llamado Culhwch (KESH-lookh). Culhwch
tuvo un lastre toda su vida, pesaba sobre el una maldición, según
la cual, sucederia que no debería llevar más novia al altar de los
dioses que Olwen, hija de Ysbaddaden (iss-pa-THAW-then), el Cacique
de los Gigantes.
Ningún hombre había ido
alguna vez al territorio de los poderosos hombres montaña, ni menos
aun osado acercarse al fuerte del gigante y hubiese logrado escapar
vivo para contar tal hazaña, porque Ysbaddaden sabía que se
encontraría con su muerte, asi lo habian dicho las profecias, el día
en que su hija se casara.
Estableció 39 tareas imposibles de
realizar para cada aspirante a pretendiente,eso contando conque los
aspirantes se veian muy reducidos en numero, ya que cualquiera de
ellos solo empezaria a enfrentarse a tales tareas si fue capaz de
sobrevivir a la reunión inicial y acceder a la corte de Ysbaddaden.
Si el pretendiente fuera capaz de
completar cada tarea, tendría que traer la cabeza del Gran Jabalí,
Tyrch Trwth (terkh trooth). Porque entre las orejas de este
jabalí hay un cepillo, un peine y una navaja de afeitar, los
artículos que se deben usar para preparar a Ysbaddaden como
corresponde a un buen padre para la boda de su hija.
Culhwch no era un hombre
corriente, asi que sorteo cada peligro en el camino hasta llegar a la
corte de los gigantes, y tras solicitar el honor de aspirante a la
mano de la bella Olwen,aceptó cada desafío y juró con confianza
completar cada misión para regresar victoriosamente y desposar a la
doncella.
Estaba acompañado en esta gran empresa
por su primo, el gran Rey Arturo de la Leyenda de Cameloth , y como
correspondia a todo rey, gran parte de los caballeros de Arturo
ayudaron en mayor o menor medida en conseguir superar las pruebas.
Se dispusieron a buscar a Mabon, porque
él era la clave de su éxito, entregando el hijo a su madre,
obtendrian el respaldo de la gran diosa, y con el, el éxito estaba
asegurado.Vagaron por la tierra en busca de los animales y seres más
antiguos entre todo lo creadoy les preguntaron si podían recordar lo
que le sucedió a Mabon.
El mirlo de Cilgwri
(kil-GOOR-ee) fue el primero de los animales más antiguos que
encontraron Culhwch y sus compañeros.El Mirlo accedio a hablar en
cuanto los buscadores le dijeron que venian de parte de la gran
madre, asi que les dijo: "He estado aquí mucho tiempo. Cuando
llegué aquí por primera vez, había sobre una gran roca un yunque
de herrero, y yo era un pájaro joven. No se hizo ningún trabajo en
ese yunque, excepto cuando mi pico estaba sobre él en la noche. , y
hoy ni siquiera hay una nuez que no haya sido desgastada usando el
yunque como base. Pero en todo ese tiempo, no he oído hablar de
Mabon, hijo de Modron ".
Y dado que los visitante vinieron con
el propio rey Arturo, el mirlo negro les aconsejo en deferencia al
gran rey, ir a la morada del siguiente de los animales más antiguos,
el ciervo de Rhedynfre (reh-DEN-vray).
El ciervo fue
igualmente incapaz de ayudarlos en su búsqueda pese a que se esforzo
por ser todo lo cortes que pudo y les dijo: "He estado aquí
mucho tiempo. Cuando llegué aquí, solo había un pequeño punto de
asta a cada lado de mi cabeza, y no había árboles aquí. a
excepción de un solo árbol joven de roble, que se convirtió en un
roble de cien ramas, y el roble cayó y desapareció, y hoy no queda
nada más que un muñón rojo. Pero en todo ese tiempo, no he oído
nada de Mabón, hijo de Modron ".Y él , una vez mas ,
atendiendo a los requerimientos de Arturo,los dirigió al siguiente
animal más viejo.

El Búho de Cwm Cawlwyd (coom
COWL-id) fue el siguiente en hablarles y dijo a los compañeros de la
busqueda (tal y como ya empezaba a conocerseles por todas partes):
"He estado aquí mucho tiempo. Cuando llegué aquí, era un ave
joven, y todo este valle era un bosque antiguo ya. Y vinieron los
hombres forjadores de reinos y cortaron todos los árboles. Con el
tiempo, un bosque nuevo creció, y luego vino gente nueva y lo cortó
para fundar aldeas prosperas, y asi, nobles señores, sucede que esta
ahora es la tercera madera. ¡Y mírenme! Mis alas están gastadas
como simples tocones,y inmovil como un tocóm así lo estoy yo de
viejo. Y en todo ese tiempo, no he oído nada de Mabon, hijo de
Modron ".
Y el Búho les dijo que buscaran
consejo en la cumbre donde moraba el Águila de Gwernabwy
(gwer-NAH-bwee), el más viejo de todos los animales en aquella
tierra.
.
Al encontrar al Águila, él
venerado animal les dijo: "He estado aquí mucho tiempo. Cuando
vine aquí por primera vez, tenía una piedra tan alta y estaba tan
encumbrada que desde su cima podía picotear las estrellas, y ahora
está desgastada tan pequeña que tu mano podría cubrirla. Y en todo
ese tiempo, no he oído nada de Mabon, hijo de Modron ".
Desalentados por esta respuesta, los
Compañeros de la Busqueda se prepararon para irse, pero el Águila
de Gwernabwy los detuvo diciendo: "Una vez que vole hasta Llyn
Llyw (shlin shloo) en busca de comida mes sucedió algo que deseo
narraros. Vi un enorme pez plateado nadando en el lago. Intenté
atraparlo , pensando que haría una cena sabrosa, pero él me
arrastró y apenas escapé del fondo del lago con vida. Reuní a
todos mis parientes para buscar venganza, pero él envió mensajeros
de paz entre nosotros.
Vino un pajaro desde el lago y me
pidió ayuda en su nombre para eliminar los arpones que habían sido
arrojados sobre el. Saqué 50 con mis garras, y nos hicimos asi
buenos amigos. Tal vez él podría conocer a Mabon. ".
El
salmón de Lyn Llyw les dijo: "Esto es lo que sé, cada marea
alta, en el viaje en el que voy río arriba a Caer Loyw, me llegan
ecos lejanos, allí escucho los sonidos de tal sufrimiento que nunca
antes en mi vida había escuchado tanta angustia". El
salmón llevó a dos de los Compañeros sobre sus hombros hasta la
pared de Caer Loyw, donde había escuchado a alguien afligirse desde
sus primeros días. Cuando los Compañeros de la busqueda
escucharon la voz que se lamentaba, preguntaron quién era el que
estaba tan afligido.
Fue de esta forma que los
buscadores encontraron a Mabon , encarcelado dolorosamente sin
esperanza de escapar. Culhwch y sus Compañeros lucharon por la
libertad de Mabon y ganaron , pues con tan valerosos caballeros sus
captores no tuvieron nada que hacer. Como muestra de su
gratitud, Mabon se unió a Culhwch en su busqueda y lo ayudó a
ganar la mano de la encantadora Olwen superando todas las pruebas...
pero esa es otra historia que contar en otra ocasión...
En
Asturias y Galicia principalmente,aunque encontremos algunas
referencias a el por toda España España, existe la creencia popular
en un muy peculiar tipo de trasgo o duende burlon, el sumicio
o sumiciu
.
Al
parecer , el origen de su nombre viene del antiguo Latín:Sumere,
"tomar, agarrar, coger" del que deriva el actual
verboSumir,
como desaparición gradual de algo, y es precisamente esta faceta ,
de la que nos ocuparemos mas tarde la que puede ser mas inquietante
en el carácter de este personaje.
Segun
la mayoria de los mitos que se cuentan sobre el, es una variante del
trasgu
o trasno del norte peninsular, generalmente mas afincado en la
cultura ancestral de Galicia, la zona del Bierzo y Asturias. Este
pequeño diablillo burlon, es llamado
así por su principal caracteristica que es ser muy dificil de
atrapar y ser particularmente insistente en sus travesuras.
Se
caracteriza principalmente por el rasgo mas notable de su carácter,
usualmente por hacer desaparecer misteriosamente los objetos de uso
cotidiano en el preciso instante en el que son mas necesarios. Esta
capacidad de hacer que los objetos desaparezcan sin dejar rastro, y
la caracteristica de que el sumicio nunca se deje ver, por lo que
muchos estudiosos del folclore y las leyendas le describen como un
ser etereo o a veces incluso como un espiritu maligno y burlón, ha
dado lugar a menciones bastante frecuentes que encontraremos en
expresiones populares en gallego “As
chaves da casa estaban aquí hai un intre, foi un sumiciio” o otras
muy similares en asturiano
o incluso el castellano “¡Mal
suimicio lo suma!” .

Se
considera que el sumicio es invisible e impalpable y que
invariablemente posee un alijo de todo lo que sustrae . Rara vez
devuelve aquello que hurta, aunque de hacerlo, aparece en los lugares
mas insospechados o a veces el malicioso sumicio hace que aparezcan
en la propiedad de otra persona o que sea otra persona quien
encuentre ese objeto aun en la casa donde se perdio, lo que acarrea
no pocos conflictos y acusaciones de robo.
Además
de hacer desaparecer objetos también pueden en su carácter mas
maligno, hacer desaparecer a personas, normalmente a ancianos y
niños de corta edad. Segun los relatos populares, el sumicio puede
obrar de dos formas, la primera es hacer que las personas caigan en
un estado de abatimiento y langidezcan poco a poco, hasta que llegan
a morir ; esto se explico relaccionando al sumicio con las hambrunas
del pasado, que sumian a la gente en estado de debilidad y fiebres
que se cebaban siempre con los ancianos y niños por ser los mas
debiles. En otras ocasiones, el sumicio actua creando un estado de
suma depresion, la persona se muestra melancolica y muy abatida, no
tiene interes en nada y siempre se muestra apatica...hasta que llega
un dia, en que , literalmente desaparece... Una vez mas, esto se ha
relaccionado con ciertas enfermedades mentales inexplicables en el
pasado, que se atribuian a seres sobrenaturales como el sumicio.
Para
que un sumicio devuelva lo robado, en la tradicion oral Gallega o
Astuariana se estila que hay que hacer un ritual, se reza una oración
a San Antonio. Sin embargo, si se comete solo un error al rezarla, se
interrumpe o se traba la lengua, el sumicio no sera “exconxurado”
y no devolverá nunca lo robado. También se usa la ristra de
ajos o los circulos de sal.
Segun
parece, los sumicios no pueden tocar nada sacralizado, asi que,
muchas veces es buen remedio rezar una oracion antes de proveerse de
algo que queremos que el sumicio respete y no pueda llevarse.
En
Suiza y el norte de Italia en Europa y, en algunas tradiciones
registradas en los pirineos vascos, se encuentra la figura conocida
como el "Servan". Se trata de una criatura similar al
sumicio, aunque esta no es tan malefica y generalmente se divierte
confundiendo a los paisanos cambiando la posición de objetos
domésticos más que hacerlos desaparecer.
Normalmente
estos objetos vuelven a aparecer en los lugares más insospechados
pasado un tiempo, frecuentemente, cuando el paisano que los ha
perdido ya se ha provisto de otros para sustituirlos porque los
necesita.
En
algun caso, el sumicio se afinca en alguna casa particular y se
divierte haciendo gamberradas como cambiar el contenido de los
barriles de agua por vino o al reves, cambiar el contenido de
frascos en las despensas, por ejemplo, una de sus bromas clasicas es
hacer que la dueña de la casa confunda la sal con el azucar...
Muy
curiosa es la historia que se narra en algunas partes del Bierzo,
acerca de la “evolucion” del sumicio, se dice que un sumicio ha
de encontrar un lugar donde hacer de las suyas con impunidad, y que
generalmente, cuando llega a una casa, y empieza a molestar a una
familia, empieza por pequeñas gamberradas, como hacer que se
extravien las parejas de los calcetines o pequeños objetos como
pendientes, anillos o otros menos valiosos como dedales,agujas de
coser, botones o similares...
Pero
si no se encuentra la forma de hecharles del hogar , el sumicio cada
vez se emvalentonara mas y hara mas daño, haciendo desaparecer cosas
con mas frecuencia , a la vez que aumenta su habilidad y poder.
En
ese extremo, la familia que haya tenido la desgracia de albergar al
sumicio esta en riesgo de perderlo todo, incluida su fortuna personal
y incluso a familiares que el sumicio en la maxima expresion de su
poder, sumira.
No
obstante , en algunos casos, hay remedios como la popular oracion a
San Antonio, que bien hecha, hara que el sumicio no tenga mas remedio
que marcharse y devolver lo robado.
Menos
plausible por lo arriesgado y peligroso de la tarea, me parece la
posibilidad de dominar al sumicio, aunque alguna historia he oido
sobre ello, que no me resisto a contar como mera curiosidad.
Se
dice que hubo en cierta zona del Bierzo una muchacha que se vio
obligada a vivir sola en una cabaña del bosque, al parecer, se la
acusaba de ser bruja, porque según las lenguas populares, ya su
madre y su abuela lo fueron. Nadie la queria fuera del pueblo, no se
le permitia acercarse .
Sin
embargo, se dice que no le faltaba de nada, porque según las
historias que contaba la gente de las aldeas de los alrrededores,
tenia a su servicio a un sumicio al que mandaba obtener donde fuese ,
cualquier cosa que necesitase.
Asi,
el sumicio hacia las veces de ladrón al servicio de la muchacha, y
nadie en el pueblo se atrevia a acercarse a donde moraba para
reclamar nada de lo que el sumicio sustraia para ella.
Ya
de su abuela se contaba que habia estado trabajando en casa de un
señorito de alta cuna, una persona de mal carácter, despota y
posesivo que disfrutaba desposeyendo al pueblo con malas artes,
usando su poder e influencias. Se dice que la abuela de la muchacha
acabo siendo hechada de la casa donde servia , acusada de un robo que
no habia cometido.
Hubo
de aguantar las humillaciones y el mal trato de todo el pueblo hasta
que se dice que empezo a practicar brujeria , llegando a dominar a
varios “trasnos” o demonios menores a los que tenia a su
servicio.
Con
ellos, acabo por hacer la vida imposible a los mas ricos del pueblo,
a los que no paraban de desaparecer bienes o de malograrse las
cosechas.
Todo
esto continuo hasta que llego a la aldea un delegado del obispo, que
enterado de la presencia de “a bruixa” , acabo por hacer presion
en los poderosos de la zona hasta que consiguio la detencion de
aquella a la que se acusaba de bruja. Tras un juicio, se dice que la
encerraron en un calabozo, donde murio en el invierno siguiente de
unas fiebres.
Sin
embargo, se dice que la anciana murio riendose, porque antes de morir
declaro que a ella la habian atrapado...pero que el sumicio y demas
“trasnos” que la servian, pasarian a servir a las que la
sucediesen... y asi seguiria siendo de generacion en generacion.
El
diaño (diañu
en
el lenguaje asturiano),
a veces llamado tambien el diantre, es un espíritu o duende
de caracter burlón
de la mitologia
popular gallega,
asturiana y leonesa parecidoen algunas cosas pero no necesariamente
igual que el no menos popular martinico
castellano.
Adopta
muchas formas , pues como diablillo o duende burlón, rara vez se
muestra tal y como es. Siendo pues, un experto en la habilidad de
cambiar su apariencia, sucede que muchas veces usa la forma de
diversos animales para gastar bromas pesadas a la gente que se
encuentre en su camino.
Asi,
según la leyenda popular, le encanta adoptar la figura de caballo,
de vaca, de carnero, de gallo o gallina o de cualquier otro animal,
incluso en alguna ocasión de bebé humano, y de esta guisa
despliega su actividad gastando bromas durante la noche,o asustando
al caminante desnortado o soprendido por la noche perdido por los
caminos, siendo la victima predilecta de sus bromas, todo aquel que
anda a deshora por los caminos y encrucijadas.
Asi,
el diaño o diantre, se divierte asustando, y desorienta al campesino
que busca el ganado perdido, adoptando la forma de vaca o cordero y
dejandose a veces conducir hasta la granja o cercanias del pueblo,
donde el diaño empieza a crecer , comvirtiendose en un animal
monstruoso, o sencillamente, desaparece entre risotadas en una nube
de humo con olor a azufre. Otras veces, el animal empieza a hablar
asustando al campesino, antes de desaparecer, u otras bromas pesadas
por el estilo.
A
veces el diaño se acerca a los trabajadores mas solitarios del
pueblo y incordia al molinero que muele a la luz de la luna. Una de
las bromas pesadas que suele hacer es transformarse en cuervo y
revolotear agil sobre el molinero, o hacer que la harina tome
momentaneamente la apariencia de hollin o sal. O transformarse en
rata o ratón para corretear sobre los sacos de harina y desquiciar
al molinero.
Otras
veces trata de meterse con los caminantes a los que la noche se les
ha hechado encima en los caminos o se burla de los mozos que
regresan tarde de la fiesta. Entre sus travesuras más comunes cabe
citar la del burro blanco que se ofrece docil como montura al
caminante que ve en el una forma de ganar camino de manera mas
comoda, pero sucede que una vez montado crece y crece sin cesar, la
montura , que sale corriendo sin control a traves de los lugares mas
intrincados y peligrosos, y que después de una galopada infernal
devuelve al asustado jinete al mismo lugar de donde partió,o a veces
le arroja de cabeza al río o le quema los pantalones. En esto se
parece en parte a algunos mitos sobre el lado mas burlon del popular
Kelpie de la cultura celta.
Otra
de sus bromas tipicas es la de tomar la apariencia del cabritín
aterecido de frío, al que algun buen campesino recoje para dar
cobijo en su establo, y que una vez llevado a casa y secado al lado
del fuego se burla de su benefactor empezando a saltar `por toda la
casa y destrozandolo todo a su paso.
Otro
de sus trucos peculiares es el del perro negro que persigue al
caminante, la broma cruel consiste en un enorme mastin que se te
cruza en el camino y empieza a perseguirte amenazador , por lo que la
opcion es correr para que no te atrape. El problema es que, cuando te
crees libre de el, vuelve a aparecer en cualquier rincon. La
sabiduria popular asegura que la mejor forma de acabar con la
persecucion es trazar una cruz en el suelo y situarte sobre ella, o
correr hasta una encrucijada de caminos, un crucero a la entrada de
un pueblo o las proximidades de la iglesia.
Otras
bromas son las del sapo que corre más que el caballo y su jinete, o
la del pollito o el gorrinillo que aparece en el camino, al que sera
practicamente imposible atrapar pues muestra una velocidad y agilidad
sorprendente.
En
asturias y galicia es popular el mito del diaño que toma la
apariencia del bebé que juega desnudo sobre la nieve , sobre todo
si la que lo encuentra es una moza de buen ver, que invariablemente
le arropara con su chal y le acurrucara contra su pecho. El diablillo
se dejara mimar por la buena moza, hasta que esta se aproxime al
pueblo, entonces, desaparecera riendo con una burlona cancioncilla.
Cucurrucu...quentachesme
no peito, cucurrucu ...quentachesme o cu... (cucurrucu me calentaste
en tu pecho, cucurrucu, calentaste mi trasero).
Otra
broma comun es la de la adversion que tienen los diaños por las
beatas o los curas, a los que embroman al regreso de la iglesia
camino del pueblo, siempre cuando se alejan de la ruta habitual. A
veces el diaño se transforma en cuervo o lechuza y hace picados
sobre la cabeza de los asustados feligreses , o en un gato negro que
ataca las piernas de las mujeres o intenta rasgar la sotana del cura.
Tambien
a veces hacen bromas en alguna granja apartada del pueblo, toman la
forma de un gallo que el campesino se encuentra en el camino. Se lo
lleva a la granja y obviamente lo mete el el corral con las gallinas.
Sucede que el gallo cantara toda la noche sin dejarle pegar ojo, o
revolucionara todo el gallinero... o sencillamente, hara que al
amanecer, todos los huevos puestos por las gallinas esten podridos
con un desagradable olor a azufre.
Las
bromas resaltables del diaño o diantre a lo largo de todo el
folclore español, serian largas de narrar, pues evidentemente, cada
region narrara las suyas propias y por otra parte, hay no pocas
variantes de diantre o diaño.
En
mi tierra gallega (y no me resisto a contarlo porque me parece un
mito muy divertido y curioso), el diaño parece tener una victima
propicia en aquellos que han empinado el codo mas de lo normal. Las
historias del tipico marinero borrachin o el campesino que se ha
demorado en volver a casa y lo hace algo “achispado” son bastante
comunes.
Asi
que, narrare dos ejemplos muy significativos, en el primer caso, el
borrachin regresa a casa y se cruza con una mujer, generalmente puede
ser que se trate de una anciana que le pide ayuda para llegar al
pueblo, o de una muchacha joven que parece tener ganas de “tontear”
con el ...En ambos casos, el borrachin acaba acompañando a la mujer
un largo trecho en el camino, y de entrada, charlan amigablemente...
hasta que se aproximan a las cercanias del pueblo. Entonces la
anciana se despide con una sonrisa terrible...mostrando una boca con
enormes dientes afilados como cuchillos.... y una risotada feroz...
el borracho sale corriendo dejandola atrás asustado... Con la moza,
sucede que esta le pide al borracho un beso de despedida... y cuando
va a besarla, se transforma en algo desagradable, como puede ser una
cara de vaca, caballo o serpiente...
Cuando
el borracho regresa al pueblo, esta aterrorizado... asi que se va a
casa y no dice nada a nadie...pero al dia siguiente, al salir de la
taberna, otra vez medio achispado, se cruza con un paisano o paisana
al que cuenta lo de la cara de animal o la boca con dientes
monstruosos... El paisano se rie y transformandose dice “e
logo...non seria unha cara como esta???” (y entonces, acaso no
seria una cara como esta??).
Otra
broma es la del borrachin que regresa por los caminos, y cuando va
caminando, siente que algo tira de el hacia atrás... jalando de su
chaqueta o tirando de su boina. Logicamente, regresara a casa
espantado, contando a todos que el diablo le ha salido al paso y ha
intentado atraparle... Que le ha agarrado por la chaqueta o le ha
robado su boina. No falta la oportuna carcajada, cuando se descubre
que en su chaqueta hay restos de alguna rama del camino, o algun
paisano le devuelve la boina que el “diaño” ha dejado colgada de
alguna zarza...
En
fin, el diaño o diantre es protagonista de docenas de bromas de mal
gusto y malos encuentros en la mitologia popular ... y por supuesto
es responsable de un sinfín de ruidos, luces misteriosas en los
caminos y otros fenómenos inquietantes que atemorizan al caminante
nocturno por toda España.