Sucedió una fria noche en Asgard,
el ejercito de Valkirias salio a cabalgar en cielo abierto, una columna de
hermosas doncellas, de dorados cabellos, montando hermosos corceles, galopando
al viento.
Sucedió que en esta noche el
ejercito de las doncellas, cabalgaba sin su lider, la poderosa Freya, se dice
que los dioses estaban reunidos, y que por esa razon, patrullaban, sin la
gloria de las valkirias al frente, por los confines de la tierra.
Ocurrio que cuando ya estaban a
cierta distancia de las murallas de Asgard, avanzando por los bosques que
rodean Vigrid, la gran pradera, empezaron a escuchar sonidos de un fuerte
griterio, y entrechocar de botas, un estruendo de una tropa salvaje, demasiado
cerca.
Sigrun hablo a sus hermanas, de
entre todas, ella era una poderosa hechicera, y usando el poder de su magia,
cubrio con un hechizo de sombras, a todas sus compañeras.
Asi se emvolvieron todas en sus
capas, y cubrieron con sus capuchas, sus doradas cabelleras, y de este modo se
quedaron todas ocultas entre las sombras, sin que nadie pudiera verlas.
Sigfrida era una valkira
veterana, habia traido la victoria en mas de una guerra, asi que escogio a la
joven Thurdr para que se adelantara , y investigase todo lo que sucediera.
Thrudr avanzo sobre su montura,
renunciando a engaños y sin ninguna treta, agarrando fuerte su escudo dorado, y
con su lanza bien sujeta.
No tardo en divisar a los
trasgos, muchos, salvajes, ruidosos y desaliñados, quizas dos o tres centenas….
Y bien a la vista de todos, se planto con su caballo, y alli se quedo quieta:
-
¿Quién os ha dado perniso sucias ratas, para invadir
nuestra tierra?. ¿Quién ha pedido que verngais a infectar con vuestro hedor
suelo sagrado?.
Un trasgo mas grande que los
demas, se encaro sin temor a ella:
-
Ladras demasiado para ser solo una cachorra… Yo
soy Uraskr, el señor trasgo de la Guerra-
-
No seras mas que carroña de cuervos si antes de
que amanezca, no abandonas tu y tu chusma, nuestra tierra.
El trasgo parecia incredulo, sin
duda era una valkiria, pero era aun muy joven, apenas 16 primaveras!...¿¿Acaso
tenia que retroceder todo su ejercito, ante solo una doncella??.
-
Solo veo a una mocosa, apenas has comenzado a
ser una guerrera… Y yo cuento con cientos de hachas…. Asi que no seras tu,
quien me impida pisar donde quiera.
-
Entonces ya todo esta dicho …- Respondio la hija
del poderoso Thor, cubriendose con su escudo, y clamando potente para que todas
las demas le oyeran!
Acudid
a mi Brinhildr la de la poderosa cota de malla, Hilda, señora de la
batalla,Sigrdrifa, la que trae la victoria,Sigrun, poderosa hechicera!... A mi
, valerosas valkirias,Svava, Olrund Hlökk, Geiravör Göll, Hjörþrimul Gunnr, Herfjötur Skuld
Geirönul Skögul y Randgníð.Ráðgríðr, Göndul,Svipul, Geirskögul,Hildr y
Skeggöld,Hrund, Geirdriful,Randgríðr y Þrúðr,Reginleif y Sveið,Þögn,
Hjalmþrimul,
Þrima y Skalmöld…acudid a mi doncellas
de la guerra!!
Y entonces emerguieron de las sombras , con sus cotas de plata pulida,
reluciendo bajo la luna llena, mas de un centenar de doncellas a caballo,
cubiertas con sus escudos de guerra!. Y dicen que el cielo se ilumino esa
noche, con el brillo de los escudos y las armaduras, como si brillasen mil
estrellas!.
Y el reflejo de la luz de Mani en los escudos cego a los trasgos, mientras
cargaban al galope las doncellas… y las lanzas punzaron al enemigo, y las
hachas y espadas, danzaron la salvaje danza de la guerra.
Thurdr gritaba exultante…su espada danzaba roja en su mano, y sus hermanas
luchaban como un solo cuerpo, codo con codo con ella.
Dicen que desde Midgardr los hombres, vieron resplandecer en el cielo, las
cotas y los escudos de las doncellas, y que la noche resplandecia como una
bella aurora, bajo la tutela de Mani, la luna llena.
Los trasgos no encontraron gloria esa noche, pocos escaparon con vida, a la
furia de las doncellas guerreras, y los pocos que se retiraron perecieron al
salir el sol, comvertidos en estatuas de piedra…
Regresaron a casa las valkirias triunfantes, no sin antes descansar y
purificarse, de la sangre impura de las bestias…algunos dicen que nunca se vio
en las aguas de un estanque, tan bellas mujeres cisne, un espectaculo de tanta
belleza…
Tal fue la noche de la primera batalla de Thurdr , la fuerte y la prudente….
La mas joven de las valkirias, las diosas de la guerra!.
Dicen las viejas leyendas que se cuentan
Acerca de hombres y poderosos dioses
Que cuando la raza de los humanos despierta
Sucedieron en Midgard muchos horrores.
Los hombres eran aun una estirpe debil
Apenas habian aprendido a caminar
Y vagaban por la faz de la tierra perdidos
Buscando un hogar que reclamar.
Tras las montañs heladas habitaban los gigantes
Los hijos de Thurs el fuerte…llamados Thursar
Y se consideraban señores de todo el valle
Y no lo pensaban entregar sin luchar.
Que podian hacer contra ellos los hombres?
Debiles y sin armas de hierro poderosas
Que aun no habian aprendido a forjar
Solo malvivir en los lindes mas inhospitos
Y contemplar como el frio del glaciar
Arrasaba las fertiles tierras del valle
Las unicas en alquel basto lugar
Que se podrian cultivar.
En las alturas, en la tierra de los dioses
Un llanto de niño irrumpe en Asgard
Ha nacido un pequeño fuerte como un roble
Hijo del padre de los dioses Odin
Y se dice que engendrado con Jord
La madre de las tierras salvajes
Que habita en los confines de Midgard
Thor se llama el crio, que no para de berrear.
Se dice que crecio
grande y fuerte como un oso
Y que jugando a muy temprana edad
Arrojo a muchos metros de distancia
Diez fardos de pesadas pieles
Y levanto el pesado trono dorado
Donde se sentaba Odin con toda magestad.
Mas lo mas temible de este pequeño
No era tanto su fuerza , digna de un titan
Sino sus frecuentes ataques de ira
Tan salvajes e Incapaces
de controlar.
Dicen que resolvieron emviarlo con dama Hlora
Calida y reposada, que le lograba calmar
Y tambien a la tutoria de Vingnir el alado
Que le enseño templanza y a madurar.
Nadie sabe los trabajos y intensos sudores
Que estos bondadosos padres adoptivos
hubieron de soportar , antes de que Thor
adquiriese la templanza necesaria
para ser considerado digno heredero
y poder regresar al Asgard.
Dicen tambien que
el joven se mostro agradecido
Y que pese a sus
andanzas,nunca logro olvidar
El calor de sus
padres adoptivos
Y todas las lecciones aprendidas
Antes de despedirse de ellos
Y retornar triunfante a Asgard.
Pero dicen que de camino al mundo de los dioses
Paso antes por la joven Midgard
Y alli contemplo la apurada situacion de los hombres
Y desde ese momento, ya no pudo olvidar.
Dicen que se
presento altivo ante las grandes paredes
La muralla de hielo del enorme glaciar
Clamando a voces por Thurs
Que se presento orgulloso a hablar.
Dicen que Thor intercedio por los hombres
Y reclamo la retirada del hielo de los valles
Para conceder a los humanos un hogar
Pero que el rey de los gigantes orgulloso
Penso que no era una amenaza
Y se nego por completo a escuchar.
Entonces estallo la ira del gran pelirrojo
Se encapotaron los cielos en negros nubarrones
Y empezo con fuerza llover y a tronar
Y en medio de la gran madre de las tormentas
Los rayos caian sobre las murallas de hielo
Quebrandolo todo , sin que nada los pudiese parar.
Dicen que los gigantes le salieron al paso
Pero Thor los abatia a puñetazos
Y su ira no hacia otra cosa, que aumentar
Para cuando acabo la batalla
Los hielos eternos, se habian retirado
Y el valle estaba libre, con aguas frescas del deshielo
Listo para la llegada de los hombres
Tierra fertil que sembrar.
Dicen que desde entonces todos glorifican a Thor
El dios de la furia y el poder del trueno,
Guardian de los hombres en Midgard
Y tambien se dice que desde entonces los gigantes
Se retiraron a las montañas, pero juraron no olvidar
Y asi comenzo la eterna pugna , que nunca va a acabar.
Aun hoy las noches
de tormenta
Se oye a los ancianos murmurar
“libranos de los rigores de los gigantes del hielo
Oh gran señor del trueno, principe de Asgard”.
Cuentan que una noche de espesa
niebla, y intenso frio, unos ojos de
mirada aguda como la de un halcon, y
unas orejas sensibles como las de la liebre, vigilaban desde lo alto de las almenas
de las murallas del Asgard.
Heimdall el de la resplandeciente
armadura, vela en su atalaya, mientras en las dependencias y aposentos de los
dioses, todo Asgard descansa.
De repente , ve deslizarse una
sombra entre los lindes del bosque..percibe el susurro de hojas pisadas, a
muchas leguas de distancia. Afina mas su
oido, y hecha mano de su cuerno, aunque aun no se atreve a dar la alarma!.
Y entonces los ve de forma
clara!, una larga comitiva de sombras encapuchadas, que salen de los bosques
que rodean la llanura de Vigrid, son cientos de sombras, que caminan sin
ocultarse, aunque aun esten a cierta distancia!.
Heimdall no cree apenas lo que ve…¿acaso
son estas sombras una amenaza?, las profecias hablan de la gran batalla de los
dioses, pero a no ser que hayan sido mal interpretadas, no es tiempo aun del
ocaso y la era del hacha… pero ¿puede acaso quedarse quieto sin hacer nada?.
Se lleva pues el cuerno a los
labios y sopla , emitiendo un sonido ronco de llamada…
Los dioses no pueden creer lo que oyen
tampoco!... solo hay un cuerno que suene asi en todo el Asgard!...y su dueño no
se atreveria a tocarlo, a no ser que fuese clara, la presencia de una amenaza!
El primero en presentarse es el
poderoso portador del martillo, el pelirrojo , el del carro de cabras!. Thor se
frota incredulo los ojos, y contempla ya mas cerca, las figuras que el guardian
de los dioses señala…
Luego se presentan Tyr con su
coraza de guerra, y su espada ya desenfundada!, y con el, el gran padre de
todos los dioses… El poderoso Odin que aferra sereno su ifalible lanza!.
Tras el, toda la hueste de
Einherjar!, los caidos gloriosos, que empiezan a mostrarse altivos, ocupando
las murallas…
Y depues llega la señora de la
gloria de las Valkirias!, siempre bella, resplandeciente como un sol, aun
cubierta con su armadura de batalla!
Y tras ella , llegan orgullosas,
las bellas doncellas de la muerte!, las hermosas danzantes de espadas!, Thrudr
la prudente esta entre ellas…mira de reojo a su padre , Thor…pero permanece en
silencio y no dice nada!.
Incluso los muchachos Magni y Modi,
se prensentan seguidos de una horda de furiosos berserkr, sedientos de entrar
en batalla.. pero contienen su furia en tenso silencio,pues todos los dioses
callan!.
Ullr y Skadi tensan sus arcos, los dos son
diestros en sus blancos, aunque ahora no
es tiempo de caza, incluso un asustado Loki, sostiene como puede la mirada de
Heimdall y jura por el amor de su fiel Sigyn que de todo lo que sucede , nada
tiene que ver, y que el no sabe nada.
Thurdr mira a todas las
valkirias, aferran sus escudos, y sostienen serenas sus armas!, y grita
rompiendo el silencio “Honremos a nuestra señora, y a nuestro padre!... Todas
conmigo, doncellas de la batalla!”.
Un coro de gritos claman “Odin!,
Odin!”, desde lo alto de las murallas… pero entonces algo sucede, las sombras
encapuchadas ya no avanzan!, se han quedado formando una linea que cubre toda
la llanura, a menos de un tiro de lanza de distancia.
Freya mira a Odin y a su esposa
Frigga… y tras asentir el señor de los dioses, avanza y toma su lanza.. y se
posiciona dispuesta al primer tiro certero, desde lo alto de las murallas.
Entonces, de entre todos los
encapuchados, una figura cubierta con un largo manto, resplandeciente se abre
paso y avanza… y descubriendo al fin su rostro, hace que Freya tartamudee y
suerte su lanza!.
-
Abatirias a tu propio hermano???. Me atacarias
dulce estrellita de plata???
Ella grita “Freyr!!!”
y desciende corriendo llena de jubilo, los escalones, desde lo alto de la
muralla!.
Los guardianes abren con cautela
los portones, y la doncella con su armadura dorada, corre feliz y alborozada…
mientras todos los elfos de Alfheim, descubren sus cabezas encapuchadas!
-
Freyr!...jabato gamberro!!!- Protesta ella
mientras llorando le abraza.
-
Mi dulce lucecita de la mañana!- Responde el- Mi
pequeña estrella de plata!.
Todos los dioses claman con
alboroto, y se abren para los visitantes las puertas del Asgard, incluso Thurdr
alborozada pide a las valkirias “formad todas un arco de lanzas”.
Y cojidos de la mano desfilan
bajo el arco, juntos y felices, hermano y hermana!, aunque Thor mire con
fingido enfado a Freyr y le reprenda por su gamberrada!
-
Vuelve a darnos otro susto como este, y te
aseguro que te afeito las barbas!
-
Vuelve a hacerlo de nuevo – Dice sonriendo Odin-
y te encierro en la torre mas alta, y alli te tengo durante 9 lunas, a base de
pan rancio y agua!
El señor de los elfos sonrie y
baja la cabeza…con pretendida expresion avergonzada!, pero en el fondo de su
corazon sonrie , sabe que no son ciertas tales amenazas… y aun de haberlo sido
¿¿Qué no diera por ver a su hermana??.
Hay grandes festejos en honor a todos los
invitados… los dioses beben y se divierten, los mas jovenes dioses, alardean
ante las doncellas, y las invitan a la danza… Pero hay un solo dios solitario
que no se ha unido a la fiesta… y pernanece firme en su puesto, vigilante en su
atalaya..
Heindall suspira hondo , se
alegra de que no haya sido nada… y entonces ve llegar a la joven pareja…Freya y
Freyr, hermano y hermana!.
-
Puedes descender a festejar con todos los
demas!... nosotros guardaremos la muralla!, mientras miramos las estrellas y
nos contamos cosas… de esas que solo se comparten entre hermano y hermana!.
Heimdall trata
de protestar ,pero sabe que no va a servir de nada!, asi que desciende y se une
por vez primera a la fiesta… por una noche , el guardian eterno
descansa!...mientras los dos hermanos, comparten confidencias con la
luna..desde lo alto de la muralla!.
En la Laponia filandesa, lugar de residencia oficial del mas famoso de los personajes magicos de las fechas de Navidad o Yule, Papá Noel es el encargado de traer los regalos en Navidad. Allí es conocido como Joulupukki, que significa “cabra de Yule” en finlandés. Noruega, Suecia y Dinamarca también son destinos del anciano vestido de rojo, aunque cada país tiene un nombre diferente para denominarlo.
San Nicolás visita todas las noches del 5 de diciembre las casas de los holandeses. Es conocido en el país como el ”Sinterklaas” y viene desde Madrid o algun lugar que los peques de esas tierras situan en España.
El personaje de San Nicolás dio pie a los actuales Santa Claus o Papá Noel. Era un sacerdote, nacido en Turquía en el siglo III, que entregaba regalos y oro a los pobres y obraba milagros. En Bélgica, Alemania, Polonia o República Checa también celebran su propio San Nicolás.
Tradicionalmente trae regalos la noche del 5 de diciembre en países como Alemania, República Checa, Luxemburgo, Eslovaquia, Polonia, Croacia, Países Bajos, Bélgica,...Normalmente San Nicolás, viene acompañado de un ayudante que se encarga de castigar a los niños que se han portado mal durante el año... es el terrorífico Krampus que se supone un personaje muy antiguo ligado a los mitos de los antiguos pueblos paganos .Algunos creen que el origen del padre Invierno que dio origen a la imagen mas antigua de Papa Noel, no es otro que el del dios nordico Odin que solia descender en invierno a conocer la hospitalidad de los hombres y premiarles si se sentia complacido.
En Italia, la bruja buena, conocida como Befana entrega en Navidad regalos a los niños. Cuenta la leyenda que los Reyes Magos, en su camino hacia Belén para llevar las ofrendas al niño Jesús, se encontraron con esta anciana a la que le preguntaron cómo llegar al portal. Ella les agasajó con dulces y éstos le pidieron que les acompañara hasta Belén. Befana se negó, y cuando marcharon, arrepentida, se aprovisionó con dulces y salió en busca de los Magos. En el camino fue preguntando por las casas por los tres Reyes, y agradecía la ayuda mediante la entrega de sus dulces a los niños de las casas. Es la encargada de hacer, cada año, el reparto de los regalos en algunas localidades italianas.

La tradición de Babushka es propia de Rusia. Según la leyenda, se trata de una figura navideña que reparte regalos entre los niños buenos. Dicen que, debido al frío, no pudo ir a ver al niño Jesús y, como compensación por no poder haber ido, recompensa a los niños con regalos en las fechas navideñas.
En los Países Eslavos, (Rusia, Servia y Bulgaria) es Ded Moroz quien visita los niños el 6 de enero, su ayudante es su pequeña nieta de 6 años, Snegurochka, cuenta la historia que eran espíritus de invierno.
A pesar de que la población cristiana en Japón no supera el 1%, existe un personaje, un monje budista llamado Hotei-osho, que es una especie de Papá Noel japonés. Trae regalos a los pequeños y también a los no tan pequeños. Algunos lo dotaron de un ojo detrás de la cabeza para vigilar cómo se comportan los niños. Si se portan bien, Hoteiosho les dejará un regalo de los muchos que lleva escondidos en la bolsa que carga a su espalda.
Los Yule Lads son figuras del folklore islandés que en los tiempos modernos se han convertido en la versión islandesa de Santa Claus. Son 12 duendecillos que ponen recompensas o castigos en zapatos colocados por los niños en los marcos de las ventanas, durante las últimas doce noches antes de la Nochebuena. Cada noche, un muchacho Yuletide visita a cada niño, dejando regalos o patatas podridas, en función del comportamiento del niño durante todo el año.
El Niño Jesús en Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Perú, Panamá, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia y en México, en especial en zonas rurales, es el encargado de dejar los regalos de Navidad a todos los niños el dia de Navidad.
Los regalos se reparten en la vieja Grecia en víspera de Año Nuevo. Principalmente en las tradiciones navideñas regionales o locales. El 6 de enero el sacerdote local tira una cruz al mar que es rescatada de las frías aguas por los hogareños.
Los Reyes Magos llegan el 6 de enero a los pueblos de toda España y algunos paise de latinoamerica para llevar regalos. Muchas veces vienen sentados sobre sus camellos y acompañados por magníficas y coloridas procesiones. La noche anterior los niños dejan agua y pan para alimentar a los reyes y sus camellos. Esta es la tradicion que nos es mas familiar y junto a la de Santa Claus, posiblemente, la que todos los peques de mi pais conocen, aunque hay zonas de nuestro pais donde tambien aparecen otros personajillos muy curiosos.
En muchos lugares de Guipúzcoa y en el noroeste de Navarra se le denomina Olentzaro a un peculiar carbonero que vive en una cabaña de la montaña. En Nochebuena, cuando se acuestan los habitantes de la casa, entra por la chimenea a calentarse en el hogar, y por ello, para ese día debe estar la chimenea limpia. En algunos pueblos ese día sacaban un muñeco hecho de paja y trapo, y lo quemaban en la plaza. En otros lugares, un joven se vestía de carbonero y salían grupos de jóvenes a pedir por el pueblo.
Tanto el tronco que arde en el hogar como el muñeco que arde en la plaza el día de Nochebuena están relacionados con el fuego, y como en la hoguera de San Juan, en el fondo, parece estar la celebración pagana del solsticio. Pero este personaje mitológico se ha adaptado a las costumbres cristianas, y como dice una canción que se canta en algunos pueblos, Olentzaro viene en Nochebuena con la Buena Nueva, ha nacido el niño Jesús.
Hoy en día, Olentzaro es el personaje que trae a niños y mayores los regalos en Nochebuena, semejante al personaje Papa Noel. Durante todo el año vive en su cabaña produciendo carbón, y cuando llega la navidad, cargado con un saco lleno de regalos, va de casa en casa repartiendo felicidad. Trae regalos al que se ha portado bien durante el año, y carbón para el que no ha sido bueno.
En algunos pueblos de Asturias y Cantabria existe un personaje navideño parecido a Olentzero: El Esteru. De profesión leñador, vive en la montaña durante todo el año y baja el día de Navidad a llevar regalos a los hogares de la región.En la costa existe el Anguileru, un buen pescador que suele regalar tallas de madera a los niños.
Apalpador (también conocido por el nombre de Pandigueiro en la comarca de Trives al este de Galicia, se parece a la figura mítica de un carbonero que según indica la tradición baja la noche del 24 o fin de año , a tocar el vientre a los niños para ver si han comido suficientemente durante el año, dejando un montón de castañas, eventualmente algún regalo y deseándoles que tengan un año nuevo lleno de felicidad y comida. Suele acompañarlo un gato que dicen que es negro, aunque esto se deva a la costumbre del minino de tumbarse en la carbonera, eventualmente, las huellas del gato son lo unico que demuestra, ademas de los presentes, que el buen Apalpador ha pasado a visitar a los peques.
El Tió de Nadal (Nadal significa "Navidad" en catalán, valenciano,aragonés, leonés, asturiano, gallego y occitano) es un personaje mitológico aragonés y catalán de la Navidad en Aragón y Cataluña.[cita requerida] Esta tradición también se puede encontrar en Aragón como la Toza o "Tronca De Nadal" o en el Pallars como La Tronca.
En el día de la Inmaculada Concepción (esto es, el 8 de diciembre), se empieza a dar de comer cada noche al Tió (un tronco), y se tapa normalmente con una manta para que no pase frío durante la noche. Se le alimenta hasta la Nochebuena, y entonces el tió, golpeado con bastones por los niños, "cagará" regalos para estos.
Normalmente se ponía el tió al fuego y se lo hacía defecar. Ahora ya no se quema el tió, sino que tan solo se le obliga a defecar repetidamente a base de arremeterle golpes de bastón acompañados de las llamadas canciones del Tió.
Tradicionalmente, el Tió nunca defecaba objetos grandes sino chucherías, barquillos y turrones para los más pequeños. Según la comarca defecaba higos secos y cuando dejaba de defecar (porque ya no le quedaba nada) defecaba un arenque salado, un ajo, una cebolla, o se orinaba en el suelo. Actualmente defeca todo tipo de regalos para los más pequeños.
Es común que lleve una barretina y una cara sonriente en uno de los extremos y que se sostenga con dos o cuatro patas.
La tradición del Tió está emparentada con la del árbol de Navidad,o el árbol del Yule también portador de regalos para los más pequeños de la casa. En Galicia se quemaba un leño en Nochebuena, o tizón do Nadal, de origen semejante, al igual que en la tradición precristiana del tronco de Navidad que se quema en muchas regiones de Francia como Occitania, en particular en Provenza, bajo el nombre Cachafuòc, Cachofio o Soc de Nadal, y en el Reino Unido donde se le llama Yule log, o en las frias tierras del norte de europa, donde se le llama Tronco del Yule.
Un
dia cualquiera de invierno, en una casa cualquiera, una pequeña
juega con sus muñecas en su habitacion, afuera hace bastante frio y
no es que apetezca mucho asomarse al balcon.
Sin
embargo, a traves de la ventana, algo llama la atencion de la niña,
observa como fuera, un insecto revolotea erratico, asi que, con sumo
cuidado, posa la muñeca que estaba peinando y se acerca a la ventana
a observar mas de cerca.
La
entreabre un poco y deja entrar a la pequeña criaturilla alada. No
es mas que una abeja, y la niña la observa con una mezcla de
curiosidad y temor. El insecto se desploma sobre el alfeizar de la
ventana, apenas puede ya moverse, la abeja parece agotada.
La
niña piensa que hacer,dicen que las abejas pican y su picadura puede
ser muy dolorosa,pero tambien ha oido que solo lo hacen si se sienten
en peligro o estan asustadas.
“No
me parece peligrosa”, piensa para si misma, “mas bien parece
indefensa y muy cansada”.Piensa despacio que hacer, ya casi no la
ve moverse y teme que se este muriendo, pero ha de hacer algo mas que
mirarla apenada.
Entonces
se le ocurre una idea, y corre a la cocina alborotada.Busca un
platito de postre y vierte en el unas gotitas de agua, luego busca la
azucarera, y espolvorea algo de azucar sobre el agua...remueve y
prueba con el dedo, y satisfecha, regresa con todo a la ventana.
Toma
con cuidado a la abejita, y la posa al borde del plato, y se queda
observando callada. La ve moverse muy despacio, y libar poco a poco
del agua almivarada, y asi contempla contenta, como al cabo de un
ratito, la abejita, comienza a mover sus alas.
La
pequeña obrerita de la miel, alza el vuelo y traza ante los ojos de
la pequeña doctora de abejitas, una extraña danza , y ella la
observa contenta, antes de dejarla marchar, abriendo un poquito la
ventana.
Tras
esto, se siente feliz y tranquila, y regresa a sus muñequitas, como
si no hubiese pasado nada, y tras la cena y un besito de buenas
noches de su mami, arropadita se mete en su cama.
Es
tarde y se esta calentita bajo las mantas, y ademas esta cansada, asi
que poco a poco sus ojitos se sienten perezosos, pero justo antes de
que se cerraran , la pequeña observa un pequeño destello de
lucecitas, justo tras la ventana.
Se
incorpora y se calza las zapatillas, y tambien su batita de casa, y
se acerca con carita de sorpresa, despacito hasta la ventana.
Tras
ella ve a un ejercito de docenas de abejitas, rodeadas de luces
multicolores y extrañas, y con un poco de temor , abre la ventana y
todas entran bailando en el aire en la habitacion, una danza extraña.
Y
aunque toda la casa esta a oscuras, la habitacion de la pequeña
resplandece, llena de lucecitas de colores, mientras estas se hacen
cada vez mas brillantes...y entonces por arte de magia, las pequeñas
abejtas cambian.
La
niña observa con sorpresa, como se van transformando en hadas, que
haceen piruetas de luz, volando entre risitas y murmurando cosas en
una lengua musical y extraña....
Amanece
en el cuarto de la pequeña... y rozando sus mejillas , el sol la
despierta en su cama.... se frota los ojitos y piensa que ha tenido
un sueño magico y muy hermoso, y que anoche le visitaron las
hadas...
Se
levanta de cama para desayunar...y entonces descubre algo fantastico
en el cristal de la ventana...dibujado en el vaho del cristal, hay
una carita sonriente, y debajo escrito “gracias!”.
Tras
desayunar y vestirse para el cole, sale muy contenta de su casa, su
madre le pregunta porque esta tan de buen humor esa mañana, y ella
le responde con otra pregunta “tu crees en las hadas?”.
Mama
no dice nada y la despide con un beso, y tras dejarla en el bus
escolar, regresa despacio a casa....mientras contesta a la pregunta
con una sonrisa , “se que estan ahi, aunque los adultos hayamos
olvidado como encontrarlas....pero quien las ha visto alguna vez,
creera por siempre en ellas, y nunca podra olvidarlas”.