Una vez mas , volvemos con las leyendas de mi tierra Gallega, y una vez mas, volvemos sobre los mitos del lugar conocido como ‘Cova da Serpe’, la cual recibe su nombre debido a un monte que se situa en la provincia de A Coruña, no muy distante de la antigua población medieval de tradicion monastica benedictina de Sobrado de los Monjes. Alli hubo hace muchos años un monasterio y no muy lejos de el, una torre o un castillo donde habitaba el señor de tales tierras.
El caso es que, tal y como cuenta la leyenda (muy tardia, porque mas tarde hablaremos de otra al parecer mas antigua) , uno de los señores de aquella torre o castillo tenía una hija, que como suele suceder en todos estos cuentos de dragones y damas, devio ser una muchacha muy hermosa , cuyo nombre era Berta o Benta.
Debio ser esta chquilla una mozuela a quien agradaba pasearse a caballo por los campos que circundaban la fortaleza, pero como se trataba de una doncella de cuna noble, cumplia con esta costumbre casi a diariom mas sin alejarse mucho de la fortaleza y sus sirvientes. Gozaba asi la chiquilla de la contemplación de las criaturas de los campos y de todo el paisaje. A menudo también gustaba de entretenerse con la conversación mantenida brevemente con algunas de las hijas de los campesinos locales, muchachas de su edad, alegres y dotadas de curiosidad y simpatía, pero a la vez, la muchachita se percataba de que estas la trataban con cortesia y algo de miedo de contrariarla al fin de cuentas era la hija del señor de aquellas tierras.
Sucedió cierto día que en mitad del paseo, una bicha (una serpiente de campo) salio al paso en el camino y la yegua que montaba la muchachita se atemorizó hasta el punto de que echó a correr desbocada, de tal manera que la jovencita se sintió incapaz de dominarla y frenarla, con lo que, muchacha y yegua cruzaron como un rayo levantando el polvo del camino.
Muy oportunamente , un muchacho campesino que se hayaba faenando por alli saltó al camino desde la cerca de un labradío y agarró fuerte las riendas de la yegua y,y no sin recurrir a gran esfuerzo, consiguió detenerla. Tras esto, ayudo a la hermosa joven a hehar pie en tierra y la acompaño un rato hasta que se le paso el susto.
Esta demostración de valentía y casi heroicidad por parte del muchacho o quién sabe si, tal y como dicen ,porque ademas de valiente era un mozo bastante guapo y agradable , hicieron que ambos muchachos se sentasen al pie de un arbol y conversasen largo rato y que , tal y como sucede en esta clase de historias, pasase que la doncella se enamorase de él.

El joven, por su parte, debia ser un muchacho trabajador y de familia muy pobre, suponemos que para nada habituado a ver doncellas de ricos ropajes montadas en yeguas blancas ,asi que no nos costaria mucho imaginar que el chico vio en aquella hermosa muchacha la aparición de una bellísima ‘fada’ (un hada en los mitos gallegos) que acabo por enamorarle por completo.
Ambos jóvenes volvieron a verse a escondidas . Y plácidamente sentados a la sombra de los robles de una ‘carballeira’, tenian sus confidencias y conversaban, enamorados y felices, ignorando en todo momento su tan diferente condición social.
Pero sucedió que tal felicidad no podia durar mucho, ya que el señor de San Paio, llamado don Lopo das Seixas (otros le dicen Lupo, lo que viene a significar “lobo”), pronto tuvo noticias de los amores de su hija con el mozo labrador, y dad por seguro que , por culpa de alguna lengua mal intencionada , el señor juzgo que no era para nada apropiado que su hija de noble cuna se enamosriscase de un destripaterrones que era su vasallo.
Amenazó entonces a su hija con un severísimo castigo encerrandola en la torre, en caso de que no pusiera término a aquella no deseada relaccion con el campesino, lo que no podia entenderse mas que como una verdadera afrenta para él y la nobleza de su casa y su hidalguía que procedia de sangre de muy nobles señores.
En seguida, Benta, tan enamorada como comvencida de que no tenia intencion alguna de abandonar a su amor, , dio a conocer al humilde labriego las graves amenazas de su padre. Y ambos, en medio de sollozos y besos, decidieron huir monte arriba a la búsqueda de un refugio en algun lugar donde ocultarse, una vida que ambos sabian que seria dura y carente de los lujos a los que ella estaba acostumbrada, pero esto le parecia mil veces preferible a que los separasen.
Al percatarse de que su hija había desaparecido, el poderoso Lupo ‘das Seixas’ dictó órdenes de que perdida de tiempo partiesen algunos escuderos así como hombres de armas de la torre-fortaleza, con el fin de perseguir a los fugitivos y no descansar hasta dar muerte al mozo que según el le habia robado el afecto de su hija y retornar al castillo con su amada Benta y a ser posible, la cabeza de su raptor.
Al oír el sonido de los cuernos de caza y el galopar de los caballos, los enamorados se ocultaron en una cueva que , tras escapar montaña arriba, en aquel monte descubrieron. Sin embargo, en su precipitacion, no se dieron cuenta de que tal “agocho” ya tenia dueño.
Se quedaron nuy quietos al descubrirlo , ya que no pudieron sino sentir miedo , al hallarse delante de una gran serpiente que miraba con ojos encendidos y chasqueando su lengua a la aterrorizada doncella.
El muchacho no estaba dispuesto a aque aquel engendro hiciese daño alguno a su amada , asi que como buen heroe de cuento , se planto delante de la serpiente , sacando un cuchillo de su zurron, no era una gran espada, mas bien una humilde hoja con la que cortar su pan y su queso ,pero con todo, planto cara y se interpuso e intentó cortarle la cabeza al gran reptil que logró esquivar el primer ataque. Con fuerza la serpiente se enrolló alrededor del joven hasta el punto de dejarlo casi asfixiado y carente de todo movimiento y posible defensa . Joven y serpiente lucharon con fiereza largo rato . El mozo golpeó su cabeza contra las paredes de la cueva , pero el reptil no parecia querer ceder. Aguanto el joven todo lo que pudo el combate , hasta que las mordeduras y la presión del reptil acabaron con su vida. Aunque se dice que antes de caer muerto, el joven clamo que entregaba su vida a cambio de la de ella y hundio su puñal en la garganta de la serpiente que tambien se desplomo muerta al fin.
La joven le vio caer alli muerto y se dice que durante horas lloró y gritó. Y asi la escucharon los caballeros que la buscaban y de esta forma acudieron las gentes de don Lopo, quieres la devolvieron a su padre y a la torre de Narla. Se dice que pese a que era una joven de bella apariencia y no la faltaron pretendientes, l muchacha jamas se caso y asi fue perdiendo poco a poco su juventud, hasta que ya anciana, dicen que un dia desaparecio en los montes y nunca mas se supo de ella.
Un cuento muy triste sin duda... muy influenciado por los relatos medievales de bichas y cocas , y de doncellas que son secuestradas por ellas. Habeis de saber que los lugares como estas cuevas , no son sitio para que ninguna jovencita se pierda, son lugares con el encanto de lo salvaje y natural... pero tambien llenos de peligros, asi que no es extraño que haya en su memoria este tipo de leyendas, muchos padres las cuentan para mantener a los mas jovenes lejos de peligros.
Sin embargo, yo conoci a Tia Maria, una anciana que me relato una historia muy distinta sobre “a bicha da Cova”, parecida en su arranque a la que ya he narrado (asi que arrancaremos del momento en que Lopo das Seixas se entera del romance de su hija).
Segun Tia Maria, el joven no era labrador, sino Xan o pastor (Juan el pastor) y ya conocia sobradamente los montes y la cueva de la serpiente, y que se decia que estaba encantada.
Se contaba que la serpiente guardaba un enorme tesoro, propiedad de los “mouros” o quizas de “encantadores” o “fadas”. Sea como fuere, los dos enamorados huyeron adrede hacia la cueva y alli se encontraron a la sierpe, erguida y en posicion de ataque cortandoles el paso.
Ella atemorizada se escondio detras del muchacho, que cauto se quedo muy quieto, y empezo a cantar asi:
Nada che quero Serpe dos Mouros
nada che roubo bicha das Fadas
non pretendo de ti galanos
nen pedras, nen alfaias, nen ouro nen prata
so quero paso franco para min e miña namorada.
Nada pretendo de ti Serpiente de los enanos
nada te robo serpiente de las hadas
no busco de tu regalo alguno
ni piedras , ni joyas, ni oro ni plata
solo que me des paso libre para mi y mi enamorada.
La gran serpiente agacho la cabeza y les dejo pasar a traves de la gran cueva,repleta de tesoros , imensas montañas de joyas, piedras preciosas, oro y plata, pero los jovenes cruzaron en silencio la cueva de la mano, y poir advertencia de Xan, no tocaron nada.
De esta formna, alcanzaron el otro lado del gran monte, y alli se les aparecio una hermosa dama, que les obsequio con un huevo dorado, según ella, tan valioso y puro como sus almas.
Mientras tanto dicen que las tropas de Lopo llegaron al pie de la cueva y alli la gran sierpeles planto cara, y que por mas caballeros que eran, todos huyeron espantados y presos de la vergüenza, mintieron a Lopo diciendo que habian perdido el rastro y no habian encontrado nada.
Y que fue de los enamorados tia Maria??...ella me mira y tras darme una palmadita en el hombro, sorbe de su taza de café y me responde:
Fixeron de sua vida o que lles placeu... tal e como lles dixo a fada!.
Hicieron de su vida lo que buenamente les parecio...tal y como les dijo el hada.
Según
cuentan las antiguas leyendas gallegas que aun se relatan por la
tierra de este viejo buho ,hay lugares poblados por seres magicos,
los conocidos “MOUROS”, no porque su raza sea mora, como muchos
podrian interpretar , sino mas bien por morar en las entrañas de la
tierra y tener la pieloscura y tostada , es decir “moura”.
Asi,
cuenta la leyenda que, cuando la Serra da Cova da Serpe, (la cueva
de la serpiente) en la región de la Coruña, se cubre de nieve con
la llegada del frio invierno, los lobos descienden al valle ,
arrojados de sus cubiles por el hambre y el frío,y bajan en manadas
por los senderos de la montaña , siempre dirigidos por el mitico
loberno, un lobo mucho mas grande, fuerte y astuto que ningguno de
los demas, algunos dicen que esta bestia es el cruce entre un lobo y
un zorro, del que ha aprendido todas sus mañas, otros que no es un
lobo , sino alguna especie de Urco, el perro guardian de los
Borrones, las puertas del submundo.
En
todo caso, las manadas descienden , y más de una vez se los ha oído
aullar en coros pavorosos, no sólo en los caminos, aterrando a los
viajeros incautos , sino, que guiados por el Loberno, se atreven a
ser mas audaces y se dejan ver hasta en las calles mismas de los
pueblos, donde los habitantes se encierran en sus casas a cal y
canto, temblando de terror y suplicando porque se conformen con
alguna pieza de ganado.
.jpg)
Pero
no son precisamente los lobos los merodeadores más terribles de la
Cova da Serpe; , como ya hemos dicho ,podria tratarse de un Borrón ,
una de las miticas puertas al inframundo , asi, se dice en las aldeas
que en sus riscos superiores, y en sus cimas desoladas y sus cuevas
interminables donde muy pocos se atreven a entrar , pululan unos
seres de carácter muy huraño , a los que no les agrada nada la
presencia humana en sus dominios, se dice que por las noches bajan
en enjambres por las laderas de la montaña, portando antorchas ,y
que juegan en las aguas de las fuentes y arroyos donde se bañan y
danzan hasta poco antes del amanecer, dicen que se entretienen
haciendo crecer zarzas en los caminos y se hamacan en las ramas de
los árboles desnudos, haciendolos crujir con sonidos espantosos.
Ellos
son , y no otros, los que aúllan a coro con los lobos y a veces les
cabalgan y se dejan ver cerca de los pueblos, atemorizando a los
hombres que ven jaurias de lobos que brillan en la oscuridad, tambien
se dice que causan abalanchas cuando empujan inmensas bolas de nieve
que bajan rodando desde los picos más altos, arrollando todo lo que
encuentran en su camino, y tambien son ellos los que bailan y corren
como llamas azules, rojas y amarillas, sobre la superficie de los
rios y charcas en la noche...o los que susurran entre las plantas de
los lagos.
Entre
estos espíritus muy antiguos , que muchos aseguran que sobreviven en
lugares magicos ya que, fueron desterados y arrojados de los llanos
y los lugares poblados por los exorcismos y los rezos de la
Iglesia,los hay que se refugiaron en las cuevas más altas, y como
todos los seres magicos , encontramos seres de diversas familias y,
como tales, se aparecen ante nosotros con formas y tamaños
diferentes.
Sin
embargo, los más huraños y ariscos de todos ellos,y según se
cuenta , los menos de fiar ya que son los que se insinúan con
frases seductoras, conquistando el corazón de las jóvenes pastoras
que desaparecen y nunca vuelven a ser vistas son, sin duda alguna,
los trasnos de esta cueva .
Estas
pérfidas criaturas según los relatos muy influenciados por el miedo
que la iglesia ha impuesto sobre todas las criaturas magicas, viven
en las entrañas de los montes,y como moradores ancestrales de estos
lugares conocen a la perfección sus cuevas y senderos interiores, y
cuidan celosamente los tesoros que las rocas encierran en su seno,
entre los que pueden contarse depositos de riqueza como las vetas
auríferas, los yacimientos de metales preciosos y los innumerables
agochos (escondrijos) de piedras preciosas.
Según
cuenta un antiguo relato de esta región de la Serra da Cova da Serpe
un joven pastor, tratando de recuperar a una de sus ovejas
extraviadas, la supuso triscando la hierba humeda que crece en la
entrada de estas cuevas y al no encontrarla penetró en uno de esos
agujeros naturales, horrorosos y magníficos a la vez, una entrada al
Borrón,que como casi todas esas cuevas , por aquel entonces estaria
con sus bocas disimuladas por espinosos matorrales y cuyo fin no fue
visto nunca por hombre alguno.
Cuando
ingresó a la cueva, el pastor era un hombre joven, apenas un
mozuelo, pero se cuenta que cuando regresó del interior de la
montaña, su rostro se encontraba pálido y cubierto de arrugas y su
cabello había encanecido como el de un anciano. Había según dicen,
descubierto el secreto de los mouros ; había respirado un aire
enrrarecido y la ponzoñosa atmósfera de sus cubiles le habia hecho
enfermar.
Como
siempre , la modernidad y los miedos alentados por la iglesia han
creado un halo de cuento oscuro y malefico alrrededor de estas
leyendas,seguro que los campesinos contarian que el pastor se metio
donde no debia y pagó su atrevimiento con un envejecimiento
prematuro.
Pero
en lo que le quedó de vida pudo referir a quien quisiera escucharlo
lo que había visto, y su historia fue transmitida de padres a hijos
desde incontables generaciones. Aunque poco a poco, las leyendas
cambian y no siempre nos llegan tal y como antiguamente se contaban.
De
acuerdo con lo que él mismo narró,(y asi lo dicen los que te
cuentan estas historias) se internó caverna adelante, hasta llegar
por último a unas interminables galerías que descendían
abruptamente hacia las entrañas de la tierra; descendiendo por un
pasadizo estrecho por el que apenas podria pasar un hombre adulto. De
este modo, estos enormes pasadizos estaban alumbrados por un fulgor
misterioso y fantasmal, una luz tenue que emanaba de las pareces por
la fosforescencia de innumerables trozos de gemas cristalinas, de
todas las formas y tamaños, un mosaico tan hermoso como extraño.
El
piso, humedo y resbaladizo, las paredes y el curvo techo abovedado de
los inmensos salones en que se abrían en algunos trechos las
galerías, lucia con brillos de colores diversos, como enormes
espejos que reflejasen las luces multicolores de muchas pequeñas
lucecillas,y a veces las paredes estaban lisas y pulidas como los
mármoles más finos, pero las vetas eran de oro y plata, y en ellas
aparecían incrustadas infinidad de piedras preciosas entre las que
podían encontrarse enormes diamantes, rubíes rojos como la sangre,
verdes esmeraldas, zafiros, topacios y muchas otras piedras
desconocidas, que el pastor sólo pudo describir diciendo que nunca
habia visto nada tan hermoso en su vida.
El
más absoluto silencio lo acompañó durante su descenso por aquellos
interminables pasadizos; dicen que no oyo ningún ruido, excepto el
de sus pasos que rebotaba en los enormes espacios de la cueva y, a
veces sin lograr identificar de donde venian, unos gemidos
prolongados y agudos, provocados por un viento de origen desconocido
que circulaba a lo largo de aquel laberinto de corredores.
Escuchando
con más atención, el pastor también pudo percibir el susurro de
aguas corrientes que discurrían por las paredes,y tambien pudo
sentir un intenso calor y como en algunos tramos, el aire era espeso
y caliente y con un olor fuerte a azufre, sin duda, habria lava en
alguna sala cercana.
El
joven, solo y perdido en aquel laberinto con muchas ramificaciones,
caminó durante tanto tiempo, que perdio la nocion de los dias y
noches, alimentandose de hongos y musgo y bebiendo de charcas de agua
fresca que encontraba en su camino, sin poder encontrar una salida,
hasta que finalmente descubrió el manantial cuyo rumor había
escuchado tiempo antes.
Encontró
el arroyo al fin, tras un recodo de la gruta,, era un manantial que
brotaba de una de las paredes como una fantástica cascada de plata
coronada de espuma banca, y observo que corría por el suelo de la
gruta , produciendo un murmullo cristalino en sus aguas que corrian
como un arroyo entre las peñas y las grietas de la roca viva.
En
sus márgenes crecían plantas desconocidas , casi todas con hermosas
flores, que el pastor, a pesar de haber vivido toda su vida en la
región, no pudo siquiera identificar; algunas de ellas, eran
similares a algas, que salían a través de las fisuras de las
piedras, otras tenían una extrañas hojas anchas y carnosas que
flotaban sobre el agua, y otras, que se arraigaban dentro mismo del
arroyo, eran finas y delgadas como cintas que ondulaban con los
movimientos de las corrientes de agua.
Entre
estas plantas se movían entre susurros unos seres extraños que, en
algunas ocasiones parecían humanos de corta estatura, y de
apariencia delicada y hasta hermosa, sin embargo en otras ocasiones,
parecian en el reflejo en el agua, seres feos y gran deformidad, o
era justo al contrario, el ser visto era feo y su reflejo una
criatura de gran belleza, en otras charcas vio grandes salamandras
refulgentes que saltaban al agua y un momento más tarde se
transformaban en efímeras llamaradas multicolores que dibujaban
arcos de luces como fuegos de artificio, elevandose en locas
espirales sobre las plantas.
En
esas criaturas, el pastor identificó aterrado a los trasgos de los
que tanto le habian hablado que, desplazándose por los corredores de
piedra, corriendo como enanos cojos y deformes,o a veces siseando y
arrastrándose como reptiles o a veces trepando por las paredes con
asopmbrosa agilidad pese a su apariencia y otras tantas veces,
corriendo sobre la superficie del agua en forma de fuegos fatuos,se
dice que extraían y atesoraban sus fabulosas riquezas desde hace
milenios.
Aún
en medio de su terror, el joven recordó lo que las leyendas cuentan
acerca de los mouros y trasnos: Se dice que son ellos los que conocen
los escondrijos donde los avaros entierran sus tesoros y que sus
herederos luego buscan en vano, porque ellos ya los han desenterrado
antes; son ellos los que saben dónde los moros , los vikingos y
otras huestes de paso por estas tierras ,dejaron sus botines al ser
expulsados de Galicia y no regresar a por sus rapiñas; son ellos, y
no otros, los que localizan y se llevan todas las joyas y dineros
que se pierden y luego los ocultan en sus guaridas subterráneas,
porque son los únicos que conocen cada rincon y cada piedra.
Allí,
escondido entre las hojas carnosas, el pastor pudo comprobar la
existencia de objetos maravillosos y joyas de valor incalculable en
el fondo del aroyo , entre los que podían verse copas trabajadas
hechas en oro y plata, con incrustaciones de piedras preciosas;
ánforas de los mismos metales preciosos , ricamente trabajadas y
colmadas de rubíes, diamantes y esmeraldas;montañas de collares y
diademas de perlas y gemas, y baules y cofres casi sepultados entre
tanta riqueza , llenos de monedas con formas y improntas de todos los
paises imaginados, habia tesoros, en definitiva, y riquezas tan
incalculables y objetos tan fantásticos que costaba aceptar que
todo aquello no fuese fruto de un sueño.
Y
todas aquellas riquezas brillaban con tal intensidad, que el pastor
relató que parecía que toda la cueva estaba llena de chispas de
colores y que la caverna misma se encontraba en llamas doradas, y su
brillo desdibujaba los objetos, como vistos a traves de una llama.
Y
fue entonces cuando la codicia comenzó a disipar el miedo del
pastor, quien, deslumbrado por la contemplación de tantas joyas,
penso que cada una de ellas lo enriquecería de por vida. Asi que,
olvidando su miedo, intentó recoger algunas de ellas, y todo se
complico sobremanera ,cuando, a pesar del murmullo del río de lava
cercano, la profundidad de los ecos en la roca, el rumor del arroyo y
las risotadas y extrañas palabras de los mouros , un tropiezo hizo
rodar una copa de metal dorado y su sonido al chocar contra las rocas
puso en alerta a todos los moradores de la cueva.
Asi,
con los bolsillos llenos de monedas y joyas, emprendio la huida por
los pasadizos, perseguido por los gritos de los mouros, y asi corrio
como un loco, hasta que llego a dejarlos atrás. Sin embargo, sus
penas acababan de comenzar , pues incapaz de encontrar una salida
erro durante los dioses saben cuanto tiempo por lois pasadizos de la
cueva, desaciendose por el camino de joyas y monedas que no hacian
sino pesarle y agotarle en su marcha.
De
este modo al cabo de mucho tiempo de vagar, famelico, ya con sus
bolsillos vacios y a punto de desfallecer, llegó hasta sus oídos el
repique de la campana de la ermita del pueblo, llamando a los fieles
a la oración de la tarde. Al oír su clamor, el pastor, que ya había
pensado que moriria alli dentro sin encontrar jamas la salida , se
guio por el sonido y finalmente encontro la salida , y alli cayó de
rodillas, encomendándose a la protección de la Virgen de Cova da
Serpe, patrona de la iglesia del pueblo agradecido.
Y
así, cuando recupero el conocimiento , y sin saber a ciencia cierta
cómo ni por qué medio, se encontró repentinamente fuera de la
cueva, tirado a un costado del camino que conducía al pueblo, y
aturdido y renqueando regreso a una aldea que encontro muy medrada, y
apenas reconocio a su padre y madre, muy ancianos, y a la niña que
dejo como hermana, comvertida ya en moza y hubo de escuchar que
habian pasado muchos años desde que desaparecio...y com todos le
daban ya por muerto.
Desde
entonces, los lugareños de la Serra da Cova da Serpe saben por qué
la fuente del mercado trae a veces en sus aguas restos de un finísimo
polvo de oro o muchos dicen que han encontrado en ella alguna joya y,
en algunas ocasiones, en las noches de luar (luna llena), en el
murmullo que causa el agua en la fuente se mezclan palabras y
suspiros confusos pero a la vez sugestivos, que los mouros vierten
en ellas, para seducir a los ingenuos y avariciosos que los escuchan,
prometiéndoles riquezas que terminan por ser su perdición.
Porque
tal y como cuentan los mas viejos, todas las riquezas de los mouros y
trasgos , pertenecen a otro tiempo, y al desterrarles a las cuevas y
comvertirles en demonios en los cuentos, nos hemos ganado su olvido y
su rencor...ahora su riqueza y su mundo magico les pertenecen solo a
ellos.
Hace ya tanto tiempo que
esta historia ha sucedido , que solo los mas viejos aun la cuentan ya
que la memoria se niega a recordar, por ese entonces vivía en el
pueblo de Dunmore, en el condado de Galway, Irlanda, un hombre
bastante torpe y falto de luces que, a pesar de su absorbente
afición a la música y de ser un gaitero medianamente bueno, en su
vida había sido capaz de aprender otra tonada musical que no fuera
"An róg-haira dubh" Una cancion tradicional que repetia
sin cesar hasta aburrir a todos
.Sin embargo, con ella
solía hacer meritops para ganarse la cena , a base de algunas
monedas de los parroquianos de las tabernas, que se divertían con
sus patéticos pasos de baile y las intencionadas palabras de la
canción
.
Una noche en que el
gaitero regresaba a su morada, después de haber interpretado media
docena de veces su única canción en su taberna preferida, llamada
"An derugrânoniâ" (Las bellotas), la consabida carga de
buen whisky irlandés, a la algun amigo invitaba, pesando en sus
entrañas hizo que, al cruzar por el cementerio, quizás un poco
inseguro por el entorno, presionara el fuelle de la gaita y comenzara
a tocar por séptima vez la única canción que conocía.
Quiza tocaba para olvidar
el temor que tal lugar le producia, pues no eran pocas las historias
de duendes y hadas y algun trasgo que frecuentaban el lugar por las
noches.
Pero sus temores
demostraron no ser infundados; apenas había recorrido la mitad del
trayecto, cuando un leprechaun, surgido de entre las raíces de un
enorme roble, cayó sobre él y lo derribó, de tal modo que Swenû,
pues habeis de saber que tal era el apodo del gaiteroquedó debajo
del duende, que lo sujetaba fuertemente por el cuello, apretando la
gaita, que emitía un sonido quejumbroso.
—¡Maldito seas,
duende asqueroso; déjame ir a mi casa! Tengo cuatro monedas de diez
peniques para entregarle a mi pobre madre, que las necesita para
comprar tabaco en polvo.
—Si haces lo que yo te
digo, no necesitarás preocuparte por tu madre —le dijo el
leprechaun—. Ahora vamos a irnos de aquí, y si no te mantienes
bien aferrado, te caerás y te romperás todos los huesos de tu
cuerpo, y también se romperá la gaita, y eso será lo peor.
Mientras volamos, toca el "Oinowirî" para mí. Habeis de
saber que esta es una vieja marcha celta, muy marcial y festiva,
dicen algunos que a las hadas y duendes les encanta,
—¡Es que no la sé!
….por mas que lo intento , no logro aprender mas cancion que la que
venia tocando, y aun hay dias en que la toco mal.
—¡No me importa si la
sabes o no! —gritó el leprechaun—no te he preguntado si eres el
mejor gaitero de la comarca o no!; tú toca, y no te preocupes de lo
demás!
El gaitero, atemorizado,
llenó de aire la bolsa y comenzó a tocar, aunque sin saber muy bien
qué hacer con sus dedos; sin embargo, mientras transcurrían los
minutos, la música brotaba con tanta fluidez que él mismo se
encontraba embelesado.
—¡Pues sí que habías
resultado ser tu un buen maestro de música —dijo entonces al
leprechaun—; pero dime,amigo ¿a dónde nos dirigimos?
—Esta noche hay una
importante fiesta en el castillo de la Reina Lean Banshee, en la cima
de Chroagh Patrick —le informó el leprechaun—, y quiero que
toques en ella; te doy mi palabra que volverás a casa bien
recompensado por tus molestias.
Dicen que la reina
Banshee vive bajo las colinas , en un castillo que según las
leyendas, tiene la facultad de aparecer y desaparecer a su antojo,
para que ningun mortal lo descubra.
—¡Caramba! Si va a
resultar que, al final, me vas a ahorrar un viaje —dijo el
gaitero—, porque resulta que el padre Arragh me puso como
penitencia una ida a Chroagh Patrick por haberle robado su ganso
blanco preferido el día de Beltayne. No es que me sienta orgulloso
de eso, pero tenia hambre y el ganso hizo mas provecho en mi tripa
que en la del buen padre.
Ya charlando y en buena
connivencia, ambos amigos viajaron juntos,y lo hicieron con la
rapidez de un relámpago,cruzando al vuelo a través de montes,
marismas y llanuras, hasta llegar a la cima de Chroagh Patrick; una
vez frente al castillo de la Reina Banshee, el leprechaun golpeó
tres veces con sus nudillos, y el gran portón de madera se abrió
chirriando , franqueándoles el paso hacia una gran habitación.
Allí, Swenû vio una enorme mesa de roble, con cientos de ancianas
sentadas alrededor; una de ellas, con un porte real que la distinguía
de las demás, se levantó de su sitial y dijo:
—Que tengas mil
bienvenidas, leprechaun na Samhain. ¿Quién es el invitado que has
traído contigo? .
Habeis de saber que
Samhain es un viejo festejo celta, donde se recuerda a los familiares
que ya no estan con nosotros, algunos dicen que en ese festejo,
obtienen permiso de los dioses para pasar un tiempo cerca de las
gentes que les recuerdan y hacen fiestas en su honor, tambien se
dice, que hay diendes y hadas que les ayudan a regresar junto a sus
seres queridos.
—Pues, ni más ni menos
que el mejor gaitero de Erín —contestó el duende.
Al escuchar esto, una de
las ancianas dio un golpe en la mesa, con lo cual se abrió una
puerta en una de las paredes y de ella surgió, ante el estupor del
gaitero, ¡el mismo ganso blanco que él había robado al padre
Arragh para la fiesta de Beltayne!
—¡Por mi alma!
—exclamó Swenû— . Pero si mi madre y yo mismo nos comimos hasta
el último hueso de esa ave; sólo dejamos un muslo, que mi madre le
dio a Moyrua (la pelirroja Mary), una muchachita hija del tabernero
que me agradaba , y que fue el causante de que el padre Arragh se
enterara de que yo había robado su ganso.
El ganso, parecia estar
perfectamente, demostrando estar más vivo de lo que el gaitero
pensaba, y haciendo de mayordomo ,retiró los platos y limpió la
mesa, y entonces el leprechaun dijo:
—Toca algo de música
para estas agradables damas. Al fin de cuentas, tu eres el alma de la
fiesta.
La velada transcurrió
sin otros incidentes, con Swenû tocando y cantando canciones que
jamás había aprendido en su vida, y las ancianas damas bailando
hasta que ya no pudieron dar una paso mas de puro cansancio .
Entonces el leprechaun dijo que había que pagar al gaitero, y todas
y cada una de las banshees depositaron una moneda de oro en su bolsa.
Y asi se despidieron de el, permitiendole salir del gran castillo,
que se esfumo en el aire , en cuanto el gran porton se cerro tras de
ellos,
—¡Por los dientes de
San Patricio! —exclamó Swenû —. No ha sido una mala noche, ¡Soy
más rico que el hijo de un rey!
—Ven conmigo —le
dijo el leprechaun contento —, y yo te regresaré a tu casa.
Pero en ese instante,
cuando el gaitero estaba a punto de subir a las espaldas del
leprechaun para volver a salir volando camino de casa , el ganso que
había atendido el servicio de la mesa , justo el mismo que él
pensaba haberse comido en la fiesta de Beltayne, se acercó a él y
le entregó una gaita nueva. Era un instrumento magnifico, hecho de
la mejor madera y adornado con aros de plata y un fuelle de
terciopelo decorado con hilo de oro. Luego, él y el leprechaun se
marcharon, desandando el camino hasta casa y, al llegar a Dunmore,
el duende dejó al gaitero sobre el pequeño puente de madera que
cruza el rio y le dijo que regresara a su casa, agregando:
—Ahora, además de
algunas monedas de oro, tienes dos cosas más:, Las damas Banshee te
han otorgado el ciall agus eól (conocimientos de música) y ahora
conoces muchas canciones nuevas; aprovéchalas bien.
Contento como unas
pascuas, Swenû corrió veloz como un conejo hasta su casa, abrió
la puerta y llamó a su madre a gritos:
—¡Déjame entrar madre
; tengo una fortuna en mi bolso y ahora soy el mejor gaitero de todo
Erín!
—Como de
costumbre,llegas a casa tarde y mal y estás borracho —contestó
la madre.
—Pues verás que no
—alegó Swenû—. Da la casualidad de que, en esta ocasión, ni
una gota ha pasado por mi garganta1
La mujer abrió la puerta
del dormitorio y él le dio las monedas de oro, con ellas ya no
volveria a pasar apuros en mucho tiempo. A continuación le dijo,
exultante:
—Ahora espera a
escuchar la música que voy a interpretar para ti. Nunca has oido
nada igual.
Acunó la nueva gaita
bajo su brazo y comenzó a soplar, pero, en lugar de música, se
escuchó una terrible barabúnda,un monton de quejidos y chrridos ,
era como si todos los gansos y patos de Irlanda estuvieran gritando
al mismo tiempo. El horrible sonido despertó a los vecinos, que
comenzaron a reclamarle silencio y luego a burlarse de él, cuando
descubrieron que el alboroto procedía de su propia gaita.
Desesperado, se quedo
pensando en lo sucedido y luego recordo que toda la buena musica la
habia tocado con su vieja gaita gastada, asi que, cambió la nueva
gaita por la vieja, y de ella surgió una melodía maravillosa que
calmó como por arte de magia el enojo de sus vecinos, y cuando se
hubieron sosegado, les contó con detalles todo lo sucedido aquella
noche. Y todos le creyeron, porque su musica era tan maravillosa que
nadie habria creado canciones tan hermosas sin ayuda de las gentes de
la colina magica.
Al día siguiente, Swenû
fue a ver al padre Arragh, estaba arrepentido de su robo y penso que
ahora estaba en situacion de compensarle y, asi que se presento en la
parroquia y tras esperar el final del oficio, se acerco y le contó
su historia con el leprechaun, pero el cura se negó terminantemente
a aceptar una sola palabra de su relato, hasta que comenzó a tocar
la gaita que le habia dado el ganso y los chillidos de gansos y
patos amenazaron con dejarlos sordos a ambos.
—¡Vete de mi vista,
ladrón de gansos! ¡No te conformas con comerte mi ave, sino que
también quieres burlarte de mí! ...vete de aquí a atormentar a
los borrachos de taberna.
Pero el gaitero no le
hizo el menor caso, y tomó su gaita vieja y comenzo a tocar , para
demostrar al párroco que su relato era verídico; y en cuanto
comenzó a tocar su antiguo instrumento, sonó una música
maravillosa y, desde aquél día , dicen que no paro de toca hasta
que su brazo ya no tuvo fuerzas para presionar el odre de la gaita,,
recorrio toda la isla y fue creciendo en fama, nunca hubo en ningún
condado de Erín un músico tan solicitado como Swenû, El Gaitero.
En cuanto a la gaita que
el ganso le habia regalado, entendio que no le servia de nada, que no
habia sido mas que una burla del ganso, intentando tomarse su
venganza, asi que la colgo en una pare de la vieja iglesia y alli
estuvo largos años colgada, hasta que dicen que un gaitero joven y
envidioso oyo la leyenda de Swenû y sabiendole ya viejo, penso en
ser el, el mejor gaitero de Irlanda, y una noche , entro en la
iglesia y robo la gaita.
Creyo que con tal
instrumento, seria sin duda famoso, no se oiria mejor musica que la
suya en toda la isla...y con eso soñaba... pero cuando quiso soplar
la gaita, solo obtubo de ella chirridos y por mas que se esforzaba,
no logro sacar una sola nota limpia, y lo peor es que cuando furioso
, tiro al suelo la gaita y quiso volver a usar la suya, de musica ya
no recordaba nada!...Asi que perdio su don de gaitero , y en cuanto a
la gaita magica robada, nunca mas se supo de ella, desaparecio , como
jamas se encontro la vieja gaita de Swenû...algunos dicen que ambas
estan en poder del ganso blanco que habita en el castillo de la reina
Banshee, en la colina encantada.
Erase una vez en un lugar
muy lejano. alla en las frias tierras pobladas por los Rus, un
campesino pobre como una rata , pero que tenia fama de ingenioso y
muy astuto apodado Escarabajo, que quería dejar de pasar necesidad,
asi que resolvio que la mejor manera de tener siempre sus necesidades
cubiertas era adquirir fama de adivino.
Un día robó una sábana
a una mujer, sacandola del tendedero,no fue una accion muy noble,
pero conocia a la mujer, esposa de un mercader rico, y avara por
naturaleza , hasta el extremo de poder comprarse ropas nuevas, y
tapar su cama con una manta llena de remiendos, asi que el campesino
juzgo que bien podia comprarse una nueva , la robo como os contaba y
pensando que le valdria para taparse en la noche si le toaba dormir
al fresco, la escondió en un montón de paja y con la faena hecha
se preocupo ya de otra cosa y empezó a alabar sus habilidades
magicas diciendo que estaba en su poder el adivinarlo todo.
La mujer del mercader
avaro lo oyó y vino a él pidiéndole que adivinase dónde estaba
su sábana, pues tacaña como era, gastar en una nueva le parecia
tirar el dinero. El campesino , se sento en una piedra y empezo a
pensar para sus adentros, que si entregaba la sabana , se quedaria
durmiendo al raso , lleno de frio , no le compensaba , asi que urdio
un habil engaño, esperando sacar algo que le compensase y tras
levantarse , se encaro a la mujer y le preguntó: –¿Y si adivino
donde esta tu sabana perdida qué me darás por mi trabajo?, aquí
nadie me conece aun y he de ganarme mi sustento.
–Un tazon de harina y
unas cucharadas de manteca para hacerte unas tortas para la cena te
parecen bien???. En el fondo no me compensa ofrecerte mas, por una
sabana raida y vieja.
Dicen
las viejas leyendas, que pese a la mala reputacion que se le da a
Loki, como ser engañoso y traidor, lo cierto es que el pueblo no lo
veia como tal, hasta quiza una epoca mas tardia con la llegada del
cristianismo que intento hacer que la gente sencilla olvidase a los
viejos dioses.
El
cuentecito que os voy a narrar hoy , forma parte de las leyendas de
los pueblos Eslavos, aunque me consta que hay una version muy
parecida, en un lugar tan distante como Islandia,esto, me hace pensar
en los largos viajes de los hombres del norte, que llevaron consigo
sus historias y las contaron a las gentes de pueblos muy lejanos.
Asi
que, imaginemos como siempre a la protagonista de esta historia, es
una niña pequeña, no mas de 12 años, seguramente es hija de alguna
familia de campesinos y como muchos niños, en sus ratitos libres y
entre juego y juego, ayuda a sus padres en todo lo que puede.
Como
no sabemos como podria llamarse, yo la llamare Sigyn, es un nombre
muy hermoso y de larga tradicion entre las gentes del norte,
significa “dueña dvecese la victoria” y vereis que, para la
aventura que correra nuestra pequeña damita, es un nombre muy
adecuado.
No
es muy tarde en un dia cualquiera en las tierras del norte, quiza
sobre media tarde, y Sigyn ha salido a recoger un poco de leña a los
lindes del bosque, es una tarea sencilla, muchos jovencitos y
jovemcitas suelen hacerla al menos un par de dias a la semana, aunque
haya leña en la leñera, las ramitas secas siempre vienen bien para
el fuego del hogar, asi que los niños suelen salir a recoger las
ramas caidas de los arboles a los lindes del bosque.
Solo
hay un problema, que la pequeña Sigyn no es la unica que sale a
recoger leña, asi que a veces sucede que cuando llega a los sitios
de costumbre, ya otros niños se le han adelantado y no hay ni una
sola rama seca que recoger.
Sigyn se da la vuelta y encuentra a un niño mas o menos de su misma edad, con un aspecto bastante desgarbado y una larga cabellera rojiza muy despeinada. No es uno de los chicos de la aldea, piensa ella, eso es seguro, hay niños con los que se lleva muy bien, otros con los que se lleva algo peor, y alguno, muy pocos, con los que apenas se habla, pero les conoce a todos , y a este niño con un aspecto tan raro , no le ha visto nunca.
-Hola!!!.....-
Dice ella con una sonrisa- Nunca te habia visto por aquí, ¿¿¿como
te llamas???
-Yo
sin embargo si te veo a ti muy a menudo... Sigyn ¿¿no es
cierto??...No te asustes, me encanta golfear por el bosque , y puedo
asegurarte que soy muy habil escondiendome, nadie me ve si no deseo
ser visto... por eso me llaman Litill Refur.
En
serio te llamas Pequeño Zorro???...- Pregunta ella burlona- Pues
bien señor Pequeño Zorro, se cuidarme bien solita, muchas
gracias!, pero si de verdad te preocupa que una señorita ande sola
por el bosque, podrias ayudarme a recoger unas ramas y asi regreso
pronto a casa.
No
he venido a trabajar- Respondio el niño sacudiendo la cabeza- Pero
yo de ti. No iria al bosque, andan sueltos por el, los duendes de
las montañas, no se que hacen por aquí, no es algo que vea ni
huela todos los dias... pero nada bueno traen, eso dalo por
seguro...yo de ti, me iria a casa!.

Sigyn
penso en dar una respuesta a aquel niño tan despreocupado y
holgazan, no le conocia de nada, y no podia obligarle a que le
ayudase....pero al menos, si no iba a hecharle una mano, podria tener
la gentileza de no inventarse historias para intentar asustarla....
Se dio la vuelta para contestar al muchachito que hasta hacia un rato
imitaba burlonamente sus gestos, agachandose para buscar ramas, pero
cuando quiso mirar tras de si, ya no le vio por ninguna parte... “Lo
de pequeño zorro le cae como un guante”, penso, y sin darle mas
vueltas, tomo el camino hacia el bosque, no pretendia ir muy lejos,
solo adentrarse un poco hasta la arboleda en busca de ramas....
Pero
sucede en casi todos los cuentos, y este no tiene que ser diferente,
que hay ocasiones en las que hasta el zorro dice a veces la verdad,
aunque su apariencia burlona y sus tretas nos hagan dudar de su
palabra...Sucedio que unos ojos oscuros observaban ocultos a Sigyn,
mientras rebuscaba agachada entre los arboles, trozos de corteza
secos, piñas abiertas y ramas, y de repente, desde lo alto cayo una
pesada red muy tupida, y la pequeña quedo apresada , mientras un
grupo de apestosos duendes de piel verdosa y llena de arrugas, la
rodeaban....
Sigyn
intento gritar... pero estaba tan asustada que su voz se quedo helada
en su garganta, media docena de duendes de piel escamosa la
rodeaban!...
Esto
no es un berraco salvaje- protesto uno de ellos.
No
lo es!, no lo es!- Gritaba otro lleno de rabia.
Parece
una cachorrilla de los pieles rosadas del valle!- apunto otro.
Y
eso se come???...servira de cena??- pregunto uno
No
creo- Dijo otro- Le faltan carnes...
Si!!...-dijo
uno mas allá- La cachorra de pieles rosadas esta muy delgada!
Mientras
los pieles verdes discutian que hacer con ella, la pobre niña seguia
alli en el suelo acurrucada, y temblando de pies a cabeza , y como
imaginareis, tremendamente asustada...
¿¿Que
hacemos con esta cosa rosada Zurk??- Pregunto un duende dandole un
puntapie a la niña, que apenas pudo ni quejarse porque de tanto
miedo como tenia, no podia decir ni media palabra.
No
hara buena cena Baboso!- Dijo el que debia ser Zurk, y aparentaba
ser el mas fuerte y corpulento de todos- Pero apuesto a que a
nuestro jefe Melik, le encantara tener una esclava.
Y
asi fue, como cubierta aun con la red, arrastrada a tropicones por
todo el bosque , y sin parar de llorar todo el camino, Sigyn llego a
media noche a las cuevas donde habitaban los duendes, al pie de la
montaña. Alli fue presentada a un enorme y gordo duende sentado en
un trono hecho de huesos y pieles , que repartio cuatro baratijas
entre sus secuaces, y despues se vio arrastrada a una jaula de
madera, donde paso la noche llorando , muerta de frio, pensando en
sus pobres padres que la hecharian en falta y desconsolada.
La
desperto un mugriento duende de un brusco puntapie, y le ordeno
seguirla a la presencia del jefe Melik, y ella obedecio en silencio y
acabo en pie, ante el trono de huesos amedrentada.
Bien...bien...bien!!-
Rio maliciosamente Melik- No se quien eres, y tampoco me importa
saberlo, piel rosada!!!- Gruño señalandola con el dedo- A partir
de ahora eres la esclava personal de mis tres hijas, y cumpliras al
pie de la letra cualquier cosa que te ordenen que hagas!.
Has
de saber que soy Melik el sanguinario, el lider de los cazadores
piel verde de toda la montaña, y has de saber que aunque duro, soy
tambien un lider justo, cumple con tu cometido, haz todo lo que se
te diga, tal y como se te diga, y seguiras viva y medianamente
alimentada!!!- Y señalandola con un dedo mugriento vocifero a los
guardias duende- Llevadla con Drianda la vieja ama de cria!
Asi
fue como Sigyn conocio a una duende muy anciana, a diferencia de sus
semejantes, parecia ser una criatura de apariencia bondadosa, aunque
los años parecian pesarle mucho, la anciana le entrego una escudilla
de madera con una racion de lentejas y habas, y Sigyn se sorprendio
de encontrarlas ricas y bien cocinadas “haz lo que te digan, tal y
como te digan”, penso mientras comia, “al menos asi estare bien
alimentada”.
No
tardo en presentarse ante ella una duende gorda, fea y desaliñada,
al parecer se trataba de Gran Grunda , la mayor de las hijas del
jefe,y era realmente tan fea, como mal encarada.
Muevete
y sigueme holgazana!- Le grito, mientras los duendes la arrastraban
a unos campos llenos de nabos ocultos entre un valle en la montaña-
¿¿¿Ves esos nabos holgazana???, pues a la hora de la comida, no
quiero ver uno solo en todo el campo!, si queda tan solo uno, seras
castigada.
Y
alli se quedo la pobre Sigyn, llorando a mares, ¿¿como iba a
recoger tantos nabos en tan poco tiempo??, sin duda, aquella apestosa
piel verde lo sabia y lo habia hecho adrede para que la castigaran.
Y
entonces oyo un silvido tras de si, se volvio y vio la figura del
muchacho de pelo rojo , sentada en una piedra , y mirandole con
descaro y con una actitud despreocupada...
En
menudo lio te has metido guapa!- Dijo burlon- Y todo por no hacer
caso a mis palabras!
No
le veo la gracia!!!- Dijo ella con un sollozo- Me arrancaran la piel
a tiras y nunca regresare a casa!.
No
va a pasar nada!- Contesto Pequeño Zorro- Solo has de mostrarte
valiente, y hacer y decir las cosas tal y como yo te muestre que
digas y hagas!.
Y
tras decir esto, el muchacho la tomo de la mano y juntos llegaron a
los corrales y porquerizas, y abreron las puertas a los cochinos, que
como todos imaginais, no se resistieron al banquete al que se les
invitaba!. Asi que ocuparon los campos y una a una, arrancaron todas
las plantas de nabos y una vez llenos y sin haber dejado ni una,
mansos como corderitos, se dejaron guiar por los dos niños de vuelta
a las porqueras.
Tal
y como Pequeño Zorro predijo a Sigyn que sucederia, antes de volver
a desaparecer en un descuido de ella , Gran Grunda no se mostro nada
satisfecha con lo que habia hecho , y gruñendo la condujo a
presencia de Melik, advirtiendole “no sabes en que lio te has
metido, preparate a ser castigada”.
Melik
la miro de arriba a abajo, y ella no pudo evitar un escalofrio,
parecia como si fuese a devorarla.... y tras explicar a voces que los
cerdos se habian comido toda la cosecha de nabos, y que por ello iba
a ser castigada , le hecho una mirada fria y le dijo :
-Acaso
tienes algo que decir???
-Amo
y señor- Repuso ella recordando las palabras de Zorro “di lo que
te diga que has de decir” y intentando mostrarse digna y sosegada-
Me ordenasteis servir a tus hijas, “ cumpliras al pie de la letra
cualquier cosa que te ordenen que hagas!.”, si mal no recuerdo,
esas fueron tus palabras exactas1
Un
guardia se acerco y timidamente susurro “es cierto mi señor”,
Melik asintio con la cabeza y trono con voz potente “continua piel
rosada”.
Yo
solo pretendia obedecer lo ordenado por vuestra hija mayor al pie de
sus palabras, “ pues a la hora de la comida, no quiero ver uno
solo en todo el campo!, si queda tan solo uno, seras castigada”.
Ignoraba que necesitaseis los nabos, nada se me dijo de recojerlos
en cestos ni de que los guardara!. Pense que tirar tan hermosos
nabos era un crimen, y vi a los cerdos con carita de hambre en la
piara!... pense que mejor que tirarlos era alimentar a los pobres
gorrinos, ahora estan con la panza llena y bien cebada!!... ¿¿¿Acaso
ha quedado algun nabo en los campos???...¿¿Voy a ser castigada por
cumplir la orden dada??.
Melik
escucho los argumentos de la niña, y juzgo que en efecto ella habia
cumplido con la orden dada... asi que llamo a su hija mayor y ante
todos la hecho una enorme bronca por no ser clara en sus
instrucciones, y le recordo que en vez de la sierva, tendria que ser
ella la castigada.
Sigyn
regreso contenta junto a la anciana ama de cria, y ceno unas ricas
gachas, despues durmio y soño con la sonrisa de Pequeño Zorro, que
riendo le decia “te dije que no te pasaria nada”.
Muy
de amanecida, la despertaron de un puntapie, y vio delante de ella a
una duende igual de fea que la del dia anterior, pero algo menos
coropulenta aunque igualmente, mal encarada!:
Levanta
de ahi so zopenca!!...Ahora estas a las ordenes de Grunda Mediana!.
Y siguiendo sus pasos fue conducida a unos campos con la siega
recien hecha y la duende le dijo señalando las espigas recien
cortadas- ¿¿¿Ves todo este campo recien segado??, pues hay de ti
holgazana, si a la hora de la comida encuentro un solo grano de
cereal entre toda la paja!.
Como
en el dia anterior , se sintio perdida, y una vez mas, con ganas de
llorar pues el miedo al castigo la pesaba, pero antes de que se le
escapase una sola lagrima, volvio a oir un suave silvido tras de si,
y encontro a Pequeño Zorro apoyado en la valla del campo.
Y
diciendo esto, los dos empezaron a imitar el canto de los cuervos,
invitandolos al banquete , y todos descendierton de las ramas, y
ciertamente dieron buena cuenta de hasta el ultimo grano de cereal...
y en un descuido de ella, el chico desaparecio, y tal y como dijo que
sucederia, Grunda Mediana se mostro muy enfadada y arrastrando tras
de ella a Sigyn, le dijo “eres estupida piel rosada, preparate a
ser castigada”.
Ella
se presento como el dia anterior ante Melik que la acuso de la
perdida de grano de toda la cosecha...y volvio a preguntarle si tenia
algo que decir, con una mirada cruel y muy enfadada.
Vuelvo
a recordar a mi Amo y Señor la orden que el mismo me dio, y no creo
preciso recordar como ayer, sus palabras exactas, y si se me permite
exolicarme, dire en mi defensa, que solo cumpli con la orden dada.
El
enorme y gordinflon duende se sento en su trono, y con mirada
distraida dijo “continua piel rosada”.
-Vuestra
hija me condujo a los campos de espigas recien segadas... mas hay
testigos que puedan recordar sus palabras exactas:”¿¿¿Ves todo
este campo recien segado??, pues hay de ti holgazana, si a la hora de
la comida encuentro un solo grano de cereal entre toda la paja!.”.
Nada se me dijo de guardar ni cribar el grano, pense que solo os
interesaba la paja limpia y despejada, asi que pense que antes de
hechar fuera el grano, las poibres aves podrian estar bien
alimentadas.... Seguro que ahora los cuervos ven como amigos a los
pieles verdes desde las ramas!!. Yo solo cumpli la orden tal y como
se me pidio...no hay un solo grano entre tanta paja... ¿¿he de ser
por cumplir la orden que se me ha dado castigada??.
Una
vez mas, Melik entro en colera con su hija mediana... era algo claro
que no habia sabido transmitir sus ordenes a su esclava!, y una vez
mas, recordo ante todos que solo ser hija del jefe la libraba de ser
castigada.
Drianda
le entrego unas tortitas de pan salado y mantequilla y parecia
sonreir cuando la arropo para que durmiera y soñara, con el muchacho
de pelo rojizo que le decia sonriendo “ves como no pasa nada???”
Al
amanecer del tercer dia la desperto un tiron de pelo , y se encontro
con una duende feucha, pequeña y de voz chillona muy enfadada.
Despierta
ya Perezosa!!.... Sigue al pajar a Pequeña Grunda y obedece lo que
yo diga si no quieres ser castigada!.- Y una vez en los campos ya
segados, le señalo centenares de fardos de paja.- He perdido entre
ellos el broche de hierro regalo de mi madre!, con el solia prender
mi capa!.Apañate como quieras y puedas , pero entregame el broche
antes de la comida, si no deseas ser castigada.
Y
asi tenemos a la triste Sigyn buscando desesperadamente, el broche
como aguja en un pajar, sin encontrar nada... y de nuevo escucha un
silvido y ve aparecer al divertido Zorro , entre las balas de paja...
Asi
se te colaran pajas entre la ropa... te picara el cuerpo y tendras
que bañarte en el rio... y no es apropiado que los goblins vean
desnuda a una dama!.
Y
seria mejor si me vieras tu, descarado??..-Dijo ella con una sonrisa
No
sera preciso!- Dijo el niño de pelo rojo- Tu solo haz lo que yo te
diga y cuenta las cosas como te diga que han de ser contadas...
Y
asi Pequeño Zorro saco un pedernal de su bolsillo, y riendo a
carcajadas, prendio fuego a la paja... Y antes de desaparecer en un
descuido de ella , puso en sus manos el broche un poco manchado de
hollin, y le aconsejo que lo labara. Pero una vez mas, tambien tal y
como dijo, tras recuperar el broche , Pequeña Grunda no estaba
contenta y la condujo a su padre “esta vez no te libra nadie de ser
castigada”.
Una
vez mas , Melik parecia tremendamente enojado, la acuso de que por
quemar toda su paja, ahora sus cabras pasarian hambre y todos en sus
cuevas dormirian en cama dura, pero una vez mas, le otorgo
oportunidad de defenderse y quiso escuchar lo que la niña de rizos
de oro tenia que decir.
Un
dia mas, Amo y Señor , os pido que recordeis la palabra exacta de
vuestra orden, pues yo la tengo muy presente y solo cumplia vuestro
mandato al obedecer a vuestra hija menor...
Melik
se sentia viejo, algo le decia que una vez mas, las razones de la
muchachita le comvencerian. “Puedes hablar piel rosada”.
Acudi
a obedecer el mandato de vuestra hija menor... Me comento que habia
perdido entre los fardos de paja un broche regalo de su madre, y
supuse que era para ella una posesion preciada...aun recuerdo sus
palabras exactas “He perdido entre ellos el broche de hierro
regalo de mi madre!, con el solia prender mi capa!.Apañate como
quieras y puedas , pero entregame el broche antes de la comida, si
no deseas ser castigada.”. No le guardo rencor por la amenaza , yo
tambien quiero a mi madre y sus regalos los guardo como mi posesion
mas sagrada. ¿¿¿He obrado mal mi señor por pensar que frente a
la devolucion de un regalo hecho con el amor de una madre , poco
importan unos simples montones de paja???. He cumplido con el pedido
de vuestra hija, el hierro no arde, asi que solo asi podria haberlo
encontrado entre tanta paja...
Melik
se tiro de las barbas...todos en la sala pensaron que estallaria de
ira, pero permanecio en silencio y muy callado, finalmente dijo:
-
No voy a castigar a una mocosa por perder algo previado en un juego,
ni por haberte dado un mandato desesperado, tampoco puedo castigarte
a ti , pues has cumplido el mandato y has recuperado el
regalo!,tampoco puedo castigarme a mi mismo por mnis propias ordenes
y palabras, aunque estas nada bueno me hayan dado.... asi que ordeno
que mañana seas libre... o ypo no sirvo para darte ordenes, o no
estoy hecho para tener siervos con el tono de piel rosado!.
Drianda
preparo la ultima cena a la pqueña, un pastel de miel y manzana y
ambas se despidieron con un abrazo, antes de que una escolta de
duendes la montasen en una carreta y se la llevaran. Durmio por el
camino y soño que corria por los campos junto a Pequeño Zorro, y
los duendes la dejaron en los lindes del bosque antes de rayar el
alba.
Alli
se encontro a Pequeño Zorro, con un haz de ramas secas recogido y
una sonrisa... ella corrio a abrazarle y le estamopo un beso en la
mejilla , el le revolvio el pelo y riendo le dijo “no pasa nada”.
Dicen
que aunque la pequeña Sigyn conto a todos lo sucedido, hasta a sus
padres les costo creerla, aunque pronto olvidaron lo sucedido, y
aunque rara vez volvio al bosque a por leña...Pequeño Zorro siempre
se apañaba para aparecer con un silvido y encontrarla...
Algunos
dicen que con el tiempo los dos jovenes se casaron y vivieron
felices, y que pronto ella aprendio el arte de escabullirse como el
hacia... incluso hay quien dice, que Loki...el Pequeño Zorro se la
llevo con el a su morada entre los dioses.... ciertamente, dicen que
siempre se le ve con una mujer de rostro dulce y cabellos dorados...
y cuando alguna de sus travesuras sale mal, ella le abraza...y
susurra a su oido “veras como no pasa nada”.