Bergtagen: La leyenda del Semitroll.

Publicado por HEATHENPRIDE , domingo, 17 de noviembre de 2019 6:05

Bergtagen , dicen que le llamaban.. “el llevado a las montañas” o tambien milliliður “el mediotroll”, la historia se cuenta aun en algunos lugares de la fria Islandia, y nos habla de un muchacho al que la fortuna no le sonrio nunca, y que hubo de forjarse su propio destino.

Como casi todas estas historias, comienza con una mujer extremadamente pobre, a la que un joven guerrero sedujo y hizo la promesa de convertir en su esposa en cuanto regresase de la guerra que mantenia su aldea con el asentamiento vecino, pero la fortuna jugo su primera mala carta con esta desdichada mujer, pues el guerrero, aunque fuerte y valeroso , jamas regreso a por ella tras la batalla, muchos le dieron por muerto en combate, otros, los mas malintencionados, dijeron que ella solo habia sido un capricho para el, y que nunca habia tenido intenciones serias para casarse con ella.

De una u otra manera, la pobre mujer siguio malviviendo con su escaso pedazo de tierra, que apenas daba frutos, y encima, con la pesada carga de esperar un hijo que creceria sin padre. Muy debil, de tantos esfuerzos en el momento de dar a luz, logro traer al mundo un pequeño sano, pero agotada por el esfuerzo, fallecio esa misma noche.

Nadie en la aldea queria preocuparse de un recien nacido huerfano, todos tenian sus propias bocas que alimentar y el invierno se esperaba duro y largo, asi que, la unica persona que acepto hacerse cargo del pequeño fue una anciana llamada Sveppatíngur, aunque dada la traduccion de tal palabra, me parece que se trata mas de un apodo que le habian dado los de la aldea que de su nombre real.

La buscasetas le crio como a un hijo, aunque su condicion de curandera y chaman, y su avanzada edad no le permitian una vida demasiado comoda, subsistia malamente con lo que obtenia de los aldeanos por hacer algunos trabajos de cura en personas o animales, o a veces algun rito para consultar a los ancestros, y tambien recolectando en los montes todo cuanto pudiera servirle de alimento.

En el pueblo nadie la mostraba especial afecto, a no ser que precisasen de sus conocimientos, entonces, invariablemente, todos acudian a ella muy en secreto a buscar remedio a sus males.

De esta manera, el niño crecio entre penalidades , hasta comvertirse en un adolescente despierto y trabajador, pero eso no le servia de nada, seguia siendo “sá sem borðar nornabrauð” el que come del pan de la bruja, y por supuesto, según las malas lenguas, al no conocerse la identidad de su padre, pronto empezo a correr el rumor de que habia sido engendrado por un troll al que su madre se habia entregado incapaz de encontrar un esposo.

La vida no era facil para el joven muchacho, aunque se afanaba en aprender acerca de los frutos del bosque, las hierbas y sus usos y demas trabajos enseñados por la anciana, pero rara vez se dejaba ver por el pueblo , ya que todos los demas muchachos le corrian a pedradas “largate de aquí semitroll!” le gritaban... y asi, harto de humillaciones, evitaba en todo lo posible acercarse a la aldea, a no ser que fuera realmente necesario.

Pero un mal dia , las cosas se torcieron todavia mas, para toda la aldea, ya que un nutrido grupo de guerreros mercenarios, cansados de vagar de aquí para alla, en busca de un nuevo amo al que servir, decidieron que tomarian la aldea y se establecerian en ella como señores.

Les dirigia un brutal jarl guerrero, al que todos apodaban Villisvín un apodo mas que adecuado “el jabali de batalla” . Lo primero que hizo fue declarar un torneo donde se enfrentaria a todo aquel que quisiera retarle, y esa seria la unica forma de hacerle abandonar la aldea.

Obviamente, con casi todos los guerreros de la aldea muertos en los combates recientes contra los poblados vecinos, o demasiado mayores para poder compararse a un brutal caudillo en todo su explendor, pronto quedo claro que nadie se atreveria a disputarle el mando. En todo caso, para evitar revueltas, instauro un tormeo anual donde todo aquel que se mostraba reticente a obedecer sus ordenes, era masacrado sin piedad, un sistema brutal y simple, pero eficaz como pocos, el miedo mantenia a la aldea sumisa, asi que, el jarl y su ejercito de apenas dos docenas de hombres vivian a cuerpo de rey en el poblado, a costa de la desdicha de todos, y el terror y las atrocidades eran harto comunes para mantener esa aura de respeto que nadie se atrevia a romper.


Pronto la anciana supo que, ni siquiera ella estaria a salvo de las rapiñas, pues la codicia de los guerreros del Jabali era insaciable, y aunque ella poco tenia de valor, supo que , tarde o temprano , vendrian a su casa y le robarian lo poco que le quedaba.

Anciana y cansada, enferma ya por su avanzada edad, llego un punto en que supo que su fin estaba cerca, ya ni siquiera sus remedios podian curarla , asi que, una noche se sento a la mesa con su joven pupilo y tras compartir la excasa cena, le conto sus temores sin paliativos.

  • Ya no puedo hacer mas por ti muchacho...estoy vieja y cansada y la mano fria de Hel, la señora de los muertos me señala y me llama. Quiza parta a su encuentro esta noche, o quiza mañana... pero de una u otra forma, siento que mi tiempo se acaba. Y cuando no este ya contigo, sabes tan bien como yo, que poco refugio encontraras en esta casa.

El muchacho guardo silencio, intentando asumir con toda la entereza de que era capaz la gravedad de la situacion y captar con atencion las ultimas enseñanzas de la anciana antes de que encontrase el resposo a una larga vida llena de calamidades.

  • Semitroll te llaman todos... y nadie se da cuenta de que esa no es tu maldicion, es tu unica esperanza!!. Has crecido fuerte y sano, pese a que pocos apostaban por ti en manos de esta anciana, has sobrevivido con lo poco que tenemos a los mas duros inviernos y has descubierto de la peor forma que te hace mas duro y fuerte aquello que no te mata. Huye pues alla a donde todos dicen que perteneces!!, corre a los bosques, se hijo de las montañas!, y solo cuando seas tan duro como la roca, tan fuerte como el oso, tan destemido como el lobo, tan rapido como el zorro y tan escurridizo como el pez en el agua...cuando hayas asumido todo el poder de los trolls, sabras que es tiempo de volver a casa.

Y asi, la anciana se retiro a su lecho y el muchacho se quedo solo meditando sus palabras, sabia que ella no llegaria a ver la luz de un nuevo mañana, pero tras horas de vigilia , supo que le restaba por hacer y solo le quedaba esperar la luz del alba.

Como temia, la anciana se habia reunido con los ancestros en la larga noche, asi que la amortajo lo mejor que pudo, rodeada de todo lo que habia apreciado en vida, alrrededor de su cama. Despues preparo un morral con unguentos y plantas que le serian utiles, se arropo con una raida capa, y tras tomar un pesado cayado de caminante, salio en silencio de la casa.

Unto sus maderas con aceite y brea, y prendio fuego para quemarla, seria la digna pira funeraria de una mujer libre, se llevaria con ella cada secreto que no quiso contar, cuando los guerreros se acercasen a saquear su hogar, no encontrarian nada!!
Las llamas lo devoraron todo muy aprisa, y el muchacho observaba la densa columna de humo negro desde la distancia, recitando cantos que guiasen a la anciana hasta los dioses, tal y como ella le habia enseñado y para cuando vio gente acercandose a la gran hoguera que antes fue su hogar, supo que ya nada podrian hacer por apagarla... el espiritu de la anciana sabia se reunia con sus ancestros... y el tomo camino hacia los bosques, al pie de la montaña.

De los años que paso en tierras salvajes poco sabemos, pero aprendio a nutrirse de lo que la naturaleza le daba, a cazar para sobrevivir, a hacer de las cuevas naturales su casa. Y poco a poco, la vida salvaje le fue forjando, su espalda se hizo ancha como la del oso, su piel gruesa y recia como la corteza del roble, sus piernas rapidas como las del zorro y sus musculos fuertes y endurecidos, como la piedra de las montañas.

Se volvio el señor del bosque, no habia animal al que temiese, ni peligro que le amedrentara, era fuerte como el oso, bravo como el lobo y sus sentidos se agudizaron tanto que poseia el oido de la liebre, y la mirada profunda del buho , la astucia del zorro y las artes ocultas de la serpiente... Nadie supo si encontro alguna vez a los trolls a los que ahora tanto se asemejaba... pero su aspecto era el de un alto hombre recio, de musculos abultados y fornida espalda... adornado con toda clase de trofeos de combate, dientes y garras de las fieras mas peligrosas colgaban de su cuello, pieles de jabali cubrian su cuerpo, y la gran piel de un oso le servia de capa.

Supo que habia alcanzado su meta por fin, una noche de luna llena, cuando tras consumir setas , tal y como le habia enseñado la anciana, sentado en el fondo de su cueva, en silencio meditaba.

Sabia que pronto se acercaria la fecha del gran torneo, aunque sabia tambien que en los ultimos años, ya nadie se presentaba, tan solo era un mero alarde del Jabali de Guerra, cubierto con su escudo y su armadura de guerra, intimidando a todos, antes de recordarles que el era el amo de todo lo que poseian, y permitirles regresar cabizbajos y apesadumbrados a sus casas.

Esta vez sera distinto” decidio mientras tomaba su baston y salia de la cueva, la luz del alba le sonreia, sabia de alguna forma, que desde algun lugar en los altos cielos, la sabia anciana le miraba.

Descendio hacia los bosques, cruzandolos rapido como la liebre, corriendo a grandes zancadas, y antes del medio dia, ya estaba pisando el valle cerca del rio, donde la aldea que le habia visto nacer le esperaba.

Ha visto tiempos mejores” dijo para si “cuando era libre de alimañas”, y asi, con paso tranquilo, desprovisto de prisas, se acerco despacio a las primeras casas. No le sorprendio no encontrar a nadie en las calles del pueblo, era el dia del torneo, todos acudirian temerosos a la plaza...asi que, hacia alli se dirigio resuelto, mientras el bullico de la algarabia que alli se reunia se acercaba.

Se escondio en una esquina, tratando de no ser visto, como cada año, la comitiva de Villisvin se acercaba a la plaza. Ante la columna de dos docenas de guerreros armados hasta los dientes, todos abrian paso, hasta que el brutal caudillo alcanzo el centro de la plaza.

Estaba rodeado de un amplio corral de madera circular, como si se tratase de un foso o cierre de caza, de la altura de medio hombre, con una puerta de entrada. Una vez en el centro del gran circulo, armado con escudo , cota de malla y casco, el Jabali de Guerra desenfundo su espada, y comenzo a lanzar su reto, mientras en un silencio temeroso todo el pueblo agachaba la cabeza y callaba.
-¿¿Hay alguien entre este corral de gallinas que se atreva a enfrentarme??, ¿¿alguien se atreve a medir conmigo su espada??.

Una vez mas, un seprucral silencio, todas las bocas estaban selladas.

  • Lo que imaginaba....Nadie se atreve!!... Es pues el Jabali quien manda!!.... arrodillaos ante mi y prestad juramento a vuestro señor antes de volver corriendo como ratas a vuestras casas!:

No tan aprisa !!” trono una voz entre las sombras, y de ellas, surgio un hombre ,aunque muchos al ver su salvaje apariencia dudaron de si pudiera decirse que fuese un hombre quien se habia atrevido a pronunciar tales palabras.

Era alto como un roble, tan ancho como un buey de espaldas, su largo cabello estaba trenzado y adornado con plumas y huesos, al igual que sus largas barbas, vestia con pieles de animales salvajes y se adornaba con garras, dientes y hasta craneos de las mas brutales alimañas... pero salvo un pesado baston de madera tallado con caprichosas formas , no portaba ningun arma.

  • Preguntas si ningun hombre se atreve a enfrentarte... y no veo ningun hombre dispuesto a tal cosa entre toda esta chusma amedrentada... pero nada has dicho de medirte contra mi... el que llaman Mediotroll , y ver si el poder de tu terreno en esta aldea, puede medirse al mio, que mando en bosques y montañas.

Avanzo resuelto a grandes zancadas hacia el corral de madera, mientras media docena de guerreros se aprestaban para frenarle, pero poco pudieron hacer contra un ser que se movia rapido como el zorro, y cuyos puños golpeaban como mazas. Despues de esquivar varios intentos de ataque con rapidas fintas, descargo puñetazos y patadas a los sorprendidos guerreros que rodaron por el suelo, algunos tan magullados que ya no se levantaban.

En poco mas de dos minutos, media docena de guerreros yacian en el suelo, con sus escudos reventados a golpes, o ensartado alguno con su propia lanza- Aquel rival era grande como un oso, pero se movia con la rapidez de una gacela y saltaba tan rapido y tan lejos del alcance de las espadas como una liebre, y cuando golpeaba, era como si una abalancha de rocas cayese sobre sus enemigos y los aplastara.

Libre ya el camino, entro en el circulo solo para verse rodeado por el resto de guerreros, pero esa desventaja de 16 contra uno, no parecia amedrentarle, sonreia con una feroz mueca con la mandibula apretada.

  • ¿¿Y bien??.... ¿¿Vas a mostrarme tu valor como Jabali o te vas a esconder mientras masacro a todos los cerdos de tu piara??

Algun otro guerrero intento un ataque, pero ni llego a rozar al gran guerrero semitroll, que le respondio con rapidos golpes y patadas, derribandole al suelo, mientras los otros se miraban atemorizados y recelaban … Aquel ser no podia ser humano, empezaban a creer que se trataba realmente de un troll al que la magia habia dotado de apariencia humana, y que las lanzas y espadas se quebrarian en su piel de roca si es que alguna vez le alcanzaban...

A una seña de su lider, todos se hicieron a un lado, el rostro del Jabali de Batalla estaba desompuesto en una mueca de rabia. “Ven pues a mi, hijo de los troll y veran todos como tu sangre da de beber a mi espada”.
Y asi empezo una extraña danza de la muerte, el caudillo guerrero lanzando estocadas que se perdian en el aire , mientras su rival, agil y veloz como una comadreja, una a una las esquivaba. La risa burlona del Semitroll resonaba cada vez mas alto, ahogando los bufidos del guerrero y sus insultos preso de la rabia. Hasta que se canso del juego del gato y el raton, era hora de poner fin a la farsa.

Un ataque de espada rasgo sus pieles, y alcanzo su pecho, un hilo de sangre lo empapaba...pero el gran guerrero con piel de oso seguia en pie, como si no hubiese sentido la herida de la hoja de la espada.

Es imposible...tendria que haberle abierto las tripas”, penso Villisvin, mientras seguia intentando alcanzarle por segunda vez, “es como si su piel fuese de pura roca”, siguio rezongando mientras intentaba acercarse a su lanza.

El guerrero semitroll le dejo hacer, podria haberle parado en seco, pero quiso hacerle ver que eso tampoco le serviria, asi que le dejo alcanzar su pesada lanza. Y despues disfruto un poco viendo como los ataques, pese a tener mas alcance, eran mas lentos, al ser el arma mucho mas pesada. Asi estuvo escapando de lanzadas un buen rato, hasta que en un ataque , con un rapido movimiento, atrapo con sus manos la lanza.

Jabali de Batalla empujo con todas sus fuerzas, incluso tiro su escudo para ayudarse con sus dos manos, intentando ensartar la lanza en el pecho de su rival, que sin aparente esfuerzo, la retenia con un solo brazo, mientras con el otro, saludaba a la multitud que empezaba a animarle entusiasmada.

Y cuando se canso de retener el ataque, con un rapido movimiento, tiro de la lanza , arrastrando al suelo a Villisvin. Despues, como si se tratase de un palillo, quebro la lanza, y avanzo a grandes pasos hasta donde el gerrero jabali estaba.

Le dejo levantarse, y descargar los primeros puñetazos, sin molestarse en esquivarlos, recibiendolos como si nada, tan impasible como una roca golpeada por un chiquillo con un palo, era como si Jabali de Batalla golpease inutilmente con los puños desnudos una montaña.

Y finalmente, golpeo el, tan fuerte como un muro de rocas desplomandose encima de su rival, que se derrumbo en el suelo, inerte con tan solo un puñetazo , si no estaba muerto, lo aparentaba, siguieron unos largos minutos de espera, con todo el gentio enloquecido vitoreandole en la plaza, y el terror en el rostro de los guerreros armados y formando una linea apretada de defensa, al ver que su jefe no se levantaba.

  • Ahora soy yo quien pregunta...¿¿hay alguien que se atreva a medirse a mi en esta plaza??... Uno o diez, me es igual, este sera el ultimo torneo que se celebre aquí, si alguien acepta el reto, aquí le espero, el resto, podeis volver en paz a vuestras casas.... En cuanto a vosotros...-Dijo señalando a los guerreros con el dedo- ...Sacad pronto a esta escoria de la plaza... y partid, marcharos bien lejos, mas alla del valle, mas lejos del bosque, huid donde no os encuentre tras las montañas...porque si amanece y aun percibo vuestra presencia, dare de comer vuestra carne a las alimañas.

Y asi fue, como según dicen Bergtagen devolvio la paz al valle y fue venerado por muchos en la fria Islandia, aun se cuenta que hay quien dice que algun dia regresara, si su gente corre peligro descendiendo de la montaña, y tambien hay quien dice que desde tiempos inmemoriales todos los años, rememorando su victoria, algunos que le recuerdan acuden al pie de la montaña, y alli depositan ofrendas al Rey Semitroll, esperando asi que les siga protegiendo y tenga a bien aceptarlas.

LA PEQUEÑA TROLL Y LA NOCHE DE SAMHAIN:

Publicado por HEATHENPRIDE , domingo, 27 de octubre de 2019 12:24




Todos conocemos la tradicion de Samhain , la noche del 31 de Octubre, ya he narrado muchas historias acerca de la noche de los ancestros, y de lamparas de calabaza.... esas historias las conocemos todos, asi que hoy voy a hablaros de una tradicion menos conocida, y de lo que le sucedió a una pequeña, miembro de los pueblos ocultos del bosque, en el reino de los duendes, los trolls y las hadas.

De todos es sabido que los trolls no se dejan ver casi nunca, dicen que la luz del sol les hace daño y les transforma en piedra, asi que , durante el dia, los humanos son libres de transitar por los bosques y montañas, si mas riesgo que el de perderse o si acaso, tener precaucion de no molestar a alguna alimaña.

Pero todo cambia al caer la noche, según las tradiciones de los pueblos celtas y germanos, cuando sale la luna, los bosques y montañas cambian, y es entonces cuando las criaturas que raramente vemos por el dia salen y las gentes dicen, que en las noches suceden cosas muy, muy raras.


Dicen que en las cuevas y montañas habitan los trolls, una raza muy antigua y de costumbres extrañas. Algunos dicen que son tan antiguos como las montañas en las que se esconden y que ya estaban ahi, mucho antes de que los primeros hombres llegaran.

Como toda criatura , entre los trolls los hay imensamente viejos, otros son mas adultos y han visto llegar a los humanos, y algunos son muy jovencitos, solo han visto crecer algun bosque al pie de las montañas.

Esta es la historia de una jovencita troll, apenas contaba con unos 200 años de nada, ya se que a ojos de los humanos nos parece una barbaridad de tiempo, pero en la cuenta de la vida de un troll, eso es apenas ser un niño inocente, que aun tiene mucho que aprender y de muchas cosas, aun no sabe nada de nada.

La pequeña troll salio como todas las noches al valle , a jugar bajo la luz de la luna, pero esa noche, habia algo especial, una palabra que todas sus hermanas mayores repetian como un cuchicheo, “se acerca el samhain”, pero a ella, por ser la mas pequeña, nadie le explicaba nada.

Es un fastidio a veces ser la mas peque de la familia, eso sucede entre los trolls y tambien entre los humanos, los mayores creen que por ser pequeño, no entiendes nada de nada, asi que no se molestan en contarte cosas, “cuando crezcas lo entenderas”, repiten una y otra vez, y con la pequeña troll no fue distinto, sus hermanas mayores guardaron el secreto , un poco porque era la mas pequeña, otro poco, por chincharla...en todo caso, a la pequeña troll, nadie le contaba nada de nada.

Antes de que empezase a amanecer, regreso con todos a la gran cueva, un poco fastidiada “ya vereis como me entero de todo yo solita”, pensaba, “solo he de esperar a la noche de mañana”.

Muchos piensan que los trolls duermen durante el dia en el interior de sus cuevas, pero eso no es del todo cierto, como todas las criaturas, reposan cuando lo necesitan, pero lejos de la luz del sol, en su comunidad bajo tierra, la vida de los trolls es bastante animada.

Asi que la pequeña troll, acudio a la escuela con los demas pequeños, y ayudo a mama troll con algunas cosas de la casa, pero en su cabecita bullia la idea de su expedicion nocturna, y hubo de morderse los labios y no hacer ninguna pregunta indiscreta que la delatase, ahora era mejor que los adultos no supiesen nada.

Y asi cuando cayo la noche, salio como una mas a jugar al gran bosque, y espero a que todos los troll empezasen su jolgorio y la cosa estuviese bien animada, para escabullirse despacito, sin hacer ruido, entre tanto alboroto y bailoteo, nadie la hecharia en falta.

A veces, ser pequeña puede ser una ventaja tambien, los mas adultos se despreocupan y hablan de sus cosas, pensando que los niños no van a entender nada de nada, pero la pequeña troll habia aprendido a escuchar callada, asi algunas cositas de lo que comentaban sus hermanas si las habia entendido... “lo que sea el samjain ese, sera en el valle esta noche, cerca de la aldea humana!”.

La pequeña troll llego corriendo casi hasta el final del bosque, y entonces vio un monton de luces tintineantes en el valle, avanzando hacia donde ella estaba!. No podia avanzar mucho mas, el valle era terreno abierto, y la ultima cueva oscura quedaba demasiado lejos del valle... no tendria tiempo de regresar si el alba le sorprendia fuera y lejos de casa!.

Asi que se quedo alli quieta, al pie de la entrada de la pequeña cueva, mientras vio como la larga hilera de luces , poco a poco se le acercaba.

Es hora de la magia troll”, penso la pequeña... “no se que son esas luces, aunque no creo que sean malas”....

Pero era mejor quedarse quieta, muy quieta, observando , ahora podia verlo con claridad, la hilera de luces no era otra cosa, que una larga cadena de seres portando antorchas, por su apariencia, aunque nunca habia visto a uno antes, supo que eran de la raza humana.

Quieta e inmovil como la roca, silenciosa sin ser notada, vigilante como el viejo roble, que conoce todo , lo observa todo...pero nunca dice nada”.

El antiguo conjuro de magia troll hizo su efecto, noto como aparecia una suave capa de musgo cubriendo sus espaldas, y asi, tumbada en el suelo se quedo , como una roca mas al pie de la cueva, observando a su alrrededor con sus ojitos bien abiertos, pero silenciosa y bien oculta, para no ser descubierta ni notada.

Vio a los humanos, los habia de todas las estaturas y distintas apariencias, machos y hembras, algunos parecian adultos, otros mas jovenes, incluso algunos caminaban con dificultad apoyandose en largas varas de madera “esos deben de ser los venerados ancianos de la especie humana”. Pero lo que mas le llamo la atencion de la larga hilera eran los seres de apariencia mas pequeña, los que intuyo que eran los cachorros humanos, parecian tan fragiles y sin embargo, tan vitales y curiosos como ella misma lo era!...Que curiosa especie la humana!.

Todos portaban cestos con ofrendas de frutos variados , y mientras se acercaban al claro a la entrada de la cueva, justo al pie del gran bosque, danzaban y cantaban.

Un cachorrillo hembra humano, paso tan cerca de la pequeña troll, que ella hubiese podido incluso tocarla... poso en el suelo una pequeña cantidad de nueces y castañas y dijo con una sonrisa “para vosotros, hermanos del bosque, para la gente de los pueblos ocultos, para los duendes, los trolls, los elfos y las hadas!”-

Y tras dejar los frutos alli, se marcho correteando a reunirse con el resto de los humanos, que a la luz de las antorchas, formando un circulo, cogidos de las manos, cantaban y danzaban.

La pequeña troll seguia alli, mirando con asombro todo... ¿de verdad aquellos frutos eran para ella ?. “si ni siquiera me ha visto “ penso... y asi, tan pronto como la fiesta comenzo,  tras unas horas de festejo,los humanos se retiraron en una larga hilera de luz hacia la aldea, dejando en el claro un rastro de ofrendas, a excasas horas de rayar el alba.

La pequeña troll solo tomo unos pocos frutos para el camino, tenia que darse prisa para alcanzar el gran tunel hacia la gran madriguera troll antes de que llegase el alba. Y por fortuna, lo consigio, aunque llego molida y exausta de tanto correr y esconderse entre las sombras, para que la luz del dia no la alcanzara. Pero estaba feliz por su aventura, y tenia una sonrisa de oreja a oreja en su cara.

Al anochecer del dia siguiente, muchos adultos troll partieron a los lindes del bosque, y regresaron cargados de alimentos, muchas de sus hermanas estaban extrañadas. ahora no sabian tanto como la pequeña troll, de como la fiesta que se monto despues se habia organizado tan aprisa, ni de donde venian algunos alimentos que nunca habian visto antes, solo se limitaron a disfrutar de un mejunje salado que los humanos llamaban manteca , de un alimento crujiente que llamaban tortas de pan, y lo que mas gusto a la pequeña troll, una golosina blandita llamada queso.

Aquella noche en el banquete, la gran anciana espero a que se hiciera el silencio, y la pequeña troll encontro las respuestas que estaba esperando. Los humanos creian que en la noche de samhain, el velo de sombras se hacia mas tenue y les acercaba mas al universo magico. Por esa razon, dejaban ofrendas en el linde del bosque, para congraciarse con todos los seres elementales y todas las criaturas de la noche .

La gran anciana revelo que los humanos creian que esa noche era posible entablar contacto no solo con sus ancestros ya desaparecidos, sino con todos los pueblos magicos, los humanos creen que en tiempo de Samhain las hadas y los elfos, buscan consortes humanos, y que las fuerzas elementales como el pueblo de los trolls pueden ser conjurados.

Nos piden favor por un favor”, declaro la anciana, “que vigilemos la paz en las montañas, el cauce de los rios y los lindes de los bosques sagrados, a cambio nos ofrecen estos alimentos , no me parece un mal trato!”. "Aceptamos nuestra parte en las ofrendas... vigilaremos que el cauce del rio siempre fluya libre...despejaremos en las montañas los pasos!"

Y asi fue, como la pequeña troll aprendio que aquellas fragiles criaturas de piel rosada , aun sin casi conocerles, les respetaban y como no representaban molestia alguna para el pueblo troll y las criaturas de la noche, ellos tanbien merecian ser respetados...

Y asi fue, asi sigue siendo el trato, hoy la pequeña troll , es ya la gran madre del pie de la montaña, de ese acuerdo no escrito, han pasado miles de años... los pueblos ocultos velan por nosotros, y nosotros les seguimos recordando, en cada turno de estacion... en una rueda sin fin, año tras año.

Igor, el perro de los Rus.

Publicado por HEATHENPRIDE , domingo, 20 de octubre de 2019 6:35


Dice la leyenda que sucedió esto que voy a narrar en las frias tierras de los Rus , durante el mandato del gran Yaroslav. Por ese entonces, vivia entre esas gentes , los curtidos hombres del norte que se hacian llamar los Rus, un joven de clase humilde, el menor de 5 hermanos, al que la leyenda atribuye el nombre (poco probable) de Igor.

Sea como fuere, nos quedaremos con ese nombre. A la muerte de su padre, tal y como era costumbre, se repartio la herencia entre sus hijos, llevandose la mayor parte el mayor de ellos, por ser considerado el mas capaz de dirigir la granja, a condicion de que prometiese acoger a sus hermanos mientras estos no alcanzasen los medios para forjarse sus propias vidas.

Pero Igor tenia mejores planes que pasarse su vida sirviendo a su hermano mayor, asi que, rechazo quedarse con su hermano en la granja y con lo poco que le correspondia de la herencia, se marcho a buscar una nueva vida lejos de la pequeña propiedad que hasta entonces habia sido todo lo que habia conocido.

Con solo una vieja mula, un pequeño puñado de plata picada y la ropa que vestia como unicas posesiones, no tardo en vagar de aquí a alla, buscando trabajo en lo que fuese, demasiado orgulloso para regresar a casa con la cabeza gacha y reconocer su fracaso ante sus hermanos.

Fue una noche cuando tomando la peor cerveza y el peor plato en una sucia fonda, lo unico que podia permitirse pagar, conocio a un grupo de extranjeros que fanfarroneaban de la buena vida que iban a vivir en cuanto entrasen a servicio del buen jarl del kanato de los Rus. Como fuere que los hombres ya estaban bastante bebidos y le vieron alli solo en una esquina, le propusieron compartir su mesa, y asi fue, como Igor entro a formar parte del pequeño grupo, mas tarde sabria que eran mercenarios que buscaban entrar al servicio de Yaroslav, el lider de los Rus que siempre estaba buscando nuevos guerreros.

En un principio, hubo de aceptar el rol de siervo en el grupo, hacia las veces de escudero, preparando los caballos y manteniendo siempre limpias las armas y escudos, pero, poco a poco, empezo tambien a absorver las lecciones de sus compañeros, y a hacerse con cierta habilidad en el uso de las armas.

Cuando el grupo ofrecio sus servicios a Yaroslav, y juro lealtad al caudillo, el fue aceptado como uno mas, aun con el bajo puesto de escudero, pero los siguientes años de servicio, le sirvieron para subir rapidamente de escalafon.

Tras la primera campaña, donde le toco defenderse como guerrero, proto demostro destreza con las armas y enseguida logro comprarse con su primera soldada, un buen caballo y su primer equipo de guerra. Y las siguientes campañas no hicieron sino mejorar su estima entre las tropas.

Como si Igor hubiese nacido para aquella vida, en poco tiempo, paso a comandar un pequeño grupo de hombres, que bajo su liderazgo, llegaron a ser una de los mas notables grupos de combate entre el ejercito de los Rus. De ahi a llegar a ser uno de los mejores hombres de confianza de los caudillos de los ejercitos Rus, solo fue cuestion de tiempo.

Conforme subia su status entre los fieros Rus, tambien subia su fortuna y fama , hasta que llego un dia en que su reputacion fue tan alta, que el propio Yaroslav, le reclamo a su presencia.

Por ese entonces, Igor ya poseia una casa propia en la gran corte de los Rus, y tenia una sierva , Ylana, una mujer ya entrada en años, pero sabia y discreta, que no se asombro ante el requerimiento de Yaroslav cuando este envio a sus siervos a buscar a Igor.

La siempre prudente anciana, se dispuso a preparar las mejores galas de su señor, y mientras este desayunaba antes de presentarse ante el gran lider Rus, se permitio darle un consejo que nadie le habia solicitado. “Cuidate de la adulacion y la servidumbre. Pueden ser buenos medios para medrar rapido y obtener fortuna, pero al final no son mas que una cadena. Cree el perro que es libre si tiene la cadena larga y el plato siempre lleno... pero su felicidad se acaba cuando es consciente de la cadena que le ata y de lo que pesa”.

Igor ni se molesto en castigar a la deslenguada anciana, en el fondo, la apreciaba casi como a la madre que perdio demasiado pronto, siendo casi un niño... Y hizo oidos sordos a la advertencia, y el tiempo se encargaria de hacerle ver su error.

Yaroslav le ofrecio formar parte de sus generales, de sus hombres de maxima confianza, pero eso significaba juramento de absoluta lealtad y que cumpliria sus ordenes, siempre...fuesen estas las que fuesen.

Asi, la vida de Igor paso a ser regalada, tenia todo cuanto pudiese desear, plata, bienes, y varias esclavas... pero pronto entendio que ese nivel de vida suponia tener que mancharse las manos de sangre, no siempre de enemigos justificados, perpetrar robos y otras atrocidades a la orden de su señor sin poder cuestionar nunca nada de nada.

Dice la leyenda que llego un dia en que le presentaron a una joven que le dijeron que seria su esposa, una desdichada que era hija de un caudillo vencido, a la que se tenia como rehen para matener sumiso a su padre. Evidentemente, ni el la amaba a ella, ni podria pretender nunca que siendo el responsable de arrasar su aldea, ella le amara. Y sin embargo, ahorrandonos los detalles, hubo de concebir un hijo con ella por orden de Yaroslav, esa era la garantia de que el pueblo vencido no se sublevara.

Asi, poco a poco, y con los años, la profecia que ocultaba el consejo de la anciana Ylana, se fue haciendo cada vez mas palpable, Igor tenia todos los lujos reservados a solo unos pocos, pero vivia en una familia sin amor, junto a una esposa impuesta que no le amaba. De su hijo nada sabia, tan solo que estaba al cuidado de unas nodrizas, lejos de su propia madre, y esto era solo una parte del peso que su conciencia acarreaba.

Ya habia perdido la cuenta de las ciudades que habia saqueado, de los cientos de aldeas quemadas, de las ristras de jovenes arrastrados hacia la esclavitud.... pronto se dio cuenta de que se habia comvertido en el perro de Yaroslav... y que la cadena que le ataba era demasiado pesada y larga.

Y tal y como la sabia Ylana le habia predicho, en cuanto fue consciente de que existia la cadena, ya fue del todo incapaz de soportarla, cada nueva orden de su señor era un peso enorme en su conciencia, y pronto sintio que el peso de la cadena le extrangulaba.

Asi que , fue casi una liberacion cuando le ordenaron atacar una gran ciudad, como parte de una tropa mercenaria, el montante en oro era importante, y Yaroslav no iba a dejar pasar la oportunidad de tan importantes ganancias. Si como esperaba , la campaña resultaba victoriosa, añadiria al pago por sus tropas, el botin de la ciudad saqueada.

Igor se planto en primera linea de combate, dicen que luchaba con arrojo, despreciando su propia vida, anhelando en secreto la flecha o la hoja que le matase, fuese de espada, hacha o lanza.

Y asi, amigos acaba la historia, Igor se vio libre de su cadena al fin, aunque no de la forma mas deseada.

Cree el perro que es libre y tiene ansias de correr, cuando la cadena es muy larga, y como el pajarillo se siente alegre y contento, dentro de su jaula de plata. Pero la alegria se acaba en el momento en que el pajaro descubre los barrotes, y el perro el collar que le une a la cadena que le amarra....Por eso vivid siempre huyendo de la adulacion y los placeres faciles que se os ofrezcan , pues son los barrotes y las cadenas que os amarran... y tarde o temprano descubrireis que no hay jaula lo suficientemente amplia para que os sintais libres..y que nunca la cadena es lo suficiente larga”-

Perder la Cabeza ( II ) : Loki hubiese salido bien parado en los mitos de otros pueblos?

Publicado por HEATHENPRIDE , domingo, 6 de octubre de 2019 7:19

Como hemos visto, Loki no lo hubiese tenido facil para burlar a ciertos personajes en alguna leyenda popular alrrededor del mundo, y es que, el mito de apostar la cabeza y perderla, y intentar inventarse una treta para salirse con la suya, no es para nada, una exclusividad de los mitos del norte, ni patrimonio de Loki y los enanos … Loki se libró de perder su cabeza porque declaro que podian tomar su cabeza cuando quisiesen, pero que su cuello era intocable, pues no lo habia perdido en la apuesta, pero, como veremos, es posible que, de haber estado en las leyendas de otros pueblos, no hubiese salido tan bien librado.


Wataru era un pobre hombre que malvivia en un callejon del antiguo Tokio, con su esposa Sakura. En los ultimos meses, su pequeño negocio, un local donde servia sopa y arroz preparado para la gente humilde, habia decaido bastante, asi que, en muy poco tiempo, las deudas empezaron a acosarle, y pese a los ruegos de su esposa, acabo por ceder a la desesperacion y acudir a un Gōdatsusha (un prestamista usurero de la Yakuza) ,la poderosa organización de delincuentes japonesa, no tenia escrupulos en prestar dinero con muy elevados intereses a pobres desgraciados como Wataru, que invariablemente, siempre tenian problemas para devolver lo prestado.

Asi, la misma noche en la que Wataru esperaba la visita de Konsuke , el prestamista, se presento en su local un anciano que mendigaba por el vecindario. Considerando que, su negocio no podria ir peor, Wataru le acogio en su casa, y le sirvio un plato de sopa caliente, el anciano se acurruco en una esquina, agradecido a tomarse su sopa, acompañado de un perro negro y un gato que le seguian a todas partes.


Para cuando llego Konsuke, la desconsolada Sakura se vio obligada a servirle sake (vino de arroz) de muy mala gana, mientras se sentaba en una mesa con su esposo, y mientras bebian, discutian los pormenores del prestamo. 

Antes de que ella pudiese evitarlo, su esposo ya estaba bastante bebido, asi que, a Konsuke le fue sumamente facil convencerle de que jugase con el a los dados. Para comenzar , el habil tramposo aposto una elevada suma (casi la mitad del prestamo que Wataru necesitaba) contra un plato de sopa... y se dejo perder, con lo que Wataru, emvalentonado por la bebida , crey que su oponente era sumamente malo jugando a los dados . Asi, aposto doble o nada contra Konsuke, que esta vez, gano la partida y le hizo creer que solo habia sido un golpe de suerte.

Sakura miraba con desesperacion como su esposo borracho perdia una tras otra partida, y apenas ya podia tenerse en pie, no solo ya debia una imensa cantidad de dinero a Konsuke, sino que este, le habia ofrecido la posibilidad de recuperarse, apostando su negocio contra la abultada suma de yen que Konsuke habia ganado. Pero, antes de que el pobre Wataru pudiese cometer el mayor error de su vida, el anciano se levanto de su esquina, y fingiendo estar tambien muy borracho, fue a tropezarse con la mesa de juego, tirando los dados al suelo. 

Konsuke estuvo a punto de golpearle, pero el anciano recogio los dados del suelo (cuidandose de cambiarlos por otros similares) y se sento frente al prestamista. Declaro que, su “nieto”, ya habia bebido demasiado, y que no estaba en condiciones de seguir apostando...pero que el podria sustituirle para intentar recuperar lo perdido. Para que el usurero aceptase , saco de su raido bolsillo un anillo de oro y lo deposito sobre la mesa. 

El anciano dijo que habia pertenecido a su padre, y que era su mas preciada posesion, obviamente, al Gōdatsusha Konsuke no se le escapo el valor de la joya, podria valer facilmente tanto como aquella penosa choza , asi que, quedarse con todo y añadir encima tal tesoro al lote, desplumando al anciano, seria la guinda que adornase el pastel.

Pero el habil anciano se habia olido la trampa de lejos, llevaba muchos años mendigando en la calle y se habia encontrado con docenas de estafadores y tahures de medio pelo como aquel, sabia que siempre jugaban con dados lastrados, pero con dados normales, la cosa cambiaba...ahora el maestro de los trucos y los lances con efecto era el.

Konsuke perdio el primer lance, penso que habia sido tan solo un pequeño golpe de suerte del anciano, el problema, es que , la apuesta era tan elevada que, ya incluia una elevadisima suma de yen, la propiedad del negocio, el anillo y alguna que otra baratija...asi que, para hacer frente a la apuesta de “doble o nada”, Konsuke hubo de presentar una abultada bolsa de monedas de oro que cubriesen tan elevada apuesta. Lanzados los dados, Konsuke apenas podia creer que su resultado no fuese el mas elevado como siempre solia ser, pero con todo, penso que el anciano no podria superarlo, pero se equivoco!...

Konsuke no solo perdio la bolsa de oro, sino que vio como el anciano , de repente ya no parecia estar en absoluto bebido. Se dio perfecta cuenta de que, todo habia sido una treta, y ahora era el, quien estaba en muy serios apuros, viendose obligado a subir la apuesta o perderlo todo. Asi que, saco de su bolsillo una bolsa que contenia todo el resto del dinero que le quedaba, a todas luces, insuficiente para cubrir ni la mitad de la apuesta....asi que, ya desesperado y en un ultimo intento por derrotar a aquel be-shoku (sucio mendigo), grito “al todo o nada!...apuesto mi cabeza a que esta vez no tendras tanta suerte”:

El anciano sencillamente asintio y una vez mas, los dados le dieron la victoria por la minima. Konsuke no lo podia creer!!...habia vuelto a perder, penso en dejarse de tonterias , derribar al anciano de un golpe y marcharse sin mas, con toda la fortuna que habia sobre la mesa, pero el enorme perro negro que hasta entonces habia estado tumbado tranquilamente en un rincon, empezo a mostrar los dientes y a acercarsele peligrosamente.

Comprendio que habia perdido la partida, asi que, se levanto de la mesa y se retiro maldiciendo de la casa. Habia dejado atrás una fortuna sobre la mesa de juego, pero eso era todo lo que aquellos desarrapados iban a sacar de el , pues no pensaba pagar ni un yen mas de la deuda que habia contraido. Eso, si no mandaba a sus matones a ajustar las cuentas a todos los de la casa.

Sakura se encargo de llevarse a su esposo a que durmiese su borrachera, y despues, regreso a agradecer al anciano lo que habia hecho. El anciano dijo que, de momento se conformaba con la hospitalidad de la casa, pero Sakura le dijo que, dado que le debian no haberlo perdido todo, podia quedarse todo el tiempo que quisiese.

Al amanecer del dia siguiente, con Wataru ya mas despejado, el anciano les aconsejo buscarse empleados , pues con todo lo que habian ganado, la casa de Wataru ya no pasaria mas estrecheces. Konsuke se entero de la noticia y maldijo por lo bajo, no solo habia perdido la oportunidad de quedarse con la casa, sino que, encima, ahora el negocio de Wataru prosperaria con nuevos empleados, gracias a su propio dinero.

Asi que, se presento en casa de Wataru, y una vez mas, se encontro al anciano sentado tranquilamente en una mesa. Con excasos modales, dijo que no iba a pagar ni un solo yen de su deuda, y que tendrian suerte si no se encargaba personalmente de que los hombres de la Yakuza le diesen una soberana paliza a todos los de la casa. 

El anciano simplemente, abrio su mano y mostro los dos dados trucados que habia arrebatado a Konsuke y sencillamente le espeto .”Tienes una deuda que saldar con mi nieto... y pagaras mas pronto que tarde, pues no creo que al Shogun le guste conocer que eres un maldito ladron y usurero!”

Asi fue, como Konsuke urdio una habil treta, cuando tal y como esperaba, pasados los meses sin pagar un solo yen de su deuda, Wataru fue a reclamar justicia al castillo del Shogun , y este reclamo la presencia de Konsuke como acusado de morosidad, este se presento ante todos como un hombre arruinado, sin pertenencia alguna. La tapadera era perfecta, pues para no levantar sospechas, la organización de usureros operaba desde una choza pobre al final del barrio pesquero de la cuidad , un lugar que los soldados del Shogun registraron de cabo a rabo, pero donde no encontraron ni un solo yen, pues Konsuke se habia encargado de esconder todas sus oscuras ganancias en otro lugar.

De esta forma, el habil prestamista se libro de momento de pagar la deuda , pues el Shogun declaro que, aunque era cierto que tenia una cuenta pendiente de pago, tambien observo que, ante la aparente carencia de bienes, era del todo imposible que Konsuke pudiese hacer frente a pago alguno.

Pasaron pues los meses, y pese a todo, a Wataru y su esposa no les iban mal las cosas, con todo el dinero que el anciano habia ganado al prestamista, la casa de comidas habia prosperado mucho...pero el anciano que , seguia siendo tratado en la casa como si fuese uno mas de la familia se tratase, no estaba dispuesto a dejar quedar asi las cosas. 

Sabia que el usurero no hubiese dudado en dejar en la mas absoluta miseria a la joven pareja, asi que, ahora el se encargaria de darle un escarmiento cuando encontrarse la menor oportunidad... y esta llego una mañana, cuando el gato negro del anciano entro en la casa, y se sento sobre las rodillas del anciano, maullando mansamente en su oreja.

Inmediatamente, el anciano reunio a la mesa a Wataru y Sakura y les digo que no hiciesen preguntas y invirtiesen una fuerte suma de dinero en un negocio del que el les dio todos y cada uno de los detalles. 

Konsuke no pudo creerlo, cuando vio como el negocio altamente lucrativo que llevaba meses planeando se le iba de las manos, asi que, decidio pedir justicia al Shogun, acusando a Wataru de usurparle su negocio con malas artes.

Con eso contaba el anciano, que se presento representando a Wataru, cuando los soldados le reclamaron para presentarse ante el Shogun. 

En el gran salon, estaba Konsuke, asegurando que, Wataru le habia robado la idea de un gran negocio, exigiendo justicia y castigo. Pero en cuanto el turno de palabra paso al anciano, y este pudo defenderse, con el mayor de los respetos se dirigio al Shogun, permiiendose recordarle que, meses antes, su nieto habia presentado una denuncia por moroso al mismo hombre que ahora se permitia emprender negocios que requerian de una sustanciosa inversion inicial. 

El anciano declaro que no estaba en su mano hacer justicia, ni poseia medios para obligar al usurero a pagar su deuda, pero, aprovechando que Konsuke estaba ante el Shogun y no se atreveria a mentir por miedo a que se le pillase en falta ante el señor de aquellas tierras, pregunto con cierta sorna, si parte de la deuda impagada no era la propia cabeza de Konsuke.

El usurero se vio forzado a admitir que asi era, pero intento una ultima jugada, decir que no podia pagar la deuda hasta que el negocio que Wataru acababa de robarle le permitiese tener ganancias con las que hacerlo en breves.

El Shogun empezaba a perder la paciencia con todo aquel embrollo, asi que, ordeno al anciano que rebelase a donde pretendia ir a parar con todo el asunto ese de la cabeza apostada y perdida por parte de Konsuke y en que influia eso al caso que estaban tratando.

El anciano sonrio y dijo “ mi señor, mientras este hombre no satisfaga la deuda, ¿no pertenece su cabeza a mi nieto como parte de la deuda que queda sin saldar?”. El Shogun hizo un ademan a sus consejeros, y tras unas largas deliberaciones, acabo por conceder, que, evidentemente asi era, que ya que Wataru habia sido lo suficientemente considerado de no reclamar la cabeza del usurero, mientras no se pagase la deuda, esta le pertenecia legalmente.

El anciano sonrio, y antes de que Konsuke pudiese pensar en alguna treta o alegato de respuesta , volvio a preguntar al consejo del Shogun: “mis nobles señores han declarado que la cabeza de este usurero pertenece a mi nieto, mientras no se salde la deuda...siendo esto asi, ¿no pertenece igualmente a mi nieto cualquier pensamiento de esta cabeza hasta que la deuda se haya saldado?

Y asi fue, como el Shogun declaro que mientras la cabeza de Konsuke perteneciese a Wataru, cada pensamiento de la misma le pertenecia igualmente, por lo que, legalmente, la idea inicial del negocio le pertenecia por puro derecho.

Ni que decir tiene que el negocio dio grandes ganancias a Wataru y su familia, con el tiempo, llego a ser tan rico, que Konsuke llego a temerle y poco a poco, fue saldando la deuda, con lo que las posesiones de la casa de Wataru medraron aun mas.Cuando la deuda fue saldada por entero, Wataru se planteo saldar la ultima cuenta, ofrecio a Konsuke, devolverle su cabeza, a cambio de que no se le volviese a ver por la cuidad.

En cuanto al avispado anciano, ni que decir tiene que sus dias de vagabundo se terminaron, algunos dicen que termino sus dias felizmente en casa de la joven pareja, otros aseguran, que pese a su avanzada edad, aun sirvio como consejero del Shogun durante muchos años.

Como vemos , algunos relatos dan soluciones muy ingeniosas a eso de apostar la cabeza, perderla y...a fin de cuentas, querer escurrir el bulto del pago. En alguna ocasión, los textos o los relatos acerca de esta clase de cuestiones tan peliagudas, pretenden ser “moralizantes” y servir como una seria advertencia.



Kitab 'alf altawba , es un raro compendio de cuentos cortos de carácter muy moralizante debidos a la cultura musulmana, se podria traducir como algo asi “el libro de las mil penitencias”. El relato que os voy a aportar es uno de los muchos que contiene.

Ahmed khashyat allah (el temeroso de dios), era un pobre beduino que vivia con su familia al borde del gran desierto, todo su orgullo eran sus cuatro hijos, tres muchachas y un varon, el menor de ellos, que junto a su amada esposa, eran lo mas hermoso que Allah le habia regalado.

No era, ni mucho menos, un hombre rico, apenas poseia media docena de camellos que usaba para comerciar con otras familias de beduinos, pero aun asi, no se quejaba de su suerte, podia mantener a su familia, y tener al menos unos pequeños ahorros.

Si de algo podia quejarse en la suerte que le habia sido repartida, era de tener que soportar a Sidi alghashash (el tramposo), un pariente cercano, dado a toda clase de excesos y mala vida, que, invariablemente, cuando las cosas se retorcian demasiado para el, acudia a su casa, alegando los lazos de sangre, a darle un buen sablazo en sus arcas y asi salir de sus apuros economicos a su costa.

Ahmed no puso su mejor cara cuando vio aparecer a Sidi, siempre era igual, cada vez que aparecia por su casa, era siempre para lo mismo, vaciarle la bolsa con cualquier excusa, ¿¿porque habria de ser diferente esta vez??.

Y sin embargo, las suplicas del tramposo sonaron verdaderamente desesperadas esta vez. Debia un monton de dinero a un poderoso Cadi, y sabia que si no pagaba, posiblemente su cabeza rodaria pronto por tierra.

No te lo pediria si de verdad no lo necesitase primo!!.... Estoy en un aprieto realmente gordo...si no satisfago pronto mi deuda...el gran Cadi Rasha me cortara la cabeza... si he de dar mi cabeza a alguien, prefiero ofrecertela a ti como garantia de que tengo una deuda que saldar contigo. 

Asi fue, como, una vez mas Sidi se salio con la suya y logro pagar la deuda que tan agobiado le tenia a costa del bolsillo del bueno de Ahmed. Pero sucedió que, tan pronto como se vio libre de miedo y peligro, volvio a su vida de desenfreno y se olvido por completo de pagar la deuda que tenia con su primo.

Para cuando llego la eyd almashiat aljadida (la festividad del ganado nuevo), y todos los beduinos del desierto se reunieron para festejar el don de Allah al dotarles de crias de camello y ganado recien parido, la mayor de las hijas de Ahmed, Salima estaba ya en edad casadera. 

Como todas las demas mozas de la tribu beduina, bailo en la fiesta para deleite de todos los presentes, en especial de todos los jovenes solteros, pero, cuando regreso a casa, no podia ni imaginar que su danza habia resultado especialmente grata al sultan alsaharaa , el señor de los desiertos que buscaba esposa para su joven hijo.

Fue un gran honor para Ahmed y una grata sorpresa para Salima verse cortejada y pedida en mano por el apuesto hijo del Sultan, obviamente, tal oferta no podia ser rechazada, asi que, se anunciaron los festejos del enlace a los que todos estaban invitados.

El problema, es que, cuando llego el dia, con todo dispuesto para el gran banquete de anuncio de esponsales que el Sultan organizo en su campamento, con el padre , la novia y su familia presente, Sidi el tramposo tambien se presento en el banquete. Nadie habia pensado en invitarlo, pero tampoco nadie quiso afear la celebracion de aquel dia, hechandole a patadas del festejo.

Asi que, sin complejos y desde luego haciendo gala de una absoluta falta de vergüenza , Sidi se sento a la mesa y empezo a comer y beber a cuatro carrillos como si no hubiese un mañana.

Todo se precipito, cuando el hermano pequeño de Salima se escabullo de la mesa de los destacados, y armado con una cuchara de madera, empezo a aporrear la cabeza de Sidi, que a gritos le insultaba llamandole mocoso y exigiendo que parase.

“Tu cabeza pertenece a mi padre , mentiroso...asi que la aporreare cuando me venga en gana”.

El Sultan quiso saber porque aquel incidente estaba haciendo que la joven novia mostrase el bochorno en su cara, asi que, con la vergüenza asomando en su rostro, Ahmed no encontro mas remedio que contar al buen Sultan lo que habia sucedido con la visita de Sidi a su casa unos meses antes.

Entonces se levanto el hijo del Sultan, el joven Rashid y señalo a Sidi,

“Mientras no pagues la deuda, tu cabeza pertenece a mi suegro, asi que dispondremos de ella como nos venga en gana”.

Y diciendo esto, se levanto para propinar un soberano guantazo a Sidi e la cara, y no contento con ello, invito a todos los presentes que lo deseasen a hacer lo mismo.

El problema no fue tanto que se formase una larga cola para abofetear a Sidi, las muchachas se contentaron con dar un suave bofeton o un cachetito y burlarse de el en su cara...lo peor es que, en la cola tambien habia muchos a los que Sidi habia estafado antes, y esos, no se conformaron para nada con una suave bofetada.

Para cuando los presentes en la celebracion se cansaron de golpearle, su rostro estaba destrozado por los golpes, asi que, como pudo, hubo de avandonar la fiesta tambaleandose , con las risas burlonas de todos a sus espaldas.

Agradece haber apostado solo tu cabeza …. - Le dijo el joven Rashid, mientras se retiraba para continuar la fiesta. - Y haz cuenta de pagar tu deuda antes de mi boda, pues la lista de los invitados va a ser bastante mas larga. 

No necesitamos decir que Sidi pago su deuda a los pocos dias, y luego se marcho tan lejos , que ni los Djin, los genios del desierto sabrian donde fue a ocultar su miserable alma. Y si el sultan y su hijo se acogieron a la piedad de Allah y solo se contentaron con darle un par de tortas, podria darse por bien escarmentado y satisfecho...y considerar que su deuda habia sido a fin de cuentas, bien pagada.

Los principales textos antiguos sobre mitos del norte: Voluspa y Edas.

Publicado por HEATHENPRIDE , domingo, 22 de septiembre de 2019 13:12


Voluspá es uno de los textos antiguos mas importantes que ha llegado a nuestros dias para ayudarnos a compremder como eran los antiguos mitos y los dioses nodicos.

Se trata de un poema que consta de alrededor de 65 estrofas cortas sobre la cosmogonía nórdica, es decir la creacion del mundo y el inicio de todas las cosas, la historia del mundo de los dioses, los hombres y los monstruos y criaturas que pueblan los 9 mundos desde su inicio hasta el Ragnarok . A pesar de que la inspiracion de este poema es claramente pagana, el poema deja ver la influencia del cristianismo en muchas partes del mismo, pues hemos de entender que fue escrito en una epoca tardia, mucho despues de la desaparicion del ultimo vikingo.

El poema comienza con la völva, una hechicera o adivina conocedora del pasado y visionaria del futuro, pidiendo silencio a “los hijos de Heimdallr” (los seres humanos) y preguntando a Odin si quiere que recite la tradición antigua. Ella dice que recuerda gigantes nacidos en la antigüedad que la criaron al comienzo de todo.

Luego pasa a relatar el mito de la creación del mundo según los nordicos y menciona a Ymir el primer gran gigante ;que nacio de la union del hielo y el fuego, y que fue alimentado por una colosal vaca gigante,llamada Audumla, del sudor de este gran gigante , nacerian los gigantes de Hielo.

Aparte de estos enormes seres de hielo, el mundo estaba vacío hasta que los hijos de Burr, levantaron la tierra del mar. Estos seres fueron descubiertos por la gran vaca Audumla al lamer los salados bloques de hielo, de su descendencia, nacerian los primeros dioses, los Aesir.


Los Æsir con Odin,Vili y Ve (Los primeros dioses) no tardaron en enemistarse con los gigantes de Hielo, y tras una cruenta batalla, acabaron con Ymir el gran primigenio de todos los gigantes Jotum, luego establecieron el orden en el cosmos al encontrar lugares para el sol, la luna y las estrellas, comenzando así el ciclo del día y la noche.

Los dioses usaron los despojos del gran gigante para crear un mundo habitable , y como gobernantes supremos, dieron forma a los 9 mundos.

Siguió una edad de oro en la que los Æsir tenían mucho oro y templos construidos en su honor y poderosas herramientas magicas para dar forma a los mundos. Pero luego llegaron tres poderosas doncellas gigantes de Jötunheimr, la tierra de los gigantes y la edad de oro llegó a su fin.

Los Æsir luego crearon los enanos, de los cuales Mótsognir y Durinn son los más poderosos.

En este punto, diez de las estrofas del poema han terminado y sobrevienen seis estrofas que contienen nombres de enanos. Esta sección, a veces llamada “Dvergatal” (“Catálogo de enanos”), generalmente se considera un añadido y, a veces, muchos autores y traductores la ignoran por no considerarla parte del original, pues en los mitos basicos, los enanos nacen directamente de la carne podrida de Ymir, en concreto de la parte que quedo sepultada bajo tierra, mientras que los elfos serian creados de la carne que quedo expuesta al sol.
Después del “Dvergatal”, que como hemos dicho muchos consideran un añadido sin demasiada importancia, se relata la creación del primer hombre y la mujer como origen de la humanidad a partir de dos grandes troncos, con la participacion de los tres dioses principales. Ask y Embla seran pues los padres de todos los humanos y se supone que los primeros grandes reyes descienden de ellos.

Continua el gran poema y en el se describe Yggdrasill, el árbol del mundo, un colosal fresno que conecta los 9 mundos entre si. La vidente recuerda la quema de Gullveig una poderosa hechicer de una raza de dioses de la naturaleza que condujo a la primera guerra entre dioses y lo que ocurrió en la lucha entre los Æsir y Vanir, los dioses de la naturaleza salvaje. Luego recuerda la época en que Freyja (una de las diosas Vanir que fue a vivir con los Aesir al firmarse la paz entre las dos razas de dioses) casi fue entregada a los gigantes, lo que comúnmente se interpreta como una referencia al mito del gigante constructor, un episodio en el que los dioses precisan una enorme muralla que les proteja de los ataques de los gigantes de hielo. Un gigante sera quien se ofrezca a construirla, pero pedira a cambio la mano de Freya, ademas del sol y la luna, Loki (dios de las tretas), sera quien tenga que deshacer este monumental lio.


Eda poética es el nombre de una colección anónima de poemas anónimos (es decir, que no conocemos su autor), que es diferente de la Eda Prosaica escrita por Snorri Sturluson el autor de muchos de los textos mas importantes que tenemos sobre mitos nordicos . Existen varias versiones, todas principalmente del texto medieval del gran autor islandés conocido como el Codex Regius.

El Codex Regius es sin duda alguna la fuente más importante de la mitología nórdica y las leyendas heroicas germánicas que ha llegado a nuestros dias, y desde principios del siglo XIX en adelante, ha tenido una influencia poderosa en las literaturas que se han escrito sobre mitos nordicos que han venido despues, no solo por sus historias, sino también por la fuerza visionaria y la gran calidad dramática de muchos de los poemas.

También se ha convertido en un modelo inspirador para muchas grandes obras inspiradas en los mitos nordicos mas modernas, particularmente en las escritas en los idiomas nórdicos, que ofrecen muchos ejemplos de poemas cortos que tratan de imitar el estilo antiguo de esta gran obra.

Los poetas y autores de renombre que han reconocido su deuda con el Codex Regius incluyen a Vilhelm Ekelund, August Strindberg, J.R.R. Tolkien, Ezra Pound, Jorge Luis Borges y Karin Boye.

Los cuentos y leyendas de los creadores de la mitología nórdica original y las obras mas tardias que nos los han traido hasta nuestros dias son fundamentales para entender la mitologia de los dioses nordicos y sus complejas relacciones e historias con otros seres, como los Jotum (gigantes) , o los enanos , que pueden ser amigos, amantes, enemigos o familiares de los dioses y que daran para no pocas historias a cual mas hermosa y epica.

Demasiados dioses y criaturas se mencionan en los textos fuente originales . Como lo demuestran los registros de nombres personales de personajes, algunos tan raros que solo se mencionan una unica vez en estos textos y nos cuesta hacernos una idea del lugar que ocuparon en los mitos nordicos antiguos, asi como nombres de lugares o sucesos que no aparecen del todo detallados o no han llegado sus historias a nuestros dias perdiendose su significado.

Con todo, pese a que estos textos antiguos y tan valiosos no nos han traido todos los mitos nordicos al completo y una gran parte se han perdido para siempre si tenemos grandes historias de los sucesos y dioses principales . Asi, el dios más popular entre los escandinavos durante la era vikinga fue Thor, que es retratado como perseguidor implacable de sus enemigos, con su martillo atronador Mjölnir en la mano.

En la mitología, Thor elimina a numerosos jötnar que son enemigos de los dioses o la humanidad, y está casado con la bella diosa de cabello dorado Sif , una afrenta a su esposa por parte de Loki y la perdida de su martillo son dos de sus mas celebres leyendas.

El dios Odin también se menciona con frecuencia en los textos que sobreviven de la era vikinga. Tuerto de un ojo que entrego a cambio de sabiduria , siempre acompañado de sus dos cuervos que le informan de todo lo que sucede en los 9 mundos y de sus dos lobos, y con la lanza infalible Gungnir en la mano, Odin persigue el conocimiento en todos los mundos. Es el mas poderoso de todos los dioses, y a la vez, el que mas facetas muestra de todos ellos.

En un acto de autosacrificio, se espicifica a Odin como colgado en el árbol Yggdrasil para obtener el conocimiento del alfabeto rúnico, que transmitió a la humanidad, y se le asocia estrechamente con la muerte, la sabiduría y la poesía. A la vez que tambien es el señor de los ejercitos y el dios de la victoria en todas las batallas.

Voluspá sigue siendo uno de los poemas más discutidos y estudiados de la “Edda poética” y es tratado por muchos con bastantes reservas ya que fue escrito en el siglo X, el siglo anterior a la cristianización de Islandia y muchos creen que las ideas cristianas impregnan los textos de esta obra en algunas partes. La mayoría de los estudiosos actuales aceptan esta posible “contaminacion” de los textos, con todo, sigue siendo la fuente mas grande que tenemos para conocer los mitos nordicos.